La voz y los versos de la destacada representante de la nova trova cubana Liuba María Hevia emocionaron en Chipiona
La tarde del pasado sábado se presentó más que desapacible

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha organizado para el próximo sábado 12 de octubre, Día de la Hispanidad, un concierto de la artista cubana Liuba María Hevia
Será emitido por La 2 de Televisión Española el próximo 9 de febrero dentro del programa “La noches del Monumental”
El Sevilla, Rosa López, Fernando Romay, Melody y Víctor Manuel, invitados de lujo en este primer programa.
El artista asturiano, tras haber reeditado su famosa discografía de los años 70 en formato digital, volvió a los escenarios el pasado día 5, acompañado de su banda, con un repertorio basado en todos sus grandes éxitos.
Andalucía Televisión emite este lunes 25 de febrero, a partir de las 22:00 horas, una nueva entrega de 'Al Sur', en la que Jesús Vigorra entrevistará a Víctor Manuel, que presentará el próximo 16 de marzo en Sevilla, en concierto, su nuevo trabajo, 'Casi nada en su sitio'.
'Operación Triunfo', presentado por Roberto Leal, vivirá este lunes su sexta expulsión. Cepeda con ‘Mi héroe’ y Mireya con ‘Ni un paso atrás’ intentarán convencer a los espectadores de que merecen seguir en la Academia una semana más. El resto de concursantes cantarán en solitario, excepto Nerea y..
'Operación Triunfo', presentado por Roberto Leal, vivirá este lunes su sexta expulsión. Cepeda con ‘Mi héroe’ y Mireya con ‘Ni un paso atrás’ intentarán convencer a los espectadores de que merecen seguir en la Academia una semana más. El resto de concursantes cantarán en solitario, excepto Nerea y..
‘Cuéntame cómo pasó’ vivirá esta semana la huelga general de 1985, que paraliza el país y también San Genaro. Incluso Sagrillas, donde viaja Antonio para impresionar con su bodega a su nuevo vecino y donde tendrá que enfrentarse a sus trabajadores.
Sobre el diseño, Díaz Reguera ha explicado que ?nuestro libro es un libro maleta, porque abrir un libro es todo lo que necesitamos para viajar a cualquier mundo posible...o imposible. De equipaje: la imaginación. El medio de transporte: la palabra escrita. Sevilla y Feria del libro, vestido y maleta, volantes de páginas y letras...Y la gola y la pluma como pequeño homenaje a Cervantes en el cuarto centenario de su muerte?. Díaz Reguera nos cuenta así su trayectoria profesional: Raquel Díaz Reguera, 1974. Comencé la carrera de Bellas Artes en 1995. Complementé mis estudios con cursos de diseño gráfico e ilustración digital en la escuela CEV de Madrid. MÚSICA:Mi carrera profesional se desarrolló durante más de diez años en el mundo de la música. En 1997 firrmé mi primer contrato editorial con Universal publishing y durante algo más de una década me dediqué casi en exclusiva a escribir letras de canciones para multitud de artistas del panorama nacional e internacional, tales como: Víctor Manuel, Miguel Ríos, Pastora Soler, Pasión Vega, Alba Molina, Zucheero, Noa, Chayane, Nek, etc..
La plataforma SOLIDARIOS CON GARZÓN, impulsada por las organizaciones del movimiento democrático de la Memoria Histórica, junto con intelectuales, artistas y ciudadanos, presentará este viernes ante el Tribunal Supremo la campaña de denuncia de los juicios de la vergüenza contra el juez Baltasar Garzón.
El 16 de enero de 2012, Pedro Guerra presenta en concierto su nuevo álbum El mono espabilado en el Teatro Lope de Vega de Sevilla a las 20:30 horas. Tras sus exitosas presentaciones en Madrid y Barcelona, Pedro Guerra llega al emblemático teatro sevillano inaugurado en 1929 con su nuevo trabajo, que hace el número 13 de la carrera del cantante y compositor nacido en Güimar (Santa Cruz de Tenerife).
Vivir para cantarlo, es el nombre del espectáculo que Víctor Manuel presentó ayer noche en Sevilla. Por primera vez pisaba el Teatro Lope de Vega, después de haber cantado en el solar de la Maestranza (donde actualmente está el teatro del mismo nombre), el Auditorio y otros lugares. Víctor llegaba al Lope para hacer un repaso musical a su vida, para contar y cantar historias y no defraudó. Acompañado al piano por su hijo, David San José y a la guitarra por otro gran músico,Ovidio López, el trío recorrió toda la trayectoria musical de un cantautor que forma parte de la historia de España.