Médicos y cofrades

Diario de Sevilla/ Cristina Valdivieso
hace 1 semana
Andalucía


Sevilla tiene la única asociación de médicos cofrades del país

Hay facultativos que han sido o son hermanos mayores y ocho son coautores de un libro sobre la fiesta litúrgica


Jorge Domínguez-Rodiño
, Fernando de la Portilla, José Luis Pereira o Juan Manuel Contreras. Son médicos y cofrades que estos días cambian la bata blanca por la túnica de nazareno en un testimonio vivo de cómo la fe, la profesión y la tradición pueden entrelazarse de manera armoniosa.

Son sólo una pequeña muestra. Unos 120 facultativos, de diversas hermandades y de todos los hospitales, Atención Primaria y el ámbito privado, conforman en la actualidad en Sevilla la única asociación de médicos cofrades del país, Asemeco, que emergió en 2017 durante una guardia en el Hospital Virgen del Rocío, cuando varios facultativos decidieron formar una tertulia para compartir sus experiencias y aficiones. Lo que comenzó como una reunión informal pronto se convirtió en una asociación oficialmente registrada en la Consejería de Interior, gracias al apoyo del Colegio de Médicos de Sevilla.

El médico del servicio de Endocrinología y Nutrición del Virgen del Rocío, José Luis Pereira Cunill, fue el artífice y es su presidente. “Somos cristianos y nos gustan las cofradías y así surgió la idea de crear un grupo WhatsApp que no ha parado de crecer, con el objetivo de promocionar el conocimiento de las Hermandades y Cofradías de Sevilla, y su provincia, desde el ámbito cristiano, cofrade y médico”, afirma.
Hermano del Silencio y la Hermandad de la Amargura, el endocrino vive la Semana Santa “volcado” en lo que significa “la fiesta mayor de la vida, muerte y resurrección de Jesús”. “Es un gran acto de fe”, sentencia.

“Todos somos médicos y la condición para ser miembro es pertenecer a alguna cofradía de la provincia de Sevilla”, añade Juan Manuel Contreras Ayala, cirujano cardíaco ya jubilado, vocal de la asociación y hermano mayor de Los Estudiantes entre 1991 y 1995.

“Cristiano, médico y cofrade”, por ese orden, la vinculación de Contreras con las cofradías le viene de herencia familiar. “Nada más nacer me hicieron hermano de Los Estudiantes, del Gran Poder y de la Candelaria. El Gran Poder era la cofradía de mi padre; Los Estudiantes, la de mi madre, donde era camarera de la Virgen; y La Candelaria, porque vivíamos al lado de la iglesia”, explica.

Hoy, esa tradición la han heredado sus hijos y nietos para los que la Semana Santa sigue un momento especial no sólo desde el punto de vista religioso, sino también familiar. Tal y como explica el doctor Contreras Ayala, el Martes Santo se convierte cada año en su casa en un día de convivencia donde sus tres hijos y sus nueve nietos quedan para vestirse juntos, asistir a los cultos y preparar la estación de penitencia de su Hermandad de Los Estudiantes.

También detrás del Cristo de la Buena Muerte está el cirujano ortopédico Jorge Domínguez-Rodiño, quien lleva la túnica de su padre, que cumple 90 años este 2025. “Empezó a salir en 1935 y sigue saliendo su túnica conmigo”, cuenta emocionado, quien lleva 52 años saliendo con la hermandad de Los Estudiantes. “Imagínese lo especial que es para mí ese día”, explica.

La túnica de Los Estudiantes tiene un significado especial para el doctor, ya que su padre decidió antes de morir que siguiera saliendo con ella. “En Sevilla, la tradición es que la túnica amortaja al cofrade a su muerte, pero mi padre pensó que era mejor que siguiera saliendo la túnica”, explica. Desde entonces, Jorge ha llevado la túnica de su padre todos los Martes Santos y algunas Madrugadas con la Hermandad del Gran Poder.

Para el cirujano colorrectal y catedrático Fernando de la Portilla de Juan, la Semana Santa es una época que se vive intensamente en familia. “Desde la infancia hasta ahora, siempre ha estado presente en mi vida”, afirma. Como médico, considera que ser cofrade es "un baluarte fundamental" y "un plus en su profesión".

De la Portilla pertenece a las hermandades de la Vera Cruz y el Buen Fin desde su juventud, y en 2024 tuvo el honor de recibir la Medalla de Oro de Sevilla, por lo que, asegura, haber sido muy reconocido por las hermandades. “Me ha unido mucho más a la vida de hermandad”, confiesa. Tanto él como su familia están profundamente involucrados en las actividades cofrades.

Inspirado por Antonio Hermosilla, Fernando de la Portilla de Juan ha coordinado el libro Relato médico de la Pasión según Sevilla desde la perspectiva de varios especialistas médicos. “Quería que fuera una especie de sesión clínica sobre lo que le ocurrió a Jesús”, explica. Durante varias sesiones, los médicos cofrades hablaron sobre cada uno de los hitos de la pasión, aportando su visión profesional y así surgió la obra.

La portada del libro, realizada por un médico cofrade, es una obra maestra. Todos los colaboradores del libro son médicos, a excepción de la ilustradora, quien descubrió la historia de Jesús a través de los relatos de los especialistas. “Iba descubriendo a Jesús en cada uno de los hitos”, cuenta Fernando sobre la experiencia de la artista.

Pero la vinculación del mundo cofrade con el sanitario viene de largo. A nivel institucional, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla se relaciona desde 1867 de forma especial con la Real Hermandad Sacramental del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de Villaviciosa. En ese año se firmó una Concordia entre las dos Corporaciones, por la cual la Academia cedía a la Hermandad la iglesia de San Gregorio Magno, para dar culto a sus Imágenes.

Hasta seis académicos han sido pregoneros de la Semana Santa. Así lo fue en 1962 el profesor Sebastián García Díaz; en 1966 José María García Bravo-Ferrer; en 1971, Antonio Hermosilla Molina; en 1974, Ricardo Mena-Bernal Romero; en 1991, José María Rubio Rubio; y en 2015, Lutgardo García Díaz. Por su parte, han sido hermanos mayores los académicos Luis Vázquez Elena, en el Gran Poder; José Manuel Contreras, en Los Estudiantes; Sebastián García Díaz, en el Valle; Eloy Domínguez-Rodiño, del Santo Entierro; o Antonio Hermosilla Molina, en Santa Cruz.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más