Comienzan a llegar al Convento de San Leandro las más de 300 obras que se exhibirán y pondrán a la venta en “De Corazón”

Sevillainfo
hace 1 año
Andalucía

  • El pintor José Luis Mauri, a quien el Ayuntamiento dedicará en mayo una amplia retrospectiva, se personó en el Convento junto al profesor Joaquín González, para hacer entrega de su donación23 febrero, 2024

José María Arenzana

Periodista

Las alrededor de 300 obras de más de 100 artistas que se expondrán y saldrán a la venta los próximos días 8, 9 y 10 de marzo en el claustro principal del Convento sevillano de San Leandro han comenzado a desembarcar a las puertas del cenobio y hoy mismo el pintor José Luis Mauri, discípulo de Pérez Aguilera, coetáneo y amigo de Camen Laffón y considerado “maestro de pintores”, se ha personado en el lugar, frente a la iglesia de San Ildefonso, para hacer entrega de las obras suyas que ha donado de manera altruista para dicha exposición.

De izqda a drcha: Salvador Guijo Pérez, gerente del convento de San Leandro, la pintora Amparo Morales, el pintor José Luis Mauri, el profesor de la Facultad de Bellas Artes, Joaquín González y la abadesa de San Leandro, Sor Natividad.

Mauri, a quien el Ayuntamiento hispalense dedicará una magna y amplia retrospectiva de toda su obra para el mes de mayo en el Espacio Santa Clara, que está siendo comisariada por el artista Juan Lacomba, procedió a entregar su contribución a esta exposición en el Convento de San Leandro junto al profesor titular de la Facultad de Bellas Artes Joaquín González y la pintora Amparo Morales, ambos también participantes en la misma.

El objeto de dicha exposición no es otro que recaudar el dinero necesario para terminar las obras que se llevan a cabo en dicho edificio monumental, principalmente en la zona del compás, donde se trabaja para habilitar una pequeña hospedería de cuatro habitaciones y una sala de exposiciones que podrían permitir a la comunidad religiosa obtener unos ingresos más o menos estables que aseguren su continuidad y para dotarlo de una sala que albergará algunas de las joyas históricas de pintura y escultura que se conservan en otras dependencias, como, por ejemplo, una valiosa colección de Niños Jesús de diversas épocas y artistas.

