En una Semana Santa sin pregón ni cofradías se reedita el texto del Padre Cué, tras su visita en 1947, por Francisco Correal

Francisco Correal en Diario de Sevilla
hace 5 años
Chipiona

Todo un honor el de Julio Cuesta el de entrar en el selecto grupo de los pregoneros inéditos de la Semana Santa de Sevilla, ese género que inauguró en 1937, en plena guerra civil, Federico García Sanchiz, que repitió en 1939 y 1940, es decir, el último año de la contienda y el primero de la durísima posguerra. Dice mi compañero Manuel Barea que el estado de alarma decretado por el Gobierno contra el coronavirus es en realidad un estado de guerra contra un enemigo que no hace prisioneros, un adversario que ha puesto el planeta en un escenario de una irreal tercera guerra mundial con muertos reales y trincheras domésticas. El pregón de Julio Cuesta iba a ser el 29 de marzo. Un día después se cumplirán cuarenta años de aquel Domingo de Ramos de 1980 en el que gracias al autobús del Ceuta descubrí por primera vez la Semana Santa de Sevilla viendo por la Encarnación el paso de la Cena.

Hay históricos pregoneros inéditos de la Semana Santa de Sevilla. Este año, sin la primera en la Campana, con misas por televisión, se hablará mucho de Rafael Montesinos. El 30 de septiembre se cumplirán cien años de su nacimiento en la calle Santa Clara. Juan Sierra nació en 1920, de la quinta de Alberti y Cernuda. Tengo a mi vera el libro con su obra completa que editó El Paseo. Una antología que se inicia con María Santísima, un libro de advocaciones a la Virgen que dedicó a su amigo Alejandro Collantes de Terán y salió publicado en 1934, es decir, un año después del último precedente que existe de una Semana Santa de Sevilla sin pasos en la calle. Triste aniversario.

En este ramillete de pregoneros inéditos también debe figurar por derecho propio Pascual González, el cantor de Hispalis y de San Benito, el trotamundos que universalizó el género de las sevillanas y rindió tributo a la primera vuelta al mundo. El coronavirus ha silenciado de pronto aquella gesta de las cinco naves de las que volvió una sola, metáfora de otra pandemia que dejó casi sin marineros la expedición por los estragos del escorbuto, del que se libraron los oficiales que llevaban dosis de carne de membrillo.

El cierre de la primavera y su tríptico maravilloso (Semana Santa, temporada de toros y Feria de Abril) va a deslucir la reaparición de otro pregonero inédito que sin embargo fue el más pregonado. Tanto como Antonio Rodríguez Buzón cuando salió a hombros del teatro San Fernando. 16 ediciones se llegaron a publicar de ‘Cómo llora Sevilla’, el pregón escrito y nunca pronunciado por Ramón Cué, el jesuita mexicano que en 1947, con la guía de cinco jóvenes sevillanos, descubrió el misterio de la Semana Santa de Sevilla. En ese grupo figuraban el escritor Manuel Ferrand, único sevillano que ganó el Planeta, y Julio Martínez Velasco, aquel divertidísimo dramaturgo, crítico teatral y francotirador de la pluma. El padre Cué sí pregonó de viva voz el pregón de las Glorias en un texto que tituló ‘Cómo ríe Sevilla’. Miguel Gallardo, periodista, abogado y editor desde que inició su aventura con los dos libros de Marina Bernal, el segundo dedicado a Rocío Jurado, ha recuperado el libro del cura que llegó a Sevilla desde México el mismo año que desde Argentina vino Evita Perón. El libro se va a quedar sin presentación por el confinamiento que acompaña al estado de alarma. Ha aparecido como la 17 edición, un caso insólito en el género del pregón. Con una imagen de la Macarena en la portada y fotos de Salazar y Bajuelo en su interior. Otra noticia sobre la hermandad, que presentó el cartel de Miki Leal y cuyo hermano mayor, Fernández Cabrero, recibirá cuando la autoridad gubernativa lo permita el Homo Cofrade.

‘Cómo llora Julio Cuesta…’. Cómo ríe con subonhomía de cofrade íntegro que siempre pronuncia el pregón de la ciudad que ama con la voz interior de los místicos y los monjes cistercienses. Ese aforo de las entrañas seguro que lo llena el domingo 29, que este año tiene retoques de crack.

Se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegara a su domicilio .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más