"Andalucía por el Mundo" aterriza en Occitania, la región francesa con alma mediterránea
Viajamos al sur de Francia, una región rica en historia, cultura y paisajes, que ha sido el destino de muchos andaluces en busca de nuevas oportunidades.

El día de la Lotería de Navidad siempre es especial, pero ayer en Chipiona fue diferente a todos
El programa ha entrevistado a Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro vivo de la banda
La desaparición del padre de los matadores José Antonio y Tomás Campuzano se une a la del célebre Manoliqui, dueño y alma de la Venta El Tentadero de Carmona
Isla Reunión, Guadalupe, Costa Azul, Isla Martinica, Vietnam, Otawa, Monterrey, Agadir, Copenhague o La Toscana, entre otros muchos serán los destinos elegidos para esta nueva temporada.
Toñi Moreno repasará, además, con El Selu y El Canijo de Carmona su trayectoria en el Carnaval de Cádiz.
Más de 3.000 personas rememoraron la noche de este jueves en el escenario de Fibes el rock más andaluz y a la vez más actual en el concierto sinfónico 'Una Noche de Rock Desesperada'
Más de 3.000 personas rememoraron la noche de este jueves en el escenario de Fibes el rock más andaluz y a la vez más actual en el concierto sinfónico 'Una Noche de Rock Desesperada', que sirvió de homenaje al mítico artista de este movimiento musical Pepe Roca, del grupo Alameda
Canal Sur TV | Domingo,21:30 h. La capital estadounidense, próximo destino del programa, es el centro neurálgico y gubernamental de Estados Unidos.
Ocho de los mejores ajedrecistas ciegos y con discapacidad visual grave de nuestro país competirán contra videntes en el Open Internacional ‘Ciudad de Sevilla’ que se disputa del 12 al 20 de enero en el Pabellón de la Navegación
Pluralismo religioso, las reservas de la biosfera y feminización de las migraciones comienzan el lunes e Introducción a la musicoterapia aplicada empieza el miércoles
Un decreto autorizado por el Papa Benedicto XVI reconoce sus virtudes heroicas S. S. El Papa Benedicto XVI autorizó el pasado sábado la publicación de los decretos que reconocen las virtudes heroicas de los Papas Juan Pablo II y Pío XII, que de este modo pasan a ser reconocidos como "venerables" por la Iglesia. Con mucha alegría, sin duda alguna, os trasmitimos una buena nueva que no por ser muy esperada y deseada por todo el mundo nos ha dejado de sorprender gratamente y que, haciendo uso de todos los sinónimos, de nuestra rica lengua de este verbo augurar :predecir, prever, profetizar, pronosticar, vaticinar, acertar, descifrar, descubrir, interpretar, insinuar, os lo adelantamos en varias ocasiones y os la trasmitimos hoy, día 22 de diciembre, pórtico de la Navidad, -(en el que el soniquete de la lotería no ha dejado de ser noticia para los muchos agraciados con algunos premios y que dicho sea de paso, ha estado muy repartido Felicidades a los agraciados) Y tras este paréntesis casi obligado, retomamos esta buena noticia. Se trata del primer paso importante del proceso romano para la causa de beatificación de los dos pontífices. Para que puedan ser elevados a la gloria de los altares, ahora se necesitará el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión tras su muerte por una comisión científica, una comisión teológica, una comisión de cardenales y obispos y, por último, por el mismo Pontífice. Para ser declarados santos se requerirá el reconocimiento de otro milagro atribuido a su intercesión.
En la mañana del viernes 11 de mayo, en la Casa de la Provincia de Sevilla, tuvo lugar la presentación del cartel y la firma del convenio de colaboración entre distintas instituciones para la organización del G.P. de Andalucía de atletismo Herrera 2007. Al acto asistieron el Presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; el director general de Actividades y Promoción Deportiva de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Juan de la Cruz Vázquez Pérez; el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, José María Odriozola Lino y el alcalde de Herrera, Custodio Moreno García.