Salida Procesional de San José Obrero en Sevilla
Nuestro Padre Jesús de la Salud (Los Gitanos) que rayó a muy buen nivel con un repertorio

El paso de San José Obrero estuvo representado por el Cuerpo Uniformado de Ingenieros Civiles
La imagen de San José paseaba por su barrio al mando de su capataz de la cuadrilla de costaleros
El exorno floral del paso de San José, está compuesto por claveles blancos,rosas blancas y antirrinos.
La Hermandad de San José Obrero celebró un año más la procesión del Divino Carpintero
La procesión hizo estación en el Monasterio de San Clemente y en el Convento de Santa Ana
La decana de las cofradías carmelitanas de la ciudad hispalense partió de su capilla en torno a las ocho de la tarde
Sevilla ha cerrado la primera parte del ciclo de procesiones letíficas, la cual hemos vuelto a vivir en toda su plenitud
La Real, Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad de la Santísima Cruz del Rodeo y Ntra. Sra. del Carmen fundada en 1502
La imagen titular de San José Obrero es una talla antigua, obra de autor anónimo, que provenía de la localidad de Hervas (Cáceres), quizás se relacione con el circulo escultórico
Semana Santa en Sevilla y en TeleSevilla
El salón de actos de la Fundación Cruzcampo alberga la presentación el próximo martes, día 9 de noviembre, a las 20,30 horas. El presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta, y el alcalde de Marchena, Juan María Rodríguez Aguilera, presentarán la segunda edición del encuentro de costaleros y capataces.