El hijo de Antonio Burgos recoge con "honor" el premio Andalucía de Periodismo concedido a su padre fallecido

El Correo de Andalucía
hace 1 año
Andalucía


Fernando Burgos ha dicho que para él suponía «un honor» recoger este premio, pero también que le resultaba «muy difícil» representar a su padre en este acto «por varios motivos»

EL CORREO /

SEVILLA /

26 DIC 2023 / 21:34 H - ACTUALIZADO: 26 DIC 2023 / 21:39 H.


Fernando Burgos, el hijo del escritor y periodista sevillano Antonio Burgos, fallecido a los 80 años de edad el pasado 20 de diciembre, ha recogido este martes día 26 el premio Andalucía de Periodismo a la trayectoria profesional que le ha concedido la Junta de Andalucía, y que se ha convertido ya en un reconocimiento póstumo tras el reciente fallecimiento del que durante décadas fue articulista del diario 'ABC' de Sevilla.El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha sido el encargado de entregar este premio al hijo de Antonio Burgos en el marco de un acto celebrado en el Palacio de San Telmo de Sevilla en el que, además, otros seis galardonados han recibido los reconocimientos concedidos en las categorías de prensa escrita, radio, televisión, fotoperiodismo, infografía y proyección internacional.
Al recoger el reconocimiento concedido a su progenitor, Fernando Burgos ha dicho que para él suponía "un honor" recoger este premio, pero también que le resultaba "muy difícil" representar a su padre en este acto "por varios motivos", comenzando por el de que es "imposible" hacerlo dada la "elocuencia" de Antonio Burgos.
El hijo del escritor ha recordado al inicio de su intervención la anécdota de lo que le dijo su padre a su madre, Isabel Herce, cuando llevaban un tiempo viviendo con él en Suiza tras saber Antonio Burgos que era objetivo de la banda terrorista ETA, al hilo del asesinato del médico militar Antonio Muñoz Cariñanos perpetrado por dicha organización en Sevilla en octubre del año 2000.
Fernando Burgos ha explicado que a su padre no le gustaba vivir en Suiza, y acabó por decidir regresar a Sevilla aunque la amenaza etarra persistiera. "Isabel, nos vamos de aquí: prefiero antes que me maten los etarras a vivir más tiempo fuera de Sevilla", le dijo Antonio Burgos a su esposa al tomar aquella decisión, según ha recordado su hijo.
De su padre, Fernando Burgos también ha destacado que "era una persona precisa, sin fisuras, sin moderación a la hora de expresar su opinión", algo que hacía de forma "firme", y también era "riguroso en su firmeza a la hora de expresar sus emociones" en actos públicos como el de esta entrega de premios.
Por eso el hijo de Antonio Burgos ha dicho que debía permanecer "todo lo entero" que podía en este acto pese a que acababa de perder a su padre. "No sería digno de representarle si no permaneciera firme ante ustedes", ha sentenciado Fernando Burgos, quien también ha dedicado palabras a su madre, Isabel Herce, a quien su padre se refería como la "jefa de su casa civil", y de quien ha destacado que fue "incondicional y constante apoyo" de su padre, y "siempre fue un pilar" para él, como así lo demostraba al no dejar de "reconocer el valor de su apoyo eterno a él" en cada discurso que pronunciaba, según ha puesto de relieve el hijo de ambos, que ha concluido su intervención agradeciendo al presidente de la Junta y, "en especial a los miembros del jurado", por el premio Andalucía de Periodismo concedido a Antonio Burgos.

MORENO REIVINDICA A ANTONIO BURGOS COMO "UN GIGANTE DEL PERIODISMO"Por su parte, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha agradecido a la viuda, Isabel Herce, y al hijo de Antonio Burgos su asistencia a este acto asumiendo que "no debe ser fácil, ni mucho menos", teniendo en cuenta lo "muy reciente" que está la pérdida de quien ha definido como un "maestro" y un "gigante del periodismo".De esta manera, el presidente andaluz ha reconocido el "esfuerzo" que los familiares más cercanos a Antonio Burgos han realizado al asistir a este acto, y se ha declarado "convencido" de que el escritor y periodista sevillano, "que a buen seguro se ha reencontrado con las manos que tantos años llevaron el farol de la cruz de guía del Señor de Sevilla, estará ahí arriba disfrutando con todos nosotros de este maravilloso día de reconocimiento para él".
Juanma Moreno ha recordado el discurso que pronunció Antonio Burgos al recoger el 28 de febrero de 2020 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla el título de Hijo Predilecto de Andalucía que le entregó ese año la Junta, un "hermosísimo texto" con el que el escritor "deleitó" a los asistentes a aquella ceremonia, según ha valorado el presidente."Maestro de periodistas y referencia del articulismo español, Antonio Burgos nos deja un legado inmenso, pero también un recuadro que se quedará ya en blanco para siempre", ha sentenciado Juanma Moreno, quien al hilo ha dedicado también palabras de recuerdo para los lectores del que durante décadas fue periodista y colaborador del diario 'ABC de Sevilla' que ahora "sufren mucho la marcha" del autor
.Moreno ha apostillado que "no sólo ellos" sufren esa pérdida, porque "cuando se nos va alguien que practicó el pensamiento libre