Jaime Rincón-Gallardo Ortiz, un conde del Siglo XXI (*)
Señoras y señores, Paz y Bien

Celebración de la X Edición de los Premios Lorca
Federico Oliver Crespo, Chipiona en la historia por la literatura
‘Historia de nuestro cine cambia su programación: ‘Los santos inocentes’ y ‘Dragón Rapide’, protagonizadas por el actor
Sólo en La Querida y La Lola se va a los puertos se puede apreciar la verdadera voz de La más grande
Los premios ASECAN llegan a Andalucía.
Como la vida misma.- Mis razones para leer y releer La última noche de Paco Gallardo, Premio Ateneo de Novela Histórica 2012, no están basadas en contenidos histórico-literarios o de crítica científica. Más bien son producto de una lectura desde el sentimiento y las sensaciones que me transmite este emotivo libro de Paco, médico, deportista, escritor y sin embargo amigo. Dije también releer porque como los buenos libros cuando más se aprende es en su segunda lectura, al pararse uno de nuevo en cada párrafo y adquirir nuevos detalles antes no vistos. En esos detalles me baso para razonar y recomendar la lectura del libro.
"El muerto, el niño, la señora... todo es Rafael", afirma el dibujante Antonio Mingote, autor del cartel Silvia Marsó, Mariola Fuentes, Carlos Iglesias, Alex Angulo, Carlos Alvarez-Novoa, María Galiana, Tina Sainz, Blanca Romero y Javier Godino protagonizan un amplísimo reparto coral con el joven Airas Bispo a la cabeza. El pasado mes de marzo, comenzó en Logroño el rodaje de una divertida y estrafalaria comedia: "Los Muertos no se tocan, nene", adaptación de la novela homónima perteneciente a la trilogía iniciada en 1959 por Rafael Azcona.
La primera semana de la Copla se desarrollara del 29 de Noviembre al 3 de Diciembre en la ciudad de Cáceres, la cual será un homenaje al Maestro Solano.
El ciclo se inició el 8 de enero con la proyección de Plácido del director Luis García Berlanga. Recientemente fallecía uno de los actores más significativos del cine español del último medio siglo. Con su muerte desaparecía una figura de reconocido prestigio tanto para la opinión pública como para la crítica más exigente
La Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla y Provincia organiza entre los días 6 y 15 de noviembre, coincidiendo con la celebración de la VI edición del Sevilla Festival de Cine Europeo, las II Jornadas Gastronómicas Sevilla, una gastronomía de cine, que continúan la iniciativa nacida el año pasado, con la que se busca promocionar entre el público que se dará cita en nuestra ciudad durante la celebración del Festival las excelencias de la cocina sevillana y andaluza.
El Colegio de Abogados de Sevilla celebrará durante este mes el I Ciclo de Cine Jurídico Español, que constará de tres sesiones con la proyección en la sede colegial de otras tantas películas españolas de temática jurídica que serán introducidas, cada una de ellas, por el decano del Colegio, José Joaquín Gallardo, y el letrado director del ciclo, Emilio González Romero, autor del libro Otros abogados y otros Juicios en el cine español, recientemente editado.