El doble desafío en el piragüismo de Pedro Pablo Barrios: "Siempre hay cosas que mejorar"

MkMACPress
hace 4 años
Andalucía deportiva

El actual presidente de la Federación Andaluza pretende renovar cargo a la par que también aspira a coger el timón de la Española, en la que a día de hoy es vicepresidente. “Tengo fuerzas y ganas de continuar”.

Pedro Pablo Barrios (1/10/1960, El Puerto de Santa María, Cádiz) se muestra capacitado para, desde la experiencia que le confiere su dilatada trayectoria en las parcelas directivas del piragüismo, aspirar tanto a la presidencia de la Federación Andaluza de Piragüismo como de la Española. En el primer caso, saldría reelegido por tercera ocasión desde que alcanzara el cargo en 2009. En el organismo nacional, daría el salto tras desempeñar distintas funciones desde el mismo año en el que tomara las riendas de la Andaluza.

-Un reto doble que ha retomado aprovechando el regreso a la nueva normalidad.

-Tengo por delante dos retos personales muy importantes dentro del mundo federativo, que comenzaron en 2009 cuando fui nombrado presidente de la Federación Andaluza de Piragüismo y cuando me invitaron a formar parte del proyecto de la Real Federación Española de Piragüismo. Los dos cauces han ido en paralelo y así siguió cuando me reeligieron presidente autonómico en 2012 y vicepresidente primero nacional y presidente del Comité nacional de Competición y Régimen disciplinario, continuando el camino al volver a ser reelegido en 2016 en Andalucía y vicepresidente primero económico y laboral en la RFEP, formando parte de la Comisión permanente y vocal de Auditoría y control económico.

-Se entiende que ambos cargos son compatibles.

-Este año voy a presentar mi candidatura de nuevo en la Federación Andaluza y a su vez también presento candidatura a la Real Federación Española de Piragüismo. Como candidaturas son totalmente compatibles, pero lógicamente si alcanzara la presidencia en ambas federaciones deberé renunciar a la Andaluza, ya que considero que no sería ético dirigir ambas federaciones. En ese caso, dejaría el proyecto en manos de mi equipo y cuento con una persona de mi total confianza para continuar el proyecto andaluz. No obstante, si no consiguiera llegar a la RFEP, tengo fuerzas y ganas de continuar presidiendo la Federación Andaluza.

-En el caso de la Andaluza, se siente con ganas de repetir ciclo.

-Ahora me encuentro en plena campaña andaluza y muy motivado. Haciendo resumen de lo que se ha conseguido desde el 2009, los resultados no han podido ser mejores, siendo cierto que si no contará con un equipo como el que tengo sería muy difícil.

-Habrá que seguir trabajando para que prosiga la expansión del piragüismo en la comunidad.

-En estos años hemos conseguido un 88% más de competidores (analizando las pruebas de más participación), un 87% más de competidores en las categorías de promoción, contamos con un 164% más de mujeres compitiendo, las licencias de mujeres han aumentado un 55% y las licencias de las categorías de promoción han aumentado un 21%. Además, hemos logrado mantener un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla de tres competiciones destinadas a las categorías de promoción, celebrándose este año la tercera edición. Y se ha institucionalizado en Sevilla la celebración anual de la primera prueba de la Liga Nacional, el Campeonato de España de invierno, logrando además traer a nuestra comunidad pruebas nacionales de kayak polo, barcos de dragón y kayak de mar.

-El crecimiento autonómico es patente, en todos los sentidos.

-Por poner un ejemplo, el censo actual de árbitros es de 84, de los cuales 40 son árbitros y 44 árbitras. Los cursos para las mujeres árbitras han sido totalmente gratuitos, promocionado por el Comité de Mujer y Deporte. Asimismo, hemos impartido cursos de Técnico Nivel I, II y III, consiguiendo un curso Nivel II completamente becado para mujeres. Y hemos creado la Liga Femenina y la Liga de veteranos.

-¿Qué destacaría de su nueva apuesta para salir reelegido en la FAP?

-Para el futuro, los retos que nos hemos propuesto son:

· Potenciar las modalidades de kayak de mar, barcos de dragón y kayak polo.

· Recuperar la modalidad de aguas bravas.

· Bonificar a los clubes con deportistas de paracanoa.

· Retomar las concentraciones permanentes de cadetes y juveniles, que tuvimos que abandonar por la crisis de 2012.

· Impartir formación continua para entrenadores y árbitros.

· Mantener el convenio con el Ayuntamiento de Sevilla.

· Conseguir crecer en la zona oriental de Andalucía.

-Después de su experiencia como vicepresidente de la RFEP, se siente preparado para dar el salto.

-Después de estudiarlo detenidamente, me decidí a dar el salto a la RFEP motivado por el exitoso proyecto que se ha llevado a cabo en estos años y que ha posicionado a nuestro país en lo más alto del piragüismo mundial. Lógicamente, cuento con el apoyo de la mayoría del actual equipo, que son los que me han animado a presentarme. Personalmente, creo en firme en el actual proyecto nacional que ha liderado el actual presidente, Juan Jose Román, y pretendo darle continuidad, pero lógicamente siempre hay cosas que mejorar.

-¿Qué novedades pretende aportar en el caso de salir elegido?

-Por ejemplo, es fundamental potenciar el kayak femenino. Es cierto que tenemos grandes mujeres deportistas con grandes resultados, como Maialen Chourraut, actual campeona olímpica; o Teresa Portela, que nuevamente nos representarán en Tokio, pero lógicamente hay que seguir trabajando para igualar al equipo masculino. Para conseguirlo, debemos recuperar la concentración del equipo juvenil femenino, que por diversos motivos se interrumpió en su momento.

Por otra parte, también debemos potenciar la canoa, tanto en hombres como en mujeres. T0enemos un potencial importante actualmente y la canoa femenina está entrando con fuerza. Además, es fundamental potenciar a las modalidades no olímpicas como el barco de dragón, kayak polo o kayak de mar. Se ha hecho un gran trabajo en todas ellas, pero necesitan un empuje fuerte. Sin ir más lejos, el responsable de kayak de mar ha hecho un gran trabajo en los últimos años y se han visto los frutos.

-¿Cuáles son los plazos?

-El proceso electoral de la Federación Andaluza comenzó el pasado 10 de junio, cuando fue autorizado por la Dirección General de Deporte. ya que tuvimos que interrumpirla por la pandemia, finalizando el próximo 23 de septiembre. El mismo día 23 se convocarán las elecciones de la RFEP, que concluirán el 20 de diciembre con la elección de presidente.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía deportiva

Andalucía deportiva

Compitió, que no es poco, ante el líder de Segunda Nacional masculina

Un mermado Club Waterpolo Dos Hermanas PQS cae 21-8 (11-5 al descanso) ante el C.N. Poble Nou barcelonés en la penúltima jornada.

Leer más
Andalucía deportiva

El trámite ante el Metropole se traduce en nuevo triunfo para las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

Con Silvia Raya y Naia Sánchez como estiletes, consolida tercer puesto en la fase de ascenso a Primera Nacional femenina tras ganar en Montequinto por un cómodo 22-9 (12-3 al descanso).

Leer más
Andalucía deportiva

Nuevo éxito en la Copa del Mundo de wingfoil

Doblete en Leucate (Francia) para la multicampeona mundial del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, vencedora en surf-freestyle y freefly-slalom.

Leer más
Andalucía deportiva

Título europeo de la clase Techno para el Club Náutico Sevilla

La windsurfista Olivia Sánchez Moral revalida título continental sub15 en Ostia (Italia), donde Beltrán Parrado y Curro Simbad Llorca son octavo y noveno sub17.

Leer más
Andalucía deportiva

Nueva convocatoria internacional del Club Natación Sincro Sevilla

La nadadora de la entidad hispalense Daniela Velázquez repite concentración con la selección española júnior.

Leer más
Andalucía deportiva

16 medallas para el remo andaluz en el Open de primavera

Ocho oros, cuatro platas y cuatro bronces en la prueba de acceso al equipo nacional de Bañolas (Gerona), con Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores al frente.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Náutico Sevilla, subcampeón de la Copa de España de sprint olímpico de piragüismo

Segunda plaza absoluta en el CEAR La Cartuja, donde se impone en la Liga paracanoe, es tercero en la sénior femenina, cuarto en la masculina y acumula dos oros, dos platas y cuatro bronces. Y en el control selectivo, Antía Jácome se clasifica [...]

Leer más
Andalucía deportiva

Doble oro para el Club Natación Sincro Sevilla en la Copa del Mundo

Alisa Ozhogina y Marina García Polo suben en dos ocasiones a lo más alto del podio con la selección española en Hurghada (Egipto), donde completan su actuación con un quinto puesto en la rutina acrobática.

Leer más
Andalucía deportiva

Confirmado el paso atrás nazareno en Segunda Nacional masculina

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS dice adiós a las opciones de play off tras perder 12-14 ante el Ciutat de Palma.

Leer más
Andalucía deportiva

Las chicas del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS recuperan la sonrisa en la fase de ascenso a Primera Nacional

Superan en Montequinto a un rival directo como la Escuela de Zaragoza por 18-11 y ya son terceras, a otros tantos puntos del objetivo.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla repite título en la Copa de Andalucía

Domina en La Rinconada la octava edición del Trofeo Manolo Peñaloza, en memoria del que fuera entrenador sevillano de natación artística.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Natación Sincro Sevilla, en la Copa del Mundo de Egipto

La segunda etapa del circuito World Aquatics se disputa desde el viernes en Somabay con las representantes del club hispalense Marina García Polo y Alisa Ozhogina.

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, podio con la selección andaluza infantil

El jugador nazareno Aarón Ferrete, bronce en el Nacional interautonómico, en el que Ana Abadía, Helena Álvarez, Paula Fernández, Cecilia Sáenz, Ane Sánchez y Fátima Yunes son quintas con el combinado femenino en Palma, donde también acuden con [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Campeonato de Andalucía de barcos cortos de remo se queda en Sevilla

La prueba regional concluye en el CEAR La Cartuja con triunfo de Real Círculo de Labradores por delante de Club Náutico Sevilla, Tiempo Libre El Ejido, Remo Linense, Real Club Mediterráneo de Málaga, Guadalquivir 86 y Remo de Mar La Línea. En [...]

Leer más
Andalucía deportiva

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se desinfla en la pugna por el ascenso a Primera masculina

Ante el barcelonés C.N. Badía encaja por 17-11 su quinta derrota consecutiva y se sitúa sexto a cuatro puntos del play off.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo en banco fijo llaut, para el Real Club Mediterráneo

El Real Club Mediterráneo se adjudica el Trofeo Diputación de Málaga de remo por delante de Real Club El Candado, Faro Torre del Mar, Barbate, Torremolinos, los anfitriones de El Palo y Algeciras.

Leer más
Andalucía deportiva

El Trofeo Diputación de Málaga de remo, quinta regata de la Liga Andaluza de banco fijo en llaut, en El Palo

Congrega este fin de semana a 729 participantes de 10 clubes de la provincias malagueña y gaditana.

Leer más
Andalucía deportiva

Doble convocatoria para el Club Natación Sincro Sevilla con la selección española

Paula González y Polina Blagodarnaya, concentradas con el equipo nacional infantil en el CAR de San Cugat (Barcelona).

Leer más
Andalucía deportiva

Las promesas del Club Natación Sincro Sevilla se lucen en el Campeonato de España

Conquistan una medalla de oro y tres de bronce en el Nacional infantil y alevín de invierno de Pontevedra.

Leer más
Andalucía deportiva

La fortuna se hace esquiva en las otras islas para el Club Waterpolo Dos Hermanas PQS

La segunda derrota nazarena en la fase de ascenso a Primera femenina, por 18-17 en el último segundo y desde el centro del campo ante el Illes Balears-Gobycar.

Leer más