El Carnaval de Cádiz 2024, en directo a través de Canal Sur

RTVA
hace 1 año
Television

La radiotelevisión pública de Andalucía dedica una cobertura moderna e innovadora, 360, en todos sus canales, al Carnaval gaditano con uno de los despliegues más importantes de la historia para retransmitir el Concurso de Agrupaciones que se celebra en el Teatro Falla.

Canal Sur realiza un esfuerzo importante tanto técnico como humano para una apuesta de calidad, prestigio y máxima difusión del carnaval de Cádiz, con más de un centenar de profesionales participando directamente en el operativo.

Este año como principales novedades con respecto al año 2023, en televisión, se ofrecerán las sesiones de cuartos de final por ATV y las semifinales íntegras por Canal Sur Televisión; en radio se ofrecerán las sesiones de semifinales por Canal Sur Radio en cadena para toda Andalucía; y en CanalSur Más está disponible un Canal Fast con los mejor del Carnaval que se puede ver 24 horas al día.

A la cobertura se incorporan además nuevas ubicaciones y contenidos para las retransmisiones en televisión, con más directos desde las calles y desde el propio Teatro Falla y las emisiones en directo desde Cádiz de los informativos Canal Sur Noticias 1 y Canal Sur Noticias 2 del día 9 de febrero, en día de la Gran Final del Concurso de Agrupaciones.El director general de RTVA, Juande Mellado, acompañado de buena parte de los responsables de las retransmisiones del Carnaval, ha presentado a mediodía en el escenario del Teatro Falla la programación de Canal Sur para el Carnaval de Cádiz, un acto al que ha asistido el pregonero de este año, Juan Manuel Braza Benítez, "El Sheriff".



Canal Sur pone en marcha para el Carnaval de Cádiz una cobertura moderna e innovadora, 360, en todos sus canales, con uno de los despliegues más importantes de la historia para retransmitir el Concurso de Agrupaciones que se celebra en el Teatro Falla. CSRTV moviliza a más de un centenar de personas en un esfuerzo técnico y humano y en una apuesta de calidad, prestigio y máxima difusión del Carnaval de Cádiz.

La radiotelevisión pública andaluza dedica, a partir de cuartos de final, más de 70 horas de emisión en directo en TV, las mismas que en radio y en la plataforma CanalSur Más, ha dicho Juande Mellado, a lo que hay que sumar las retransmisiones de radio previas. CSRTV utiliza todo el potencial de la televisión, radio, digital y redes sociales para llevar el Carnaval y el Concurso de Agrupaciones del Teatro Falla a toda Andalucía y al resto del mundo.

Las sesiones preliminares se pueden seguir a través de Canal Sur Radio Cádiz y Radio Andalucía Información Cádiz, a través de la App de Canal Sur Radio y también a través de la emisión de la radio en CanalSur Más; la suma de éste último soporte a las transmisiones suponen un plus para la alfabetización mediática.

Las sesiones preliminares tienen también amplio seguimiento tanto en los programas de televisión como de radio y soportes digitales.

La oferta se completa con lo mejor de cada sesión que recoge un podcast exclusivo dirigido por Manolo Casal, donde se analiza lo que se cuece cada noche en el Falla.

La fase de cuartos de final, del 26 de enero al 1 de febrero, se podrá seguir en directo en televisión a través de Andalucía Televisión y en la plataforma de contenidos CanalSur Más. En radio llegará a toda Andalucía a través de Radio Andalucía Información.

La fase de semifinales, del 4 al 7 de febrero, la retransmitirá íntegra en directo Canal Sur Televisión y la plataforma CanalSur Más; y en radio se podrá seguir a través de Canal Sur Radio en toda Andalucía.

La gran Final, el 9 de febrero, como es habitual, se podrá ver en directo en Canal Sur Televisión y la plataforma CanalSur Más y en radio se podrá seguir a través de Canal Sur Radio en toda Andalucía.

Ese día los informativos de televisión Canal Sur Noticias1 y Canal Sur Noticias 2 se realizarán y se emitirán en directo desde Cádiz.

Además, CanalSur Más ha activado un canal especial FAST que lleva el título "CarnavalSur: 24 horas del mejor Carnaval" que recoge en una emisión ininterrumpida en streaming los mejores momentos del Carnaval de Cádiz a lo largo de su historia en la televisión andaluza. Ese mismo canal irá incorporando todo el contenido que se vaya generando durante el desarrollo del concurso, que tendrá igualmente un amplio seguimiento a través de los perfiles oficiales corporativos en redes sociales.

Es destacable que tanto las emisiones en directo de CanalSur Más de cada una de las sesiones, como las del canal de Youtube del carnaval, Carnavalsur, van a comenzar a emitirse a 60 frames por segundo, ofreciendo una calidad prácticamente equivalente a la que en televisión se conoce como Full HD.

Este 2024 se cumplen 5 años del fallecimiento de Juan Carlos Aragón y de Manolito Santander y para recordarlos CanalSur Más ha rescatado muchas de sus coplas, entrevistas y monográficos como “Por siempre, Juan Carlos Aragón”, el documental “Juan Carlos Aragón. La leyenda” o “Manolo Santander. Los mandamientos según La Viña”.

De forma paralela, coincidiendo con la vuelta del Selu al Falla, y para rememorar algunas de sus mejores actuaciones, en CanalSur Más está disponible un programa especial de casi dos horas de duración que homenajeó a José Luis García Cossío “Selu”, cuando fue pregonero del Carnaval gaditano en 2010.

La plataforma de contenidos bajo demanda de CSRTV ofrece también algunas de las mejores coplas del pasado carnaval 2023 y otros momentos inolvidables del carnaval gaditano en Canal Sur, ya sea en el escenario del Falla, como en las calles o en las peñas gaditanas.

Hasta el 9 de febrero, Manolo Casal, Fernando Pérez, Modesto Barragán, Paz Santana, Soco López, Reyes Calvillo, Fati Pizarro, Ana Candón, José Guerrero "Yuyu" y la colaboración especial de Manu Sánchez, son la cara y la voz del enorme equipo de cámaras, realizadores, productores, redactores y técnicos que llevará el Carnaval a través de Canal Sur a cada rincón del mundo.

En palabras del director general de RTVA, Juande Mellado, "Canal Sur hace una apuesta firme, decidida y de calidad por Cádiz y su Carnaval".



El acto ha concluido con la actuación de la chirigota "Antología del Noly".

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más