La Corporación chipionera acuerda refinanciar la deuda municipal con el Instituto de Crédito Oficial
En una sesión extraordinaria y urgente celebrada en la mañana de hoy

Radio-Televisión Municipal. Chipiona 19 de noviembre de 2013 El Pleno de la Corporación aprobó la pasada semana las operaciones de endeudamiento para el pago a proveedores en la tercera fase, con los votos a favor del PP y la abstención del PSOE e IU. Considerando que el Ayuntamiento Pleno, con fecha 26 de septiembre de 2013, adoptó acuerdo de aprobación de la revisión del Plan de Ajuste aprobado en la fase inicial del mecanismo de pago a proveedores, Hacienda propone aprobar la operación de préstamo excepcional derivada del mecanismo de financiación para el pago a proveedores de las entidades locales, que de acuerdo con la Orden PRE/773/2012, de 16 de abril.
El Consejo Social, presidido por Carmen Calleja de Pablo, ha aprobado por unanimidad, a propuesta del Consejo de Gobierno, el Presupuesto para el año 2012 de la Universidad Pablo de Olavide, que asciende a 71.443.923,28 euros, frente a los 72.698.506,30 euros del presupuesto de 2011, lo que representa un 1,73% menos.
La administración provincial reorganiza servicios para garantizar la cobertura económica, técnica y jurídica a los pequeños municipios El presidente de Diputación, José Loaiza, ha expuesto esta mañana el balance de los 100 días de gobierno afrontados por el nuevo ejecutivo provincial. Un resumen condicionado por una herencia envenenada, procedente del equipo de gobierno anterior, y por el saldo deudor de las administraciones autonómica y estatal: según ha precisado Loaiza la Junta de Andalucía adeuda a Diputación 10 millones de euros y el Gobierno central 23 millones. Una deuda de 33 millones que debe asumir Diputación, para no trasladar esta rémora a servicios básicos de los municipios.
El Consejo Social, presidido por Carmen Calleja de Pablo, ha aprobado por unanimidad el Presupuesto para el año 2011 de la Universidad Pablo de Olavide, que asciende a 72.698.506,30 euros, frente a los 80.160.718,22 euros del presupuesto de 2010, lo que representa un 9,3% menos, resaltando la fuerte disminución en el presupuesto de inversiones debido a la finalización del presente Plan Plurianual de Inversiones, sin que se haya aún negociado el siguiente.