En el Honoris de esta semana nos trasladaremos a la Sevilla histórica de la mano de la museóloga Carmen Costa, gestora cultural, directora y fundadora de Sevilla Museo Vivo. Tomando como base una interesante cuestión, como es que la cultura en general y la historia del arte en particular no han de quedar en las aulas, este proyecto nace con la intención de hacer un viaje al pasado a través de diversas experiencias que van más allá de lo meramente visual. Centrado fundamentalmente en la capital hispalense (aunque también se realizan visitas en Itálica y Alcalá del Río por su relevancia histórica), este nuevo modo de presentar el patrimonio artístico pretende realizar una interpretación del mismo mediante el dinamismo con los visitantes. Las experiencias de estos tendrán en cuenta los cinco sentidos. Y es que, según explica Costa, la experiencia no puede quedarse en lo estrictamente cultural, o en las anécdotas que puedan detallarse de los monumentos o lugares emblemáticos, sino que además, aquel que se embarque en esta aventurá podrá disfrutar de la gastronomía y la etnología propias de los rincones visitados, quedando así el recuerdo no solo en la retina, sino en los aromas y sabores propios de la cultura aprendida durante el viaje. Además, aunque se trata de una actividad relativamente joven que, de momento, va dirigida al público español (ya sea sevillano o de otras provincias), se están poniendo en marcha diversos equipos para poder ofertar estos recorridos históricos en inglés, francés, alemán y ruso. La cultura andalusí, junto con el mundo judío y la etapa cristiana parecen atraer a un mayor número de público, aunque Costa afirma con rotundidad que no importa qué se cuente, sino el cómo se cuente. De ahí la gran importancia que se concede a trasladar al público en todos los aspectos al pasado que se trata de mostrar. Y es que podemos decir con orgullo que Sevilla ha sido durante grandes períodos históricos el punto de destino de grandes y diversas culturas. El resultado es una ciudad enormemente rica en gran variedad de monumentos y, por supuesto, en un legado que aún hoy está vigente en nuestro modo de vida. Tal y como dice Costa: Tenemos una gran confluencia de todas las culturas, sobre todo en el sur, porque hemos sido muy amigables con todos los que nos han venido a invadir.. Por todo ello, por la vasta cultura que nos rodea y que apenas conocemos, por el elemento diferenciador de este interesante proyecto y, sobre todo, por los planes de futuro que desde Sevilla Museo Vivo se tienen a medio plazo (como poner en marcha museos, ampliar el público objetivo y crear nuevas rutas), demos una oportunidad al casco histórico sevillano a través de este tipo de iniciativas que buscan lo distinto basándose en algo tan sencillo como los sentidos. Porque, como dice Costa: ¿Cuál es el tacto de Sevilla?.
27-28SEPT "UN DÍA EN FAMILIA CULTURAL
En el Honoris de esta semana nos trasladaremos a la Sevilla histórica de la mano de la museóloga Carmen Costa, gestora cultural, directora y fundadora de Sevilla Museo Vivo

Lugares
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías, quiso llevárselo consigo para siempre.

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia y conservador.

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron algo diferente, aunque lo dudo, ni cómo serán en el futuro, aunque dudo también de que en el futuro puedan ser algo peor.
Crítica de cine: "Hasta el último hombre"
Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los títulos más inolvidables será esta cinta que dirige Mel Gibson sobre la historia real de Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que se convirtió en héroe durante la Segunda Guerra Mundial.
Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.
Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, en el barrio Ilipense de Huerta del Rey se han celebrado los encuentros y exhibiciones de todas las disciplinas deportivas

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las calle de la ciudad de Sevilla en su salida extraordinaria para ser trasladado a la Catedral hispalense.

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.
Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades y Cofradías de Sevilla.
La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz
Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.
Las hermandades de víspera con el Cartero Real
Práxedes Sánchez, presidente del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, ha sido el encargado de encarnar al Cartero Real en un acto organizado por las Hermandades del Viernes de Dolores y del Sábado de Pasión

Victoria local en el Andaluz por equipos de Menores de pádel
Triunfo para el Astiglass Energysur Sharkpadel Los Boliches malagueño en categoría masculina y para las anfitrionas del Prodigy Padel Academy Fit in Sevilla en la última prueba regional del curso.

Las promesas del C.W. Dos Hermanas-EMASESA se lucen en la clausura de 2016
Cuatro triunfos y una sola derrota, en duelo fratricida, en los compromisos de base de las ligas andaluzas, en el que los equipos nazarenos se mantienen en puestos cabeceros.
Fin a la racha victoriosa en Primera Nacional de baloncesto
Los chicos del Náutico, que siguen líderes, caen en su undécimo encuentro ante el Dos Hermanas (92-85), mientras que el equipo femenino no puede con el invicto Cádiz Gades (59-49).