Red Bull Dance Your Style: 16 bailarines competirán en Las Palmas de Gran Canaria para encontrar al campeón nacional de baile urbano

hace 7 meses
Andalucía
· Este 5 de octubre a las 17.30h el Parque del Rincón en Las Palmas de Gran Canaria será el escenario principal de esta gran celebración de baile urbano

· La música impredecible desafiará a los street dancers a improvisar en una competición con 10 estilos diferentes y un solo ganador

· 16 bailarines buscarán impresionar al público, que tendrá el poder de decidir el campeón que representará a España en la Final Internacional en Mumbai, India
Regresa Red Bull Dance Your Style a Las Palmas de Gran Canaria en su sexta edición para coronar al mejor street dancer de España. Tras conquistar en 2023 la mágica isla, la competición vuelve el próximo sábado 5 de octubre al Parque del Rincón, que será el escenario de esta gran Final Nacional de baile urbano de estilo libre que enfrentará a los clasificados bajo el formato one vs one.

Los 16 talentosos dancers harán retumbar el suelo con las últimas tendencias en baile urbano. Este grupo de competidores, formado por los clasificados de 2023 y Wildcards, tendrán como objetivo superar los duelos uno contra uno y alzarse con el trofeo. Además, tendrán la oportunidad de representar a España en la Final Internacional de Red Bull Dance Your Style, que se celebrará en Mumbai, India, el 9 de noviembre.

Los encargados de dirigir el ritmo de esta gran celebración del baile urbano serán DJ Rokko Rosanegra y Funkenstein. Junto a ellos se subirán al escenario los clasificados Angelock, Sifer, Miriam, Nahiel (Ganador Nacional de 2023), La Pose, Jack Gómez, Dii Feeling, Nanox, Mario Durán, Pitu, Drian, Ari H, Kenan, Dany Barros, Dani Go y Wicca en las modalidades de locking, popping, hip hop, twerk, waacking, afrodance y krump.

Con una variedad de melodías impredecibles, que van desde éxitos actuales hasta clásicos atemporales, la competición eleva la improvisación a otro nivel. Los 16 participantes tendrán que adaptarse, improvisar y mostrar sus mejores movimientos para captar la atención del gran público. En esta competición, el público es el jurado, y su decisión será crucial para determinar al ganador que se hará con la victoria.

Esta vibrante competición, que dará inicio a las 17.30h en el el Parque del Rincón de Las Palmas de Gran Canaria, contará con acceso libre (desde las 17h) y gratuito hasta completar aforo.

LIBERTAD Y RITMO, LAS BASES DE LA COMPETICIÓN

Red Bull Dance Your Style reinventó desde su primera edición, en 2018, el concepto de competición de street dance en más de 30 países. Los dancers se miden en duelos uno contra uno, sin restricciones o limitaciones de estilo: Red Bull Dance Your Style da completa libertad a los bailarines mientras les reta a adaptarse a la música que suene en cada momento.

Desde house hasta rock, desde hip hop hasta electro, una selección de música que rompe todas las reglas será la banda sonora sobre la que estos dancers tendrán que improvisar, haciendo gala de los 10 estilos de baile urbano permitidos. La capacidad de improvisación y sello personal serán elementos clave para que los 16 aspirantes sorteen la competición pues la batalla se librará bajo la atenta mirada del único jurado posible para una competición de estas características: el público. Los asistentes tendrán la última palabra y aquel dancer, capaz de asombrar y enamorar a la audiencia por sus movimientos, se convertirá en campeón nacional y representante de España en la Final Mundial de Mumbai (India). LAS DISCIPLINAS DE BAILE URBANO FRENTE A FRENTE
Red Bull Dance Your Style pone a prueba a bailarines de cualquier disciplina de street dance, a excepción del breaking que tiene su propio espacio en Red Bull BC One. El street dance o baile urbano no es un estilo único, sino un término que abarca todos los bailes cuyo origen está en la calle.LOCKING El locking tiene una apariencia ligera y feliz. La inspiración de muchos movimientos viene de personajes de cómic que aparecían en la TV. Algunos de los nombres de los pasos incluso se refieren a estos personajes, por ejemplo, el “Scooby Doo” y el “Tom & Jerry”. Hoy en día, asociado al movimiento hip hop se caracteriza por movimientos rápidos de muñecas con otros más relajados de caderas y piernas, generalmente largos y exagerados. HIP HOP El hip hop se basa en estilos de baile urbano que han nacido y evolucionado como parte de esta cultura. Lo que distingue al hip hop de otras danzas es que es de naturaleza libre, pues la inspiración puede venir desde momentos de la vida cotidiana o incluso personajes de películas, todo dependerá de la música y del sello personal de quien lo baile. POPPING En el popping se ven algunos movimientos que parecen imposibles. Destaca por su ritmo más lento frente a otros estilos y por sus características contracciones musculares, en inglés “pops”. Cuando la producción musical pasó de instrumentos convencionales a cajas de ritmos y sintetizadores, la música dance se volvió más robótica y he ahí su origen. HOUSE Nacido en Chicago y Nueva York, el house es diferente al resto de estilos de esta lista por muchas razones. Es el único estilo que emplea música house, mientras que los demás se basan más bien en funk o hip hop. Los bailarines suelen tener relajados el torso y los brazos, mientras que el énfasis está en los pies que se mueven a gran velocidad.
AFRO DANCE El afro dance contemporáneo combina las distintas danzas que se han bailado de forma tradicional en África, fundamentalmente en el África subsahariana, con nuevas formas de expresión. De carácter bailable e incontenible, este estilo se caracteriza por un trabajo corporal fuerte y profundo en el que la soltura, la disociación, el contacto con la tierra y el ritmo son elementos fundamentales. DANCEHALL Surgido en Jamaica en los años cuarenta y con un gran desarrollo a finales de los setenta, el dancehall se convirtió en un fenómeno como una evolución del reggae y la música proveniente de los soundsystems. Estos hacían sonar canciones remezcladas, cuando ese concepto aún no existía, en los salones de baile (dance halls) que, pese al término, solían ser al aire libre y frecuentados por las clases populares. Considerado generalmente como una danza hipersexualizada, de ella emana una sensación de autoafirmación y empoderamiento, de eminentemente carácter comunitario.VOGUING Toda una generación imitó los característicos movimientos de mano que 'Vogue' de Madonna popularizó, sin ser siquiera conscientes de los orígenes marginales y de lucha por los derechos LGTBI de esta subcultura. Los orígenes de este estilo se remontan a los años sesenta, cuando la comunidad queer afroamericana y latina se reunía en los llamados “ballrooms”, donde diferentes casas competían para demostrar sus habilidades en el baile. El estilo de baile se caracteriza por los movimientos simétricos de los brazos y acrobáticos, arqueando la espalda y flexionando las piernas.
WAACKING Ambientado en la época disco, este baile nació en los clubes gay underground de la ciudad de Los Ángeles en los años setenta. El componente emocional es uno de los elementos que más claramente lo diferencia del voguing. Los tres elementos principales del waacking son: el punking, el posing y el whacking. El primero se refiere al elemento de expresión emocional del personaje; el segundo a las poses, que son mucho más dramáticas que en el voguing; y, por último, el whacking, que consiste en lanzar con fuerza los brazos y piernas. La combinación de estos tres elementos es esencial para entender este estilo.
KRUMPING
El krumping se caracteriza por movimientos libres, expresivos y altamente enérgicos. Surge en Los Ángeles a principios de los años 2000 como un estilo en el que los estallidos de pecho, los saltos y los movimientos de brazos son protagonistas.​ Raramente coreografiado, el krumping es pura improvisación, se baila al ritmo de música rápida, pero no promueve la agresión ni las peleas: los movimientos están destinados a ocupar espacio y desafiar a otros bailarines para alimentarse mutuamente de la energía. TUTTINGEl tutting tiene raíz en los estilos del hip hop. Normalmente, con música trap o dubstep, los bailarines buscan crear formas geométricas usando como base todo el cuerpo: brazos, manos, piernas y dedos incluidos, esto último conocido como fingering. Su nombre vendría siendo una derivación del nombre del faraón egipcio Tutankamón, debido a la asociación de las figuras geométricas y patrones del baile con la estética del antiguo Egipto.
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más