Silvio Torilo es el encargado de dirigir por decimoquinta vez el Belén del Círculo Mercantil hispalense

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

En la sede Social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la calle Sierpes 65, bajo la presidencia de su presidente Práxedes Sánchez Vicente, se está montando el Belén más visitado de Sevilla, un extraordinario Belén Hebreo realizado por el maestro Belenista Silvio Torilo Carretero. Este mañoso y experto belenista comenzó el montaje del Belén la semana pasada, que dirigido un año más por el”Maestro Belenista” Silvio Torilo.

Título que este año ostenta con mayor reconocimiento si cabe al haber sido distinguido recientemente como tal por la Asociación de Belenista de Sevilla.

Silvio se define como un “artesano del belenismo”, que en su tiempo libre “tiene que dedicarse a otra cosa para sobrevivir”, nos cuenta. Llegó al Círculo Mercantil en 2005 de la mano del belenista Agustín Sarrate, “mi maestro” como él mismo reconoce, y continuó su estela consiguiendo que el belén del Mercantil sea uno de los grandes referentes de los belenes tradicionales de nuestra ciudad.

Si recurrimos a la hemeroteca, el propio Carlos Herrera en el año 2006 lo definió como “el mejor belenista de España junto con otros nombres prodigiosos”, nos recuerda su sobrino Israel Torilo. Silvio prefiere ‘desquitarse’ de ese tipo de elogios y reconoce gran parte del mérito del montaje de este año a José Ángel García, otros de los jóvenes colaboradores con los que cuenta y del que asegura “es mejor que yo mil veces”.

El montaje de este año avanza muy rápido en su primera fase, la del montaje de estructuras, cielo y embocadura. Vendrá luego la fase de colocación de tarimas y levantamiento de la construcción, para finalizar con la colocación de las figuras cuya disposición “se va viendo en función de las necesidades que nos pida el montaje”, explica el responsable de un equipo formado por José Ángel García, Carles Salafranca e Israel Torilo, además de él mismo. Este será el decimosexto belén de Silvio Torilo en el Mercantil ya que, a los quince belenes montados en Navidad desde 2005, hay que sumar el belén del Congreso de Belenista celebrado en la ciudad en octubre de 2016.

Yo no he creado escuela, pero hay que reconocer que este belén se visita desde muchos puntos de España por grandes belenista”, explica el maestro belenista. Cada año guardan cola muchísimos visitantes que marcan en su ruta de belenes el del Círculo Mercantil como uno de los imprescindibles, siendo visitado por personas de todos los puntos de la geografía, desde el norte hasta Canarias. “Genera mucha atracción para quienes se dedican a este arte”, admite Silvio.

Hace dos meses comenzaron a trabajar en las estructuras y fabricación de piezas. “Este año la Asociación de Belenista se ha involucrado especialmente y ha participado en este belén cediendo sus instalaciones en la fase de fabricación”, explica agradecido.

En lo referente a las características del belén de este año, la dimensión de unos 50m2, el estilo hebreo y los 20 metros de cielo pintado por Nuria Barrera volverán a ser invariables al igual que algunas de las figuras. “Este año habrá más de una veintena de figuras nuevas creadas por Enrique Villagrasa” que se caracterizan por ser ‘enteladas’, a las que se sumarán, otras habituales de Israel Bernal y Rafael Guerra.

Lo más curioso de este año y el foco en el que centrará la atención Silvio además de sus inigualables paisajes y perspectivas será el guiño que hará al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo que este año celebra la ciudad por todo lo alto a través de actos y exposiciones. Así será como el paisaje montañoso se sustituirá por un paisaje marino en el que no faltará un pueblo pesquero. Además, a diferencia de otros años, en esta edición la ‘Sagrada Familia’ se verá desde una entrada rocosa.

Esta edición del Belén 2019 lleva como título “La luz de Dios da la Vuelta al mundo”

Este año le acompañan en el montaje José Ángel García, Carles Salafranca e Israel Torilo, Carlos López y como no el propio maestro Silvio Torilo Carretero.

El próximo 5 de diciembre tendrá lugar el acto inaugural de este belén que contará con la bendición de Monseñor Asenjo, arzobispo de Sevilla, y se podrá visitar a partir del 6 de diciembre hasta el 5 de enero.

Visitas: del 6 de diciembre al 5 de enero.

Horarios: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.

Clausura: 5 de enero a las 14:00 h.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más