El Salón de los Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este lunes la presentación del festival taurino que, organizado por la Empresa Pagés y la Hermandad de la Macarena a beneficio de su obra social, se celebrará el próximo 12 de octubre, a partir de las 17:30 horas, como cierre de la temporada 2018 en el coso maestrante.
Cartel de auténtico lujo en el que se anuncian reses de Núñez del Cuvillo, Jandilla, Daniel Ruiz, Miura, Garcigrande, Luis Algarra y Juan Pedro Domecq que, por ese mismo orden, lidiarán Pepe Luis Vázquez, Francisco Rivera ‘Paquirri’, Dávila Miura, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Roca Rey y el novillero Manuel Vázquez, nieto del recordado Manolo Vázquez Garcés que ese día hará su presentación ante el público de la Real Maestranza, justo 35 años después de la despedida de los ruedos de su abuelo.
Al acto, que ha levantado una enorme expectación mediática, han asistido entre otros el director de la Empresa Pagés, Ramón Valencia; su consejero Pedro Rodríguez Tamayo, el hermano mayor de La Macarena, José Antonio Fernández Cabrero; la autora del cartel pictórico que anuncia el festival, Zenaida Pablo Romero; el novillero Manuel Vázquez y los diestros Pepe Luis Vázquez, Roca Rey y Dávila Miura, quien a su condición de torero participante suma la de ser miembro de junta de gobierno en la cofradía de San Gil, expresando todos ellos su satisfacción por la confección de este atractivo festival.
Las entradas para este festejo, cuyo precio oscilará entre los 20 y los 40 euros en las localidades de tendido, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros a partir del próximo 8 de octubre, aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde el 12 de septiembre en la web de la Empresa Pagés www.maestranza.es.
Con la organización de este festival, la Hermandad de La Macarena, corporación de honda raigambre torera cuyo máximo exponente fue Joselito El Gallo, quien regala- ra a la Virgen de la Esperanza las populares "mariquillas" que luce en su pecherín, recupera una tradición que se remonta a finales del siglo XIX. Y es que se puede afirmar que La Macarena se revolucionó en su estética y por tanto en su historia a golpe de festivales taurinos. Así, con los festejos de 1879, 1880 y 1881 pudo realizar la bordadora Eloísa Rivera el riquísimo manto que, con diseño de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, se estrenó en la Semana Santa del último año referido. Es más, entre aquel año de 1879 y 1942, La Macarena organizó un total de 31 festejos taurinos por los que pasaron las principales figuras de cada momento.
La Empresa Pagés y la Hermandad de La Macarena presentan el festival de lujo que cerrará la temporada en Sevilla el 12 de octubre
Pepe Luis Vázquez, Paquirri, Dávila Miura, Morante de la Puebla, José María Manzanares, Roca Rey y el novillero Manuel Vázquez, que hará su presentación en la Maestranza, lidiarán reses de distintas ganaderías

Lugares
Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...