Tras la Copa, la liga ha vuelto con mucho espectáculo. El iurbentia rompió su mala racha ante el Real Madrid y DKV Joventut, Unicaja y Kalise, formidables, lo han aprovechado. Por abajo, Loren Woods impulsa al CAI y Barnes al Murcia, mientras el Alta Gestión Fuenlabrada apunta a Playoff tras ganar en la prórroga al MMT Estudiantes
El Gabinete Técnico de la Federación Española de Baloncesto ha hecho pública una Preselección de la que saldrá el equipo definitivo que conformará la Selección Española en el Campeonato de Europa U18 masculino, que se disputará del 25 de julio al 3 de agosto en las localidades griegas Amaliada y Pyrgos (Grecia).
Una temporada le ha costado al Bruesa GBC conseguir el regreso a la Liga ACB. La consistencia de David Doblas en la pintura fue fundamental para que los guipuzcoanos derrotaran al Tenerife (81-76) en la Final a Cuatro de Cáceres y se adjudicaran la última plaza de acceso a la ACB.
Objetivo cumplido. Una organización brillante, liderada por Jesús Blanco, presidente de la Federación Extremeña, con más de cien personas atentas al más mínimo detalle para beneficio de los participantes, de los medios de comunicación, de los aficionados. Cáceres, una ciudad de baloncesto, acogió las finales a Cuatro de la Adecco LEB con las dosis de ilusión necesarias para que el evento fuese un éxito. Felicidades.
Tenía todos los atributos de un líder nato: carisma, intensidad, fuerza, técnica, coraje... Y su fallecimiento, el 3 de diciembre de 1989, dejó huérfano al Real Madrid, a la selección y a los aficionados al baloncesto. Nunca olvidaré cómo recibí la noticia: estaba sentado en la camilla haciendo los deberes de 1º de BUP cuando comenzaron las noticias en Canal Sur, con aquella presentadora tan atractiva que presentaba La Jugada y, posteriormente, Reporteros (ahora no sé dónde anda). Ella fue la que dijo las terribles palabras: "El jugador de baloncesto Fernando Martín ha fallecido en accidente de tráfico...". No pude reprimir las lágrimas y me fui corriendo al salón para darle la noticia a mi madre.Y luego, el vacío. El silencio. La nada.
Tenía todos los atributos de un líder nato: carisma, intensidad, fuerza, técnica, coraje... Y su fallecimiento, el 3 de diciembre de 1989, dejó huérfano al Real Madrid, a la selección y a los aficionados al baloncesto. Nunca olvidaré cómo recibí la noticia: estaba sentado en la camilla haciendo los deberes de 1º de BUP cuando comenzaron las noticias en Canal Sur, con aquella presentadora tan atractiva que presentaba La Jugada y, posteriormente, Reporteros (ahora no sé dónde anda). Ella fue la que dijo las terribles palabras: "El jugador de baloncesto Fernando Martín ha fallecido en accidente de tráfico...". No pude reprimir las lágrimas y me fui corriendo al salón para darle la noticia a mi madre, que le estaba haciendo un vestido a Paqui, la primera novia de mi hermano, en la mesa de corte y confección que habíamos instalado en el comedor. Y luego, el vacío. El silencio. La nada.
Este domingo comienza la primera concentración de la nueva edición del Circuito Sub 20, organizado conjuntamente por la FEB y la ACB. 24 equipos, seis sedes, 36 partidos, casi 300 jugadores... todo en tres días para presenciar a los mejores talentos de los clubes nacionales. Después de dos ediciones, ambas ganadas por el MMT Estudiantes, son muchos los equipos que pretenden alzarse con el título al mismo tiempor que foguean a sus promesas.
Los jóvenes valores del baloncesto español tienen una cita en Argentina este mes de agosto. Un grupo de 14 jugadores dirigidos por Moncho Monsalve y seleccionados con la colaboración de Pepu Hernández participará en el Torneo Súper 4 de Argentina, junto a la campeona olímpica, Canadá y Uruguay.
Alberto Angulo y Juan Alberto Espil se han unido a Berni Alvárez para seguir demostrando que sus muñecas son la mejor forma de abrir las defensas rivales. Los tres han empezado la temporada por todo lo alto y se encuentran entre los 10 mejores anotadores de la LEB. Tres tiradores letales en la categoría de plata del baloncesto nacional.
El ala-pívot del Caja San Fernando de Baloncesto Lou Roe ha sido seleccionado por la ACB como uno de los diez candidatos a convertirse en el Jugador Más Valioso de la temporada 2004-2005. Junto a él, optan al galardón Calderón (TAU Cerámica), Rakocevic (Pamesa Valencia), Bullock (Real Madrid), Carlos Jiménez (Adecco Estudiantes), Bell (Leche Río), Larry Lewis (Etosa Alicante), Scola (TAU Cerámica), Thompson (Casademont Girona) y Garbajosa (Unicaja). La votación para elegir el MVP y el Quinteto Ideal de la ACB 2004-05 ha arrancado hoy martes, día 3 de mayo, y se prolongará hasta el próximo miércoles 11 de mayo. El voto del público se unirá al de 49 miembros de un jurado de especialistas de los medios de comunicación españoles (prensa, radio, televisión e internet) para elegir a los mejores jugadores de la ACB 2004-05, buscando sucesor al MVP Andrés Nocioni y al quinteto Bennett-Bodiroga-Nocioni-Roe-Scola. la candidatura de Lou Roe a MVP de la campaña 2004-05 están también las de Donatas Slanina y Andy Panko para el 'Quinteto Ideal',