Entre los más de 100 artistas que participan en esta exposición con la donación de obras suyas destacan nombres como el del ya mencionado José Luis Mauri, además de Manolo Cuervo, José Cerezal, Ricardo Suárez, Zenaida de Pablo-Romero, el mencionado Joaquín González, Javier Jiménez Sánchez-Dalp, Nuria Postigo, el artista callejero Jonzioman, la pintora de cerámicas Estrella Caballero, Antonello Collantes, Miguel Caiceo, Juan Arza y una larga lista de pintores, escultores y ceramistas decididos a que se puedan finalizar las obras en las instalaciones y entren en pronto funcionamiento.
Estos son algunos de los participantes JOSÉ LUIS MAURI, MANOLO CUERVO, JUAN ANTONIO HUGET-PRETEL, LOURDES CABRERA, RICARDO SUAREZ, JOSE CEREZAL, JAVIER JIMENEZ SÁNCHEZ-DALP, TERESA GUZMÁN, CESAR RAMIREZ, JOSÉ TOMÁS PEREZ INDIANO, MIGUEL CAICEO, ALEXANDRA DEL BENE, JUAN MIGUEL MARTIN MENA, AURORA RUIZ, NURIA POSTIGO O MARILÓ RIVERA, entre otros.
Y esta la list completa a la hora de redactar esta información
JOSE CEREZAL
JAVIER JIMENEZ SCHEZ DALP
JONZIOMAN
INDIANO
CESAR RAMIREZ
HUGET PRETEL
LOURDES
MIGUEL CAICEO
PACO PRIETO
FORONDA
VICTORIA SANTOS Y SUSANA GUTIERREZ
RAFAEL FALCÓN
ALEXANDRA DEL BENE
JUAN MANUEL CLARO OLIVA
PATRICIA BARÓN BARBADILLO
JUAN MIGUEL MARTIN MENA
MANUEL RUIZ
NURIA POSTIGO RODRIGUEZ
ELISA CAMERO COBACHO
ANA G. PEREZ RUBIO
EVA LOPEZ RAMIREZ
CARMEN QUIRCE LÓPEZ
CONCHA DUQUE GARCIA
ESTELA NAVARRO OLIVERA
REYES DOMINGUEZ ALCALÁ
ROCIO MORAES SANZANO
MARIA APARICIO BUZON
MACARENA ORTI MARTI
ROSA BLÁZQUEZ GÁMEZ
ESTRELLA CABALLERO
RICARDO RUIZ
CAPI ARENAS
LALO DE LA PAZ
BENITO FERNANDEZ FONTANILLAS
MARIKA GEROME
MAMEN PIÑERO
AURORA RUIZ
MIRIAM RUIZ MARIN
TERETE RUIZ MARIN
CURRO ARIZA CERRATO
TERESA GUZMAN
MARILÓ RIVERA
ANTONELLO COLANTES
NICOLAS TRUJILLO NARANJO
LORETO SAEZ ORTEGA
ROCIO ARENZANA
MANUEL CUERVO
RICARDO SUAREZ
ALICIA MENOYO
MANUEL ALBA
ISABEL OÑORO
PABLO MARROYO
ARTE DE EX VOTOS
ZENAIDA PABLO-ROMERO
JOAQUIN PUERTAS
BATUR BASLAR
LUIS DE LA PURA
MARIA PILAR SANCHEZ MEDINA
MARIA MACIAS
ROSARIO CORDERO
ROCIO CARMONA
KEVIN JOSE
CRISTINA BERMEJO GLEZ
MARIA DELGADO RIOS
MARIOLA DIAZ DE LA HERA
ESTHER FDEZ CABALLERO
CARMEN IBAÑEZ VARELA
JOSE F. LOPEZ PIZARRO
NATALIA GALIANO BENITEZ
REGINA CARBALLO HERRERA
BEATRIZ CANTISAN BOHORQUEZ
CARMEN DOMINGUEZ PACHECO
JOSE GARCIA GARCIA
BEATRIZ JIMENEZ PEREZ
M CARMEN DACHARY GARRIZ
JULIA CARRILLO DE MENDOZA
CARMEN MELENDEZ MONTERO
MARIA EMILIA SALAMANDA MORGADO
LOTFI SAOUD OTHMAN
VIRGINIA MINGUEZ MTNEZ
EMILIA GARCIA ROBLES
MAR GUERRERO DE LA ROSA
IRENE TORRES VALLE
FATIMA LIMON SANCHEZ
ANA PINEDA LLORCA
LIDIA GOMEZ VAZQUEZ
ALMUDENA LOPEZ MOLINA
MAGDALENA TORRES HIDALGO
ISMAEL PAEZ JURADO
JOSE GORDILLO MATEO
FELIPE BUENDIA MARTIN
SILVIA SANZ CANO
FERMINA DE LUQUE GLEZ
MARIA ROMERO LINARES
MABEL BENITEZ SANCHEZ CID
PEDRO YBARRA SEVILLA CKC
DOMINGO NARANJO GUTIERREZ
JUANITA
RAFI
MERCEDES MARAVER
JOSE LUIS GONZALEZ
ANGELA MURUVE
ALEJANDRO LEON
LUIS RODRIGUEZ
EPI MORANO
JUAN ARZA
JAVIER GUTIERREZ CARACUEL
JOAQUIN GONZALEZ
DAVID ROMERO MORENO
OLGA PAIS LOPEZ
MERCEDES PÈÑA
MARIEN ALCALA
JOSE LUIS MAURI
CLAUDIA PEREZ CATALA
ANGEL PANTOJA
JACINTO HALCON
AMPARO MORALES
ADRIANA TORRES

ANA S. VALDERRABANOS
IÑIGO ESCRIBANO
ALFONSO PACHECO GRAS
FERNANDO PUERTA HIDALGO
Al frente de la coordinación de dicha exposición se encuentran el historiador Salvador Guijo, gerente del convento, y las alumnas del taller de pintura de Nuria Postigo, con la procuradora Mariló Rivera a la cabeza, alma mater de la idea e impulsora del proyecto, que ya el año pasado lograron una destacada contribución económica para esta comunidad de monjas agustinas con una exposición similar pero de más reducido tamaño que se llevó a cabo en la Sala La Revuelta. Asimismo, todas ellas donarán obras gratuitamente y participarán en la venta de las mismas.

Esta vez, las artistas del taller de Nuria postigo se lo han querido plantear a lo grande para lograr el objetivo y la respuesta del resto de artistas a dicho proyecto ha sido casi unánime, pero también en el mundo empresarial y social, en cuyo capítulo de colaboraciones destacan numerosas empresas de hostelería y restauración que donarán el menaje y la mayoría de los productos que podrán consumirse en el ambigú que se montará esos días en el interior del convento (entre ellos, Abades, pescados y mariscos de Ikamar-Seafood Selection, Migasa, la inmobiliaria Abu, cafés AB e Insignia, cervezas Cruzcampo, Restaurantes Pepa Maera y Robles…) e incluso una empresa de mobiliario y paneles (Momob) que se encargará de toda la instalación necesaria para que no haya necesidad de tocar las paredes del claustro conventual para el montaje final de la exposición. El famoso chef televisivo Daniel del Toro ha comprometido su participación en esos días y preparará un arroz para los asistentes a la misma.

Además de todo ello, durante los tres días de celebración, la organización ha previsto un ciclo constante de visitas guiadas en grupo, de media hora de duración, por el interior de la iglesia y el coro del convento, donde se podrá contemplar por primera vez de forma masiva la última obra catalogada como obra de La Roldana, un precioso San Juan procesional que no es visitable comúnmente por encontrarse en otras dependencias, pero que será exhibido para la ocasión en el centro del Coro de las monjas.

En la conducción de dichos turnos de visita se relevará un grupo de especialistas extraordinarios formado por el historiador Salvador Guijo, la doctora en Historia del Arte Bárbara Rosillo, el profesor Manuel Jesús Roldán y la historiadora Virginia López. Con la entrada de precio reducido de estas visitas, la organización ha previsto la participación en un sorteo a celebrar el domingo día 10 en el que podrán obtenerse un mantón de Manila donado por la empresa Foronda, la confección de un traje de flamenca exclusivo realizado por el diseñador onubense Paco Prieto o un fin de semana en un alojamiento rural donado por Finca La Favorita, en Constantina.

El Convento de San Leandro cuenta con verdaderos tesoros artísticos, entre ellos, dos retablos laterales obra de Martínez Montañés, el retablo del altar mayor de Pedro Duque Cornejo, cuya singularidad estriba en que jamás se terminó de dorar y ofrece una visión celestial y colorista con diversas imágenes del gran Jerónimo Hernández, así como una bella imagen de la Virgen de Consolación y Correa, obra del higuereño Sebastián Santos, entre otras. Además, hasta horas antes del expolio llevado a cabo en 1809 por el Mariscal Soult, en el refectorio de las monjas hubo en su tiempo cinco lienzos excepcionales, considerados obras maestras, sobre la vida de San Juan Bautista, realizados por Bartolomé Esteban Murillo, los cuales fueron vendidos a toda prisa y hoy se encuentran distribuidos en museos de Chicago, Cambridge, Berlín y Valencia, y el quinto, desaparecido, se cree incluido en alguna colección particular.

Durante ese fin de semana, el horario de apertura de la exposición será el viernes de 16:30 a 20:30 horas; el sábado ininterrumpidamente de 10:00 a 20:30 horas; y el domingo, de 10:00 a 18:00.

Para las visitas guiadas a los tesoros en el interior del convento, el horario previsto, en turnos de media hora, se efectuará el viernes de 18:00 a 19:30 hora; el sábado, de 11:00 a 12:30 y de 17:30 a 19:30 horas; y el domingo, de 11:00 a 12:30 horas.

El Convento de monjas agustinas de San Leandro, sito en la Plaza de San Ildefonso nº 1, es una de las primigenias fundaciones tras la conquista de Sevilla por Fernando III el Santo, que tuvo su emplazamiento inicial donde hoy se ubica, extramuros, el Convento de Capuchinos de Sevilla, frente a la iglesia de San Hermenegildo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más