Inaugurada la Exposición Solidaria del Banco de Alimentos en Sevilla en su II Edición
Con esta exposición solidaria, el Círculo Mercantil e Industrial termina el curso cultural

Jesús Maza Burgos, presidente de la organización, destaca que “acciones como estas, que mezclan arte, cultura
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla es una organización sin ánimo de lucro con casi tres décadas
El objetivo principal de esta iniciativa es obtener fondos para el Banco de Alimentos de Sevilla
En la sede de la calle Sierpe, en el corazón de Sevilla, el Círculo Mercantil e Industrial
En la mesa presidencial de izquierda a derecha, Esperanza Aleixandre, Paco Soler, Patricia Giménez Nácher y el protagonista del cartel José Antonio Lerate Díaz.
La Asociación de Fieles de Ntra. Sra. de los Desamparados celebra misa con salve e himno a su Patrona los terceros sábados de mes. Por su íntima vinculación con la Casa Regional Valenciana, organiza también numerosas actividades culturales relacionadas con Valencia.
La patrona de Valencia es obra del escultor valenciano Luis Gilabert Ponce, familiarmente conocido como“Chilavert”,de finales del Siglo XIX. Preside una Asociación Cultural de valencianos radicados en Sevilla, que obtuvieron permiso para la fundación de la Cofradía del entonces arzobispo de Sevilla
Los valencianos residentes en Sevilla pueden venerar a su patrona, en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir de Sevilla.La Virgen de los Desamparados, es la imagen que está situada en altar del muro del templo parroquial,en la nave de la epístola, junto a la puerta que da a la calle San Vicente
En el Circulo Militar, de la calle Sierpes, de Sevilla se presento el libro cofrade y taurino con el título Cofradías llena de Arte del casaricheño, de la provincia de Sevilla Francisco Manuel Pérez Estepa. Este incansable sevillano compatibiliza su tiempo, sub-dirigiendo la revista Armonía Cofrade, única en su género, junto a la Presentación y dirección de El Paseíllo, programa taurino en Sevilla FC Radio siendo el creador de los premios taurinos desde la entidad deportiva a nivel mundial, alabado por la prensa madrileña, siendo admirado su alocución por diferentes partes del mundo, como Venezuela, México, Francia, Portugal, Noruega
En el Círculo Mercantil en su sede de la calle Sierpe, acogió el domingo 13 de Enero, el homenaje y la exposición, con varias mesas redondas para recordar al tabernero flamenco y cofrade, José María Pérez Blanco (Pepe perejil)