Bores: Madrid-París, y ahora: En Cajasol de Sevilla (I)
Genoveva Tusell, Alicia Gómez-Navarro y Antonio Pulido, en la presentación de la exposición

Claves, recomendaciones y hábitos fundamentales para prevenir el cáncer en tu familia ¿Es posible prevenir el cáncer? Una pregunta que diariamente se realizan millones de personas y que ahora podemos contestar afirmativamente. Es posible adoptando una serie de indicaciones que reduzcan considerablemente el riesgo. Para ello el autor de esta obra, José Ramón Germà Lluch, una de las máximas autoridades oncológicas de nuestro país con más de 40 años de experiencia, pone a nuestra disposición una serie de recomendaciones descritas de manera precisa a través de los casos reales con los que se ha topado en su dilatada carrera profesional. Germà Lluch además es Profesor titular de la Universidad de Barcelona, director de Investigación y Gestión del Conocimiento y jefe del Servicio de Oncología Médica en el Instituto Catalán de Oncología .
La nouvelle guerre des boutons Francia, 2011. Director: Christophe Barratier. Guión: Christophe Barratier, Stéphane Keller y Thomas Langmann, sobre la novela homónima de Louis Pergaud. Fotografía: Jean Poisson. Música: Philippe Rombi. Intérpretes: Guillaume Canet, Laetitia Casta, Gérard Jugnot, Kad Merad, Jean Texier, François Morel, Marie Bunel, Thomas Goldberg.
El Correo de Andalucía celebrará con todos los sevillanos su 110 aniversario. La primera actividad organizada por el decano de la prensa sevillana es una exposición de sus mejores portadas en la Avenida de la Constitución, desde el próximo 3 de febrero al 28 del mismo mes.
La Ozonoterapia, como su propio nombre indica, es una terapia natural consistente en la aplicación de una mezcla de oxígeno (O2) y de ozono (O3). El ozono, descubierto por el físico holandés Van Marun en 1783, ha sido utilizado en Medicina desde principios del siglo XX, momento en el que se descubrieron las propiedades bactericidas y cicatrizantes del mismo. Concretamente, fue durante el transcurso de la I Guerra Mundial (1914-1918) cuando el Doctor R. Wolff empezó a realizar curas de ozonoterapia para la limpieza y desinfección de las heridas sépticas de los soldados alemanes.