RTVE estrena el 6 de noviembre el documental internacional ‘Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí’

RTVE
hace 6 meses
Andalucía

· RTVE y FutureMarsMediaWW, junto a la Junta de Andalucía y el Patronato de la Alhambra y el Generalife, han presentado este lunes esta ambiciosa coproducción internacional

· Dirigido por Marc Jampolsky, combina los últimos avances científicos con reconstrucciones digitales y ofrece una visión inmersiva única

· Su estreno en España tendrá lugar el 6 de noviembre a las 22:00 horas en La 2 y en RTVE Play


RTVE y FutureMarsMediaWW, junto a la Junta de Andalucía y el Patronato de la Alhambra y el Generalife, han presentado este lunes ‘Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí’, una ambiciosa coproducción internacional que profundiza en los secretos y maravillas de una de las joyas más icónicas de la historia y el patrimonio mundial. Dirigida por el aclamado cineasta francés Marc Jampolsky, al que avala una aclamada trayectoria en la dirección de documentales centrados en obras de patrimonio cultural, histórico y arquitectónico

‘Alhambra: el tesoro del último emirato andalus’ está realizada por RTVE en colaboración con FutureMarsMedia WW, ARTE France y Gedeon Programmes, con el apoyo de Patronato de la Alhambra y Generalife y la Fundación Unicaja y Turespaña y con la participación de Histoire TV, SBS-TV y el Centre National du Cinmma et de l’Image Animme.

Su estreno mundial tuvo lugar el 16 de octubre en el Instituto del Mundo Árabe de París, previo a su emisión en el canal ARTE France el 26 de octubre. En España, el documental será estrenado el próximo 6 de noviembre a las 22:00 horas en La 2, dentro del espacio ‘Documaster’.


Presentación en el corazón de la Alhambra

La presentación se ha celebrado en la Sala de Conferencias del Palacio de Carlos V, perteneciente al complejo de la Alhambra. “Hoy es un día muy especial porque con la presentación de este documental hacemos varias de las cosas que nos gustan: compartir la Alhambra, conservar la Alhambra y hacer la Alhambra aún más grande. En esta obra se habla de los héroes de la Alhambra, que sois todas las personas que hacéis posible que aumente su legado, y entre ellas agradezco muy especialmente su contribución a Jesús Bermudez, conservador y arqueólogo, y a todos los sabios que trabajan en ella.”, ha afirmado Rodrigo Ruiz-Jimenez, director general del Patronato de la Alhambra y Generalife.

Ignacio Elguero, director de Divulgación, Cultura y Coordinación de RNE, ha señalado que “Para RTVE es muy gratificante poder participar en proyectos como este. Uno de nuestros pilares como servicio público es el fomento de la Cultura, que no es una obligación sino una devoción y una pasión. Cuando Isabel Raventós nos presentó este proyecto europeo de la mano de ARTE, Gedeon Programmes, La Fundación Unicaja, Turespaña y La Junta de Andalucía, nos entusiasmó. Vimos que era un proyecto diferente, que suponía una actualización de esta joya a nivel artístico multidisciplinar”.

“Ha sido un proyecto del que me siento especialmente orgullosa porque la idea de abordar un nuevo documental sobre patrimonio histórico para la cadena ARTE en Francia nació de una propuesta que hice a Stéphane Milliére, presidente de Gedeon Programmes en Francia. Personalmente la Alhambra siempre me ha fascinado. Hablamos con la cadena ARTE y con RTVE y ambas se entusiasmaron con un documental que pretende dar una visión no conocida de la Alhambra, y no menos importante e interesante para conocer la historia y el futuro de este monumento que sigue vivo para todos los que trabajan en él”, ha explicado Isabel Raventós, Productora Delegada de España y Productora Ejecutiva de FutureMarsMediaWW.

Por su parte, Mª Esperanza O’Neill Orueta, Viceconsejera de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha manifestado que “esta es una cinta innovadora que va a poner a disposición de todos los públicos interesados, de dentro y fuera de España, con un lenguaje accesible, los últimos avances en la investigación histórico-artística de este espacio patrimonial, precisamente, coincidiendo con el 40 aniversario de su inclusión la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO”.


Una mirada inédita a más de ocho siglos de historia

Esta coproducción internacional, con guion de Marc Jampolsky y Hugues Demeude, combina los últimos avances científicos en restauración con reconstrucciones digitales para ofrecer una visión inmersiva de la Alhambra a través de una exploración sin precedentes, con la mirada única de su director y el profundo trabajo de los expertos que descubren sus hallazgos más recientes.

El documental ofrece de manera accesible y visualmente impactante un acceso exclusivo a los descubrimientos más recientes en excavaciones, con los últimos hallazgos arqueológicos y avances en conservación y restauración, destacando los desafíos técnicos y patrimoniales para preservar su esplendor. Para ello, cuenta con la participación de un destacado equipo de especialistas, como Jesús Bermúdez, conservador y arqueólogo de la Alhambra; Elena Correa, jefa del Departamento de Restauración de la Alhambra; y expertos internacionales como Hubert Naudeix, arquitecto en diseño virtual, y Pascal Crozet, doctor en Historia de las Ciencias en la Universidad de París, entre otros.

Del personal del Patronato de la Alhambra y Generalife han participado Francisco Javier Sánchez, Jefe del Servicio de Jardines, Bosques y Huertas; Antonio Ángel Salido, Raquel Gutiérrez y Francisco Carmona, del Taller de Jardinería; Ramón Rubio, Jefe de Taller de Restauración de Yeserías y Alicatados junto a miembros de su equipo como Patricia Bellamy y Alicia Rodríguez; Mª José Domene, Jefa de Restauración de Madera; Lorena Morales, de Tracer; Silvia Pérez, Conservadora del Museo; Antonio Dueso, Oficial de Control e Información y Arsenio Cañete, Fotógrafo.

Además, de la Universidad de Granada han colaborado José Miguel Puerta, Catedrático de Historia del Arte; Adelaida Martín, Arquitecta y Juan Manuel Barrios, Profesor de la ETS Arquitectura, así como Luis García, Doctor en Arquitectura de la Escuela Estudios Árabes de Granada; Manuel Martínez, Investigador y Profesor de Bellas Artes; Roser Salicrú, Investigadora Estudios Medievales, IMF-CSIC e Ignacio Ferrer, Doctor en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Lausana; y Alberto Fernández, patrón de la Fundación Unicaja.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más