Los Reyes entregan el Premio Cervantes 2023 a Luis Mateo Díez

Gabinete de Prensa MINISTERIO DE CULTURA
hace 1 año
Andalucía

En el acto, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, también han intervenido el autor galardonado y el ministro de Cultura
 El jurado, reunido el pasado 7 de noviembre, destacó que se trata de “uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”
 Desde 1976, el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’, otorgado por el Ministerio de Cultura, rinde tributo a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico

23-abril-2024.- El escritor Luis Mateo Díez ha recibido esta mañana de manos de los Reyes el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’ 2023. En el acto, que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares (Madrid), también han intervenido el autor galardonado y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Numerosas personalidades de la política y la cultura han estado presentes en la ceremonia.
El jurado, reunido el pasado 7 de noviembre, otorgó el premio a Luis Mateo Díez por “ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundos y territorios imaginarios”. Según el acta, “con una prosa, una sagacidad y un estilo que lo hacen singular en la consideración literaria del más alto vuelo, Luis Mateo Díez sorprende y ofrece continuos y nuevos desafíos con los que traspasa el ámbito de la fantasía y adquiere realidad en los lectores, que se apropian de su universo creativo”.
El fallo también señala que “en sus creaciones sobresalen la pericia y el dominio indiscutible del lenguaje, que el autor acredita en una escritura en la que mezcla con maestría lo culto y lo popular. Un estilo propio, exigente, de gran originalidad, donde prevalece el humor expresionista, paródico o esperpéntico como el mejor resorte para relativizar lo que sucede, y que conlleva una perspectiva lúcida y ambigua que permite comprobar la complejidad de la condición humana”
Premio Cervantes El Premio Cervantes se otorgó por primera vez en 1976 a Jorge Guillén y desde entonces han sido 48 los autores galardonados. En 1979, el Premio se concedió ex aequo a Jorge Luis Borges y Gerardo Diego. Desde entonces, la orden de convocatoria contempla que el premio no puede ser dividido, declarado desierto o concedido a título póstumo. Mediante la concesión de este premio, dotado con 125.000 euros, se rinde anualmente público testimonio de admiración a la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. Puede ser galardonado con el Premio Cervantes cualquier autor cuya obra literaria esté escrita totalmente, o en parte esencial, en castellano. Los candidatos al premio los pueden presentar las Academias de la Lengua Española, los autores premiados en anteriores convocatorias, las instituciones que, por su naturaleza, fines o contenidos, estén vinculadas a la literatura en lengua castellana y los miembros del jurado.
Luis Mateo Díez Luis Mateo Díez (León, 1942) es uno de los escritores más prolíficos del panorama literario español. Además de sus dos libros poéticos, cuenta con una obra narrativa, autobiográfica y ensayista que ha sido objeto de importantes premios narrativos. Dos veces Premio de la Crítica y Premio Nacional de Narrativa, Premio Francisco Umbral y Premio Café Gijón, entre otros. En 2020 le fue concedido el Premio Nacional de las Letras Españolas. Entre sus obras más destacadas se encuentran ‘Las estaciones provinciales’ (1982), ‘La fuente de la edad’ (1986), los cuentos reunidos en ‘Brasas de agosto’, ‘Las horas completas’ (1990), ‘El expediente del náufrago’ (1992), ‘El espíritu del páramo’ (1996), la autobiográfica ‘Días del desván’ (1997), el ensayo ‘El porvenir de la ficción’ (1999), los relatos ‘Las lecciones de las cosas’ (Premio Miguel Delibes 2004) o los más de ochenta cuentos reunidos en ‘Vicisitudes’ (2018). Sus últimas novelas son ‘Los ancianos siderales” de 2020 y ‘Mis delitos como animal de compañía’ de 2022
Jurado El jurado, reunido el pasado 7 de noviembre, estuvo presidido por Santiago Muñoz Machado, representante de la Real Academia Española; y María José Gálvez, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura, actuó como vicepresidenta. Además, el jurado lo formaron los vocales Luisa Campuzano Sentí, por la Academia Cubana de la Lengua; Antonio Lorente Medina, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Laurette Godinas, por la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL); Javier Rioyo Jambrina, por el Instituto Cervantes; Raquel Lanseros Sánchez, por el Ministerio de Cultura y Deporte; María Jesús Chao Álvarez de Sierra, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Juan Carlos Camaño, por la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); Madeline SutherlandMeier, por la Asociación Internacional de Hispanistas; Cristina Peri Rossi, escritora galardonada en la edición de 2021; y Rafael José Cadenas González, escritor galardonado en la edición de 2022 .

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más