“2006 ha sido un éxito y ahora debemos plantearnos 2007 como un nuevo reto”, afirma Ángel Palmi, el Director Deportivo de la FEB, máximo responsable de la puesta en marcha del ya denominado Método Español FEB, que ha conseguido situar el baloncesto español como referente internacional.

En Iscar, con motivo del Torneo Internacional, se concentró la nueva selección cadete que destaca por su calidad y fundamentalmente por ser la más alta de la historia en esta categoría. Tanto en chicos como en chicas hemos dejado de ser pequeños, de tener mirar hacia arriba a otras selecciones. La media de altura de esta selección cadete masculina supera el 1,92 con cinco jugadores por encima de los dos metros. Sube el nivel de los más jóvenes tanto en lo que respecta a condiciones técnicas como físicas.

Y aprovechando esta tradicional cita con los futuros talentos los responsables de las diferentes áreas relacionadas con el Gabinete Técnico de la FEB, bajo la dirección de Ángel Palmi, se reunieron para marcar las líneas actuación del año 2007 y diseñar la estrategia de cara a insistir y potenciar aún más el Método Español FEB que tan buenos resultados está dando desde la base hasta la elite.

Por delante y en 2007 once citas de las diferentes selecciones nacionales masculinas y femeninas y, fundamentalmente, el reto de conseguir captar y formar nuevos y prometedores talentos a través del Circuito Escolar, una nueva herramienta que potenciará el ya excelente trabajo de captación de talentos que desde hace muchos años desarrolla la FEB.

En la reunión de Iscar se pudo comprobar una vez más la implicación y relación de todas las áreas que integran el Gabinete Técnico de la FEB y que van desde los propios Entrenadores hasta los Médicos, Preparadores Físicos, Fisioterapeutas, Departamentos Tecnológicos, de Investigación, de Comunicación. Un perfecto engranaje que dirige Ángel Palmi y que conforma el ya denominado Método Español FEB, reconocido internacionalmente como un modelo a seguir por federaciones de otros países.