Cuéntame cómo pasó’: Toni se enfrenta a una prueba de cámara en TVE durante la huelga general de 1985

hace 8 años
Television

· Líder la noche de los jueves y serie más vista en febrero, con récord en el capítulo de la semana pasada: casi 3,1 millones y 18%

· Y en ‘Ochéntame otra vez’, ‘¿Qué fue de los cantautores?’, con los testimonios de Luis Pastor, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Víctor Manuel, o Rosa León, entre otros

· RTVE.es: reportajes, las mejores imágenes y #CuentameHuelga para comentar el capítulo

· Jueves 2 de marzo, a las 22:40 horas, en La 1 y RTVE.es

‘Cuéntame cómo pasó’ vivirá esta semana la huelga general de 1985, que paraliza el país y también San Genaro. Incluso Sagrillas, donde viaja Antonio para impresionar con su bodega a su nuevo vecino y donde tendrá que enfrentarse a sus trabajadores. Mientras, Mercedes tiene miedo de vivir en el chalet; y Toni siente pánico ante su prueba de cámara en Televisión Española.

La ficción de La 1 protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato continúa líder de los jueves y en febrero ha sido la serie más vista de todas las cadenas. La semana pasada logró récord de temporada con casi 3,1 millones de espectadores y un 18%.

Capítulo 318: ‘Ni tú ni nadie’

Junio de 1985. La huelga general en contra de la reforma de las pensiones paraliza el país y también San Genaro. La mayoría de los negocios han decidido cerrar por miedo a los piquetes, aunque algunos se resisten a hacerlo.

Antonio ha organizado una cata en Sagrillas para su vecino Montero, con el que quiere quedar bien. Lo que no se imagina es que en la bodega los trabajadores quieren secundar la huelga, incluido Luis. Carlos tendrá que mediar entre su padre y su amigo. Mercedes, por su parte, se queda en Madrid. Desde que sufrieron el robo en el chalet vive con miedo; hasta tal punto que se plantea volver a San Genaro, pero su piso lo tienen alquilado.

Mientras, Toni tiene una prueba de cámara y le da pánico aparecer en pantalla. Aun así no está dispuesto a rendirse y pide consejo a su hermana, que a su vez le transmite su preocupación por María, a la que ve muy rara últimamente.

Y después… ‘Ochéntame otra vez’

Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina y Víctor Manuel son quizá los más conocidos. Pero hubo muchos más nombres: Rosa León, Pablo Guerrero, Hilario Camacho, Ana Belén, Lluís Llach, Carlos Cano, Javier Krahe, Labordeta…

Cantando temas propios o “musicando” poemas ajenos, hubo un tiempo en que los cantautores consiguieron que la poesía estuviera presente en las listas de éxitos musicales. ¿Quiénes eran? ¿Qué cantaban? ¿Cómo contribuyeron al desarrollo de la democracia en España? ¿Por qué se diluyó la presencia de muchos de ellos a lo largo de los ochenta? Son preguntas que trata de responder esta nueva entrega de ‘Ochéntame otra vez’.

Luis Pastor, Pablo Guerrero, Ismael Serrano, Joaquín Sabina, Víctor Manuel, Luis Felipe Barrio y Matías Ávalos, Rosa León, Ana Belén, Luis García Montero y Jesús Munárriz… analizan los 40 años transcurridos desde el nacimiento de la canción de autor en España en una edición de ‘Ochéntame…’ que recupera algunas de esas canciones.

‘Cuéntame…’ en RTVE.es

Los seguidores de ‘Cuéntame cómo pasó’ pueden volver a ver todos los capítulos en RTVE.es. La web, además, ofrece contenido adicional de cada capítulo con reportajes históricos, juegos que ponen a prueba a los fans más fieles, entrevistas con los actores, imágenes que muestran cómo se hace la serie... Los usuarios tienen la oportunidad de charlar y preguntar en directo a los protagonistas a través de encuentros en Facebook Live. Y si quieren recordar temas míticos de los 80, cada semana disponible la lista de las canciones que suenan en la serie. Y para comentar el capítulo, el hashtag #CuentameHuelga

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más