Canal Sur pulveriza su mejor dato diario desde 2012 con un 17,9 % de cuota en el Día de Andalucía

RTVA
hace 1 mes
Television

La Gran Final del Carnaval logra un 19,8% de audiencia, su mejor dato desde 2019.

Canal Sur lidera entre todas las televisiones el 28F y cierra febrero con un 9,5 de cuota.
La programación especial que dedica Canal Sur Televisión al 28F “Día de Andalucía” siempre es bien acogida por parte de la audiencia de nuestra comunidad autónoma y ha alcanzado este año un 17,9% de cuota de pantalla, su mejor marca diaria desde el 25 de abril de 2012, lo que le permite liderar la jornada en Andalucía y entre las televisiones autonómicas, destacando la retransmisión de los actos institucionales. Este año más de un millón de andaluces conectaron en algún momento con los actos del Día de Andalucía, alcanzando una cuota de pantalla del 19,9%, el mejor dato de los últimos 15 años.

Este año, el 28F ha coincidido con la Gran Final del Carnaval de Cádiz. La retransmisión en directo del evento lidera el ranking de audiencia en Andalucía con un 19,8% de cuota de pantalla, logrando el mejor resultado desde la final de 2019. A falta de conocer el dato de audiencia del resto de la madrugada, la gran final ha obtenido una audiencia media de 359.000 espectadores. 1.391.000 de personas que viven en nuestra tierra conectaron en algún momento con la Final a través de Canal Sur Televisión.

Febrero 2025
El canal público andaluz finiquita febrero con un 9,5% de share, que le sirve para afianzarse en el tercer lugar en el ranking de preferencias en el ámbito andaluz experimentando un crecimiento de 6 décimas en comparación el mismo mes del año anterior. En el análisis de los últimos febreros destaca que Canal Sur Televisión obtiene su segundo mejor dato en los últimos 7 años.

El canal andaluz es un referente televisivo entre los espectadores andaluces consolidándose como uno de los canales preferidos en Andalucía, todo esto en un ecosistema audiovisual cada vez más complejo y diverso.

La audiencia andaluza premia la programación de proximidad, que pone en valor las señas identitarias de nuestra tierra, siempre presente en los acontecimientos más importantes de Andalucía y que tiene como bandera la información, el entretenimiento y el de servicio público.

Canal Sur Televisión se refuerza como la televisión pública predilecta de los andaluces y andaluzas por sexto mes consecutivo.

Canal Sur TV se consolida como la tercera televisión con mayor cuota entre todas las televisiones autonómicas, además es la cadena que más crece en Andalucía y la segunda entre las cadenas autonómicas en relación al mes de febrero del año 2024.

El éxito de audiencia con el que Canal Sur cierra el mes de febrero se debe principalmente a una programación estructurada por unos informativos generales diarios que registran audiencias del 11,6% de cuota de pantalla que logra “Noticias 2”, con una media de 232.000 espectadores, y el 9,7% de share del informativo de sobremesa, con una acumulada de promedio diario que por encima de las 265.000 personas. Ambos informativos son los de mayor cuota de pantalla entre las cadenas públicas en Andalucía.

Destacan también os datos de audiencia que consiguen los informativos provinciales con un 10,2% del “Noticias Provinciales 2” en el acceso al prime-time así como el 9,1% del de sobremesa.

Los resultados conseguidos por los “especiales” emitidos muestran la gran aceptación por parte de la audiencia andaluza a la programación de Canal Sur Televisión como el 9,4% que consiguió la emisión de la Gala del día de Andalucía, con una audiencia media de 177.000 espectadores y una acumulada de 666.0000 personas, y la retransmisión de la Gran Final del Carnaval de Cádiz, con un 19,8% de cuota de pantalla, con lo que se convierte en líder absoluto en su franja de emisión; y la entrega de los Premios Carmen, con 556.000 espectadores de audiencia acumulada.

En la programación del day-time sobresalen los resultados de “Andalucía directo” con su liderazgo del 15,6% de cuota, “Cómetelo” con un 13,6%, “La tarde, aquí y ahora” que lidera con el 13,0% de share y 231.000 de media, y los 170.000 de acumulada del magacín “Hoy en día”, con el 9,1% de cuota, o el crecimiento de 0,7 puntos de cuota de “Más mesa de análisis” para hacer que 240.000 personas de promedio diario se acerquen a verlo.

El concurso “Atrápame si puedes” es el programa que más audiencia media de la cadena con 273.000 y una cuota de pantalla del 11,0%.

En la programación habitual del prime-time sobresalen el liderazgo en su franja de emisión de los estrenos de “Andalucía por el mundo” con una cuota del 9,7% con una media de 242.000 espectadores, “El show de Bertín” que ha promediado este mes un share del 12,5%, “Somos música”, que ha hecho frente a la competencia con una audiencia acumulada de promedio diario de 608.000 espectadores y una cuota del 8,0%, el cine de prime-time con un 7,4%, o los 443.000 espectadores de acumulada promedio de “En guardia 24/7” y los 419.000 de “Crimen y ley: el debate”.

En el fin de semana Canal Sur Televisión destaca por encima de todo las retransmisiones de la Santa Misa que promedian un 11,4% de cuota de mercado, “Tierra y mar” con el 12,1%, el liderazgo de “Toros para todos” con el 12,8% de cuota de pantalla, y el 9,7% de “Tierra de sabores”.

Thank you for watching


ES NOTICIA

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más