La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla
La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

El domingo día 19 de enero 2025 a la 13: horas del mediodía, se celebró la fiesta de la Santa Misa con motivo del Santo Antonio Abad,
También se cuenta que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos que sufrían de ceguera y San Antón los curó.
San Antonio Abad, también conocido como San Antón, nació —de acuerdo con la Vida griega de San Atanasio— a mediados del siglo III
Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades
En la puerta de la parroquia hemos visto todo tipo de animales, aunque como dice el refrán, en la variedad está el gusto y este domingo la cosa no sólo iba de perros sino de mascota como canarios, cobayas, tortugas, gatos o periquitos, que también se ha querido sumar a esta festividad.
Después de la misa, el sacerdote Ignacio Jiménez bendice en las inmediaciones de la parroquia de las Flores a los animales que han estado haciendo rigurosa cola con sus orgullosos amos.
Según la tradición, los campesinos rogaban a San Antonio Abad para que protegiera a sus ganados de las enfermedades y de bestias depredadoras y, en la actualidad, la gente acude con todo tipo de animales domésticos -y no tan domésticos-
El jovencísimo guitarrista chipionero Manuel Cerpa ofrecerá mañana jueves a las diez de la noche en el claustro del Santuario Nuestra Señora de Regla un concierto a beneficio de unas necesarias obras de renovación del presbiterio del templo franciscano.
Un recital de guitarra flamenca el día 29 de julio a las 9:30 de la noche en el Claustro del Santuario de Ntra Sra de Regla a beneficio del arreglo y restauración de dicho Claustro,
En la Parroquia de Sta. María de la Flores y San Eugenio Papa de la barriada sevillana del Pio XII, se celebro la primera misa al Sr. Cautivo, (antiguo de la Hermandad de la Bófeta) donde radica en esta parroquia y delante de su paso procesional en la puerta de entrada de dicha parroquia. La misa la presidio el párroco Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp y ayudado en las tareas litúrgica por el diacono permanente José María López García y el sacristán Antonio Vargas Méndez.
En la parroquia de Sta. María de las Flores de Sevilla, se celebro el Besapiés del Cautivo, que lleva más de 30 años presidiendo la capilla Sacramental, que está durante todo el año y cuando llega la Cuaresma se le coloca en el Altar Mayor de la parroquia, para sus cultos. Esta imagen conocida anteriormente con la advocación de Humildad, ahora se le conoce como Jesús Cautivo, obra del imaginero portuense y vecino de Sevilla Miguel Ángel Rodríguez Magaña, el 22 de Marzo de 1921. Magaña trabajó en la industria de construcción de pasos, altares, retablo e imagen que los salesianos instalaron en las dependencias del antiguo convento de los trinitarios
La duquesa de Alba ha decidido concurrir a las elecciones en la Hermandad de Los Gitanos en la candidatura que encabeza Juan Miguel Ortega Ezpeleta. Fue precisamente siendo hermano mayor Ortega Ezpeleta cuando se reconstruyó la iglesia del antiguo colegio del Valle, actual sede de la Hermandad de Los Gitanos, a cuyos titulares, Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, Cayetana Alba está estrechamente vinculada. No en vano, es camarera de de la Virgen.