El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado en su sesión del pasado martes iniciar los trámites para la elaboración del anteproyecto de Ley de creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, tras casi una década y media que todas las Asociaciones de la Prensa de Andalucía, últimamente también con el apoyo de las de Ceuta y Melilla, iniciáramos una larga andadura para conseguir lo que varias Comunidades Autónomas del Estado Español ya han conseguido y otras están a punto de alcanzar: articular la profesión de periodista a través de una Ley que la reconozca, la garantice y la proteja, en beneficio de la profesión periodística y de la misma sociedad.
Como adelantaba ayer Europa Press y trasladaba a todas las Asociaciones nuestra Secretaria General, esta mañana el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto aprobar la modificación de la legislación autonómica sobre Colegios Profesionales, adaptándola a la correspondiente Directiva Comunitaria, lo que va a posibilitar, al fin, la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía.
El candidato socialista pide la mayoría más fuerte de la historia porque corremos el peligro de que los demás se unan para que Chipiona no avance
CHIPIONA.- La portavoz del Comité Electoral del PSOE y secretaria federal de Política Internacional y Cooperación, Elena Valenciano, ha intervenido esta tarde en un acto público en Chipiona junto al secretario general, alcalde y candidato a la Alcaldía, Manuel García, y el parlamentario socialista gaditano Luis Pizarro. Durante su visita a Chipiona, Elena Valenciano ha tenido ocasión de hacer un recorrido peatonal por la ciudad acompañado por Manuel García y miembros de la candidatura socialista, así como de visitar la nueva Casa del Pueblo de la localidad, prácticamente ya a punto de inaugurarse.
García afirma que o Almagro está implicado en algo grave o simplemente se debe a una frivolidad del PSOE en un momento inoportuno
El parlamentario andaluz de Izquierda Unida por Cádiz y miembro de las ejecutivas provincial y andaluza de Izquierda Unida, Ignacio García, ha valorado hoy el anuncio de destitución del delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Gabriel Almagro, y ha señalado que en todo este asunto no hay que impedir que los árboles nos dejen ver el bosque, y entiende que se hace necesario que la Junta explique por qué se cesa a Almagro, ya que de lo contrario, se pueden disparar las especulaciones ante el lío en el que está metida la Junta de Andalucía.
La Constitución de Cádiz de 1812 fue, como todos los sucesos históricos, hija de un contexto y unas circunstancias. Esos episodios tienen hoy sus conmemoraciones oficiales expresadas en sus respectivos bicentenarios y Diputación ha querido enaltecer dichas efemérides: el año pasado en el Teatro de Las Cortes San Fernando se entregaron las distinciones del Día de la Provincia de Cádiz, con motivo de los 200 años de las Cortes Constituyentes; hoy este acto institucional se ha trasladado al Teatro Moderno de Chiclana al cumplirse el Bicentenario de la Batalla que se dirimió en la Loma del Puerco y en el Pinar de los Franceses. Una confrontación bélica que pudo cambiar el curso de la historia y acortar el asedio de las tropas napoleónicas. Diputación celebra el Día de la Provincia de Cádiz desde 1996, cada 19 de marzo, justo cuando se conmemora la promulgación de la Constitución de 1812.
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha criticado hoy como un "engendro electoral" el anuncio de que la Ciudad de la Justicia se construirá en una parcela municipal, ya que la decisión la tomará el nuevo alcalde, "sea cual sea su signo político".
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha criticado hoy como un "engendro electoral" el anuncio de que la Ciudad de la Justicia se construirá en una parcela municipal, ya que la decisión la tomará el nuevo alcalde, "sea cual sea su signo político".
El decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha solicitado a todos los candidatos a la Alcaldía hispalense que se comprometan a ubicar en el Prado de San Sebastián el nuevo complejo judicial que los sevillanos "precisan", tal y como ha propuesto recientemente el candidato del PP, Juan Ignacio Zoido.
El decano del colegio abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, ha exigido este domingo a la Junta de Andalucía "seriedad" respecto al proyecto de la Ciudad de la Justicia que, en su opinión, "se ha convertido en una mala broma que año tras año se le continúa gastando a los sevillanos con la vergonzosa complicidad de los sucesivos gobiernos municipales".
La Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía ha asegurado este jueves que el cobro por parte de los abogados sevillanos de las guardias y oficios "está garantizado", y ha puesto de manifiesto que "en breve"se iniciarán los pagos, saliendo así al paso de las declaraciones efectuadas por el decano de los letrados sevillanos, José Joaquín Gallardo, quien no ha descartado la convocatoria de movilizaciones si la Junta no paga antes de que concluya el presente año 2010 los 3.626.727,56 euros que "adeuda" por las guardias y oficios practicados durante todo el año.
El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, y la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Aguayo, han firmado hoy con los presidentes de las ocho diputaciones andaluzas los convenios de colaboración para financiar los materiales del Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER), correspondiente a 2010. Este programa, en el que colaboran la Administración central, la Junta y las corporaciones provinciales, asciende a 205,3 millones de euros, que gestionarán los ayuntamientos para la mejora de sus infraestructuras. A la rúbrica de este acuerdo ha asistido el titular de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña. La provincia gaditana recibirá casi 7 millones de euros para financiar la adquisición de materiales de obra: 5´5 aportados por la Junta y 1´5 por Diputación. A estos recursos se le suman los fondos de procedencia estatal para sufragar la mano de obra.
El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha reclamado al consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, que autorice incrementar urgentemente el número de abogados de guardia, ya que en la actualidad "son insuficientes y se ven desbordados por las numerosas actuaciones que deben atender"