«Maradona, como la Expo, elevó el nombre de Sevilla a nivel internacional»
Una novela, de la que es autor el periodista José Manuel García-Otero, cuenta la vida del astro argentino y de los años que estuvo en Sevilla

“Sin querer o queriendo, Diego se erigió en el defensor de los más humildes”, asegura el escritor.
Maradona que estás en el cielo, una novela sobre D10s, que guarda más luces que sombras
Las ?Firmas Ilustradas? de Raquel Díaz Reguera, Irene Mala y María Hesse destacan en la programación de este penúltimo día de feria que se completa con el taller de divulgación científica de Fernández Panadero y la presencia de Grúfalo, Pollo Pepe, Rasi y Pompita El sábado por la tarde, la Pérgola de la Feria del Libro acoge la presentación de la primera novela gráfica de Isaac Rosa, Aquí vivió. Historia de un desahucio. El autor, colaborador habitual de Eldiario.es y La marea, conversará a las 21 horas con el periodista Alejandro Luque y con miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Sevilla y Coria sobre este emotivo relato (ilustrado por Cristina Bueno y editado por Nube de Tinta) que expone la problemática de los desahucios, uno de los temas más acuciantes de nuestra sociedad.
La presentación de la herramienta tecnológica LibriRed de CEGAL, las nuevas publicaciones de la Universidad de Sevilla y la mesa redonda ?Booktubers, el nuevo fenómeno literario en red? marcan el inicio del fin de semana El cine y la literatura serán el eje del diálogo que mantendrán este viernes 6 de mayo el cineasta, periodista y escritor chileno Alberto Fuguet y el exdirector del Festival del Cine Iberoamericano de Huelva, Eduardo Trías. Su conversación, que tendrá lugar a las 20 horas en la Pérgola, versará sobre el último libro de Fuguet, Sudor (Literatura Random House), una novela tragicómica que describe, con desparpajo y humor corrosivo, el funcionamiento y las relaciones del mundo literario.
El periodista José Manuel García-Otero, miembro de la Asociación de la Prensa de Sevilla, presentará el próximo lunes, 30 de noviembre, en la Fundación Madariaga, junto al Costurero de la Reina (Avenida de María Luisa), la novela El frío anochecer de los espejos. Se trata de la segunda obra de ficción del periodista, cuya ópera prima, El arma de los invisibles, alcanzó la tercera edición. En el acto, que comenzará a las 20.00 horas, intervendrán los periodistas, también asociados, Pepe Fernández y José Álvarez. El editor de la novela, Enrique Parrilla, completará la terna.
Segundo libro del periodista José Manuel García-Otero.
En unos tiempos donde las lágrimas, el sudor y la sangre anegan los corazones de una porción numerosa de los habitantes de este planeta, permítanme una pequeña licencia. Permítanme que les hable de Messi. Mejor dicho: del libro que he escrito sobre Lionel y que ya está a la luz de las librerías. Se llama Messi, sueños de un principito.
Ópera prima de José Manuel García-Otero.
Una obra literaria con un padrino de lujo: Del Nido.
El periodista sevillano Jose Manuel Garcia presenta proximamente su primera novela .La fecha de presentación de la novela El arma de los invisibles se realizará el próximo 23 de Noviembre en la Fundación Cruzcampo a partir de las 20.00. La presentará José María Del Nido, presidente del SFC. En su perfil de tweet (butacondelgarci), José Manuel García-Otero se define como buscavidas y pescador de sombras. Y un superviviente. Este periodista de dilatada experiencia y largo recorrido profesional, está a punto de presenciar el nacimiento de su primera novela El arma de los invisibles (Punto Rojo, libros), y no oculta tener sus interiores revueltos por la emoción del primerizo. El 23-N, en la Fundación Cruzcampo, será el pistoletazo de salida.
El próximo martes, 23 de noviembre, a las 20.00 horas en la Fundación Cruzcampo (Avenida de Andalucía, 1), se presenta la novela "El arma de los invisibles" del periodista y escritor José Manuel García-Otero.