Chipiona tributa un homenaje más a Julio Ceballos con la proyección del documental sobre su figura realizado en 2004
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofreció en la balconada del Castillo

La radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado hoy durante toda la mañana una programación especial en directo para conmemorar que acaban de cumplirse tres décadas del nacimiento del Colectivo Cultural Espacio Vacío
Hay dos palabras que han marcado mi vida desde la infancia
Actos académicos y culturales deberían añadirse a los festivos
Los moros no respetaron ni a una vaca suiza que había en la casa
El Castillo de Chipiona acogió ayer jueves 4 de agosto la presentación de “Una ciudad en el olvido”, la segunda novela de Ana María Gutiérrez Toscano. El acto discurrió entre complicidades y muestras de amor y compromiso con la historia de esta tierra, tanto de la autora, como de algunos de los inte
La obra, publicada por la editorial granadina Dauro, vuelve a servir a la autora para reivindicar el patrimonio cultural, en este caso el de su tierra, Huelva. Precisamente, la editorial tiene prevista una presentación de la obra en la capital onubense el próximo mes de octubre.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 10 de junio de 2016. Desde ayer se celebra la primera edición de unas jornadas del Club de Actividades Náuticas y Deportivas de Chipiona que abordan la importancia del mar en nuestra civilización. “Chipiona, un mar de cultura” es el título de este encuentro que coordina Ramón Gutiérrez y cuenta con el patrocinio de la empresa local Caromar, un ejemplo de innovación y expansión en el sector de los congelados. Gutiérrez apuntó que el futuro de esta actividad es recuperar la relación con la Universidad de Cádiz y su participación en jornadas o encuentros.
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 25 de mayo de 2016. El Club de Actividades Náuticas y Deportivas presentó ayer la primera edición de unas jornadas que abordarán la importancia del mar de nuestra civilización que se desarrollarán del 9 al 11 de junio. La iniciativa, como explicó el presiente José Jarana, se encuadra en la nueva vertiente cultural que la entidad está impulsando con el objetivo de promover la mayor integración posible en la sociedad chipionera, para llegar más allá de la actividad meramente competitiva o de formación náutica en edad escolar.
El público que abarrotó las instalaciones del Castillo, emocionado con la magia literaria de Gallardo.- El acto fue presidido por el alcalde de Chipiona Antonio Peña. La presentación de la segunda edición de la novela de Francisco Gallardo La última noche el pasado viernes en las instalaciones del Castillo, constituyó el acto cultural del verano en Chipiona. Así se podía palpar en la opinión del público que abarrotó la sala unos doscientos invitados--y aledaños de este acto convocado por el Ateneo y la editorial Algaida. Literatura de calidad, emotividad y calidad humana se fundieron en una mágica noche en la que no faltaron actuaciones musicales en un acto presentado por el periodista y director de la Radiotelevisión Municipal, Cristóbal Ruiz. La presentación de la novela corrió a cargo del profesor y periodista Juan Mellado, quien defendió Las razones para leer la obra de Gallardo. El acto fue presidido por el alcalde de Chipiona Antonio Peña.
Chipiona a 12 de marzo de 2012.- El concejal delegado de Playas y Turismo, Javier Díaz Jurado ha inaugurado esta mañana la primera jornada de seguridad e higiene en el trabajo organizada por la Delegación Municipal de Personal del Ayuntamiento de Chipiona dirigida al personal municipal de limpieza de los edificios municipales.
Recientemente la formación de Izquierda Unida de Chipiona homenajeó a Antonio Caro, uno de los más carismáticos y veteranos militantes del Partido Comunista de la localidad. El acto consistió en una cena a la que asistieron más de 150 integrantes de la formación política, además de familiares y amigos. Durante el desarrollo de la misma intervinieron varios compañeros, como Isabel María Fernández, Andrés Gómez de la Torre, Juan Vicente Acuña y Horacio Lara quién excusó la incomparecencia de Julio Anguita por cuestiones de su apretada agenda. Todos los intervinientes reconocieron la labor de Antonio Caro, su lucha en la clandestinidad durante el franquismo, años muy difíciles para él y su familia, pero que gracias a personas como él quedaron atrás.
La prioridad del programa de Izquierda Unida es la creación de empleo Izquierda Unida presentó a sus candidatos el pasado día 15 de abril en la cooperativa en la que se dieron cita muchas personas de izquierda que apoyaron a la candidatura. Un acto emotivo en el que Juan Vicente Acuña reseñó la regresión que se está incurriendo en España y en Andalucía especialmente bajo un gobierno que hace el trabajo sucio a los del PP. Asimismo remarcó la importancia de retomar la senda de la constitución de 1931, y cómo las elecciones municipales de 1931 fueron las que produjeron un cambio histórico en España consiguiendo unas cotas de derechos nunca vistos, como es el voto de la mujer.