El Santo Entierro Grande de 2023 comenzará en la Alameda de Sevilla
Además, en la reunión se analizaron otras tres propuestas de posibles puntos de encuentros (Plaza de la Concordia, Plaza del Museo y la Plaza de la Magdalena)

Accederán las hermandades por dos recorridos comunes alternativos que serán la calle Santa Ana por el oeste y por la calle Barco por el este y una vez en la Alameda de Hércules
Una propuesta que se presentará a los hermanos mayores de las hermandades del día y a las cofradías invitadas una vez ha sido analizada este miércoles durante la reunión
La Alameda de Hércules de Sevilla podría ser el punto en el que las 15 hermandades participantes en el Santo Entierro Grande se encontrarán el próximo Sábado Santo.
El Pabellón de la Navegación ha acogido este lunes la entrega de parte de los juguetes recogidos a diversas entidades beneficiarias
Viernes 4 de enero a las 17.30 h tendrá lugar en el Ateneo de Sevilla la salida de la Heraldo Real junto a su séquito de beduinos hacia el Ayuntamiento de Sevilla para recoger las llaves de la ciudad, acto previo a la entrada de los Reyes Magos a la capital hispalense el 5 de enero.
El presidente del Excmo. Ateneo de Sevilla, Alberto Máximo Pérez Calero, y el director de la Cabalgata de Reyes Magos, Manuel Sainz Méndez, comunican oficialmente los detalles que conciernen a la celebración de la cabalgata 2013.
Como ya hemos adelantado los medios de comunicación social, este año la Delegación de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Sevilla, ha encomendado la organización de la Vigilia de la Inmaculada, a celebrar en la Santa Iglesia Catedral el próximo lunes día 7 de diciembre a las 22:30hs, a la Pastoral Juvenil Salesiana, al coincidir con el 150º Aniversario de la Fundación de la Congregación Salesiana de Don Bosco; La cual aunque ahora sea María Auxiliadora su protectora, fue fundada por Don Bosco al amparo de la Virgen Inmaculada. Como es tradicional, esa misma tarde se realiza el traslado de una Imagen de la Inmaculada desde su Sede habitual, hasta la Catedral Hispalense. Para dicho traslado se ha restaurado y adaptado para poder procesionar esta bella imagen, la encargada de la restauración, ha sido la escultora, Encarnación Hurtado, la cual ha podido atribuir su autoría a Benito Hita del Castillo. (S.XVIII)