El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este martes la presentación del cartel anunciador y del programa de actos con motivo del 450 aniversario de la fundación de la Hermandad del Museo y la hechura del Santísimo Cristo de la Expiración. Al acto han asistido numerosas personalidades, entre ellas el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, el Hermano Mayor de la corporación, Ángel Casal, la comisaria de los actos conmemorativos, María Salud Elvás Iniesta, y el autor del cartel, el artista sevillano Antonio Díaz Arnido.
En este sentido, Manuel Alés ha destacado la importancia de este acto y felicitó a la Hermandad por la elección del cartelista: “Enhorabuena a la Hermandad por apostar siempre por grandes artistas como Antonio Arnido y enhorabuena al autor por esta magnífica obra, que ya forma parte de la historia de la cartelería de Sevilla”.
Así, el delegado de Fiestas Mayores quiso subrayar el mérito de la corporación: “Fundarse en el siglo XVI y perdurar hasta nuestros días no es nada fácil. Sevilla tiene el orgullo de contar con instituciones tan longevas, centenarias, y a la vez tan vivas y actuales como la Hermandad del Museo. Que una talla de la categoría e impronta del Santísimo Cristo de la Expiración siga presente entre nosotros después de 450 años es un auténtico lujo para el patrimonio artístico de Sevilla y de sus Hermandades”.
De igual manera, Manuel Alés también puso en valor el papel pionero de la Hermandad del Museo, que abrió la jornada del Lunes Santo en 1923 y sentó un precedente para las ocho hermandades que hoy completan el día. Asimismo, animó a todos los sevillanos a participar en los actos programados, destacando la salida extraordinaria que recreará el Stabat Mater como uno de los momentos más esperados y destacó que "será una ocasión histórica en la que podremos contemplar una estampa única de los dos titulares del Museo, un momento de gran belleza y admiración”.
Por su parte, el Hermano Mayor, Ángel Casal, presentó el programa de actos conmemorativos, que se desarrollarán en lo que resta de 2024 y durante 2025. Entre ellos destacan los cultos extraordinarios, como la Misa Pontifical en la Catedral de Sevilla, el Quinario Extraordinario en la parroquia de San Andrés y la esperada Salida Extraordinaria. Además, se anunciaron proyectos de obra social, que incluirán acciones en el centro Jesús-María La Providencia, la Casa Sacerdotal de la calle Becas y el Hospital de la Caridad, entre otros.
El acto continuó con la intervención de la comisaria de los actos, María Salud Elvás Iniesta, quien presentó al autor del cartel, Antonio Díaz Arnido, resaltando su trayectoria y su vinculación con la Semana Santa sevillana. El propio Arnido explicó su proceso creativo, afirmando que esta obra es el resultado de “20 años de admiración inconsciente por una de las Hermandades más singulares de la Semana Santa sevillana”.
Por último, el edil de Fiestas Mayores declaró su agradecimiento a la Hermandad del Museo; “gracias por hacer partícipe al Ayuntamiento de este acto tan significativo y emotivo. Nos enorgullece acompañaros en la celebración de estos 450 años de historia y devoción que forman parte del alma de Sevilla”.
El programa de actos continuará a lo largo de 2024 y 2025, culminando con la salida extraordinaria que recreará el Stabat Mater, un hito que los cofrades y sevillanos aguardan con expectación.
*El Ayuntamiento acoge a la presentación del cartel conmemorativo del 450 aniversario de la Hermandad del Museo*
El Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla ha acogido este martes la presentación del cartel anunciador

Lugares
Organizaciones
Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV