Qlamenco protagoniza la ofrenda floral a Santa Ana con el icónico vestido de “La Santanita”

Prensa Qlamenco
hace 9 meses
Andalucía


Sevilla, 26 de julio de 2024.- La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca, Qlamenco, ha protagonizado este viernes 26 de julio, en la Parroquia de Santa Ana de Triana, la ofrenda floral a la Señora Santa Ana con una modelo ataviada con el vestido de “La Santanita”, un diseño realizado por los integrantes de Qlamenco, con motivo de la Festividad de Santa Ana y con el fin de promocionar la popular Velá de Santa Ana, fiesta grande de Triana y la más antigua de la ciudad de Sevilla.

La ofrenda floral a la Señora Santa Ana ha tenido lugar antes del comienzo de la tradicional “misa de los abuelos”, que se celebra cada 26 de julio con motivo del día de San Joaquín y Santa Ana. Una modelo ataviada con el vestido de La Santanita, junto a otras 14 modelos participantes vestidas con diseños inspirados en la indumentaria de las cigarreras y elementos populares de Triana. Posteriormente han realizado un posado acompañadas por el grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras.

Para Pedro González, director artístico de Qlamenco y coordinador del diseño de La Santanita, hacer la ofrenda floral y la creación de este vestido surge porque “la Velá de Santa Ana es la primera fiesta que se celebra en Sevilla. Desde Qlamenco queremos seguir manteniendo vivas las tradiciones. Por ello, la conexión con la Velá de Santa Ana, una de las de las fiestas populares más importante. Esta celebración es especialmente significativa, ya que nos brinda la oportunidad de fomentar y promocionar la artesanía local a través del diseño y la creación de un diseño exclusivo, como es el vestido de La Santanita”.

“Es extraordinario ver cómo se preservan y se reinterpretan las tradiciones locales, como la artesanía y la idiosincrasia de Triana. La creación de un vestido y del singular broche o Chatelaine, que capturan la esencia de esta cultura es una forma magnífica de rendir homenaje a la historia y las costumbres de Triana. Estos elementos no solo representan la estética local, sino que también cuentan una historia y conectan a las personas con sus raíces”, explica Pedro González.

Vestido de La Santanita

El vestido “La Santanita" es un modelo de dos piezas: falda y corpiño bordado con las tradicionales azucenas, complementado con mantón, enaguas adornadas con lazos, peinecillos y flores. "La Santanita" es una representación rica en simbolismo y tradición, reflejando la esencia del barrio sevillano de Triana. Los detalles ornamentales, como las enaguas adornadas, los peinecillos y las flores, añaden un toque festivo y colorido, esencial en la estética trianera. El uso de elementos icónicos, como la cerámica y el ancla, no solo hace referencia a la herencia cultural del barrio, sino que también rinde homenaje a la Virgen de la Esperanza de Triana, que ocupa un lugar especial en el corazón de los trianeros. Las azucenas, que simbolizan la pureza, refuerzan la conexión religiosa y tradicional del vestido, mientras que el cesto rememora la rica historia de la artesanía cestera.

Este año, el estilismo de peluquería se ha renovado con elementos emblemáticos que evocan la cultura de los patios de Triana. Los claveles del señorito se destacan como la flor más popular, acompañados de azucenas blancas, que representan la pureza.

Como complemento se mantiene el "Chatelain", un broche que data del siglo XVIII y que se lucía en la cintura o en los bolsillos de las damas o caballeros, sosteniendo objetos cotidianos. Denominado "Chatelain" o "Castellana", su nombre se debe a que hacía referencia a la "Señora del Castillo", la encargada de las llaves. La asociación Qlamenco ha rescatado el "Chatelain", diseñado por la firma de Fina Estampa, para simbolizar y reunir los elementos de la tradición cultural trianera y su aplicación a la moda, que hoy adornaba el vestido de “La Santanita”.

El vestido oficial de “La Santanita”, una iniciativa pionera de Qlamenco, fue creado en julio de 2021 por los diseñadores de Qlamenco desde la dirección de Pedro González y confeccionado por Francisco Tamaral y Yolanda Rivas y bordado por Juan Foronda. El vestido “La Santanita”, diseño exclusivo, está protegido y registrado por el departamento de Propiedad Industrial de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), perteneciente a la Consejería de Económica, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

Los 15 diseñadores de Qlamenco que han participado en esta acción son: Agus Dorado, Alejandro Andana, Amalia Vergara, Atelier Rima, Carmen Latorre, Cristina Vázquez, Francisco Tamaral, Inma Benicio, Inma Castrejón, Javier del Álamo, Juan Foronda, María Amador, María Fernández, Manuel Odriozola y Sonibel.

En este acto han colaborado: Modelos de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre; Grupo musical "10 cuerdas" Ignacio Vélez y Eduardo Baras; Complementos Buhoneras Antigüedades; Flores de Melero floristas y Centro cívico las Columnas.

Sobre QLAMENCO

La Asociación de Diseñadores y Empresarios de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco) nació a finales de 2017. Desde su origen está integrada por diseñadores empresarios que persiguen el objetivo de la dignificación y especialización del sector de la moda y la artesanía flamenca, originado, producido y distribuido desde Andalucía para el resto del mundo.

(firma Fotos: Chema Soler):

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más