Antonio Rendón . La vicepresidenta primera de nuestra entidad, doña Lola Chaves, dio la bienvenida a los asistentes al acto inaugural de la exposición “El uniforme de ingeniero: su historia hasta nuestros días”, acompañada por don Bruno González de la Peña, bibliotecario de la institución y responsable de actividades culturales.

En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos invita a detenernos en la estética, los usos y los códigos que han definido la uniformidad de este gremio, de esta profesión, a lo largo de más de siglo y medio de historia”.

A continuación, tomó la palabra don Juan José Martín, presidente del Uniformado de Ingenieros Civiles de España (CIUCE), quien puso de relieve el valor simbólico de la indumentaria profesional, afirmando que “vestir este uniforme significa honrar la historia de quienes nos precedieron”.

Posteriormente intervino don Miguel Ángel Castellano, legado del Conde de Casa Padilla, quien ha tenido la generosidad de donar varios de los enseres que integran la exposición.

El secretario del CIUCE, don Antonio Sánchez, ofreció una intervención de carácter jurídico e histórico, en la que explicó con rigor la evolución normativa y formal del uniforme de ingeniero a lo largo del tiempo.

Por último, don José María Manzanares, comisario de la exposición, realizó una síntesis de la muestra, guiando a los asistentes a través de los distintos ámbitos temáticos que la conforman.

La exposición propone un recorrido visual e histórico por la evolución del uniforme del ingeniero civil, desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad. A través de más de sesenta imágenes, tanto en blanco y negro como en color, se ilustra la transformación estética y simbólica de esta prenda, reflejo de la identidad profesional de un gremio con una profunda tradición técnica y cultural.

Además de las fotografías, los visitantes pueden contemplar diversos uniformes originales, expuestos en sus distintas modalidades de uso, que testimonian la continuidad y adaptación del ingeniero civil a los cambios sociales y técnicos de cada época.

Al acto inaugural asistieron, junto a la vicepresidenta primera y el bibliotecario de la institución, numerosos representantes institucionales y profesionales, cuya presencia subrayó la relevancia histórica y cultural de la iniciativa.

La exposición “El uniforme de ingeniero: su historia hasta nuestros días” permanecerá abierta al público hasta el 16 de noviembre, en la sede institucional situada en calle Sierpes, 65, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. El día de su clausura, domingo 16, podrá visitarse únicamente hasta las 14:00 horas.

Fotos Antonio Rendón Domínguez