En el Circulo Militar, de la calle Sierpes, de Sevilla se presento el libro cofrade y taurino con el título Cofradías llena de Arte del casaricheño, de la provincia de Sevilla Francisco Manuel Pérez Estepa. Este incansable sevillano compatibiliza su tiempo, sub-dirigiendo la revista Armonía Cofrade, única en su género, junto a la Presentación y dirección de El Paseíllo, programa taurino en Sevilla FC Radio siendo el creador de los premios taurinos desde la entidad deportiva a nivel mundial, alabado por la prensa madrileña, siendo admirado su alocución por diferentes partes del mundo, como Venezuela, México, Francia, Portugal, Noruega Actualmente, Paco Pérez a parece en distintos medio de comunicación, como Radio las Cofradías, escribe articulo para la revista Arte Sacro y su magnífico portal web. También realiza artículo de opinión en Sevilla Toro.com, así como algunas crónicas en El Rincón Taurino. Colabora con Televisión local de Sevilla implantando formatos televisivos. Paco Pérez a demás a publicado dos libros, siendo su primer libro El año del Indulto record de venta, ediciones limitada agotadas existencia y el segundo, Donde nace el arte actualmente en venta. A través de tres puntos cardinales, Paco Pérez nos dibujó una fantasía que entrelaza esta geometría convertida en la Cátedra de una forma Sublime. Con ello, el barrio del Arenal, San Bernardo y la Casa Pilatos fueron los trazos narrado por Paco para interpretar como se entrelaza Sevilla con sus costumbres y tradiciones. Todo ello recogido en el libro que presenta como COFRADÍAS LLENAS DE ARTE, dando para ello, una pincelada a las provincias hermana de Andalucía que también estimula esta vinculación. Destacó el leve compas con la ociosa manifestación del azahar en nuestra Ciudad, en estos amaneceres donde la ilusión va colmando estancias y salones, nos trasporta ya en el tiempo. Dejando una melancolía recorriendo el viejo casco antiguo de Sevilla más concreto en el barrio del Arenal, donde comienza a desempolvarse ya otra época de felicidad, un hálito de añoranza e incluso resalto que este año es el 100 aniversario de la idea de Joselito el Gallo de realizar una plaza de Toros en Sevilla La Monumental sueño que se hizo realidad. Como la realidad que hoy día vemos en algunas sayas, mantones ó enseres de las Hermandades donada por grandes Toreros. Paco explico también la introducción del sentimiento rancio, gracias a Manuel García y de forma muy emotiva como Abel Moreno accedió e hizo el prologo del libro, destacando varias anécdotas, que no viene recogida en el libro entre el compositor y el joven escritor. Hizo espejo del mundo Taurino hacia las Cofradías y Hermandades con una visión distinta a la habitual, relatando una ilusión, dando luces y sombras fundidas en el deseo que aprieta de morir como persona anónimas en siete días imposible de pasión. Todo un éxito el evento pues dicho libro fue agotado en el propio Casino Militar situado en la calle Sierpe donde se desarrollo el acto con numeroso público. La parte final termino con la imposición por parte de Antonio Busto Rodríguez a Paco Pérez, como Profesor Honorifico de la Cátedra y con ello su Giraldillo de Oro de la Ciudad. El libro está a la venta en librerías y tiendas de Sevilla .
Sevilla. Presentación del libro de Cofradías y Toreros titulado ÂCofradías llena de Arte de Francisco Manuel Pérez Estepa.
En el Circulo Militar, de la calle Sierpes, de Sevilla se presento el libro cofrade y taurino con el título Cofradías llena de Arte del casaricheño, de la provincia de Sevilla Francisco Manuel Pérez Estepa. Este incansable sevillano compatibiliza su tiempo, sub-dirigiendo la revista Armonía Cofrade, única en su género, junto a la Presentación y dirección de El Paseíllo, programa taurino en Sevilla FC Radio siendo el creador de los premios taurinos desde la entidad deportiva a nivel mundial, alabado por la prensa madrileña, siendo admirado su alocución por diferentes partes del mundo, como Venezuela, México, Francia, Portugal, Noruega

Lugares
Los costaleros de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza afinan cada detalle para la Semana Santa
Se afianzan conceptos y se preparan los cuerpos para una semana dura, en la que hay quienes sacan varias cofradías en días distintos.

Sevilla se llena de costaleros ensayo tras ensayo para el gran día
Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Estos son los 9 autores "Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
"Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades , acaba de salir a las librerías .Editado por la editorial SevillaPress
El lunes 31 de enero a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial , presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos
El lunes 31 de enero de 2022 a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 69, presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla

Se presentó el frontal de los nuevos respiraderos de la Agrupación de Jesús de la Caridad de los Príncipe
Completa la escena, un niño y Simón de Cirene esta última imagen es la que se incorpora al futuro paso misterio.

Tradiciones de Sevilla como es la mantilla.
La Mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa,
El cartel de la Semana Santa 2021: de las multitudes a la “catequesis doméstica”
La obra, concebida desde las múltiples perspectivas que Chema Rodríguez ha venido reuniendo
Cultos de Novena en la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río
La celebración de la Novena en honor de Santa María de las Angustias Coronada

"La película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla"
Imágenes impactantes que aúnan escenas y ecos de un tiempo pasado, que parecen dar vida a esas antiguas postales

“Cómo llora Sevilla…” del padre Ramon Cué,vuelve a las librerias y a internet 30 años después .
El año que Sevilla se queda sin pregón de Semana Santa se edita el pregón del padre Cue que nunca se llego a pronunciar pero si se escribió.
El Arzobispo de Sevilla suspende las procesiones de la Semana Santa hispalense
El Arzobispo de Sevilla decreta la suspensión de las procesiones durante la Semana Santa de 2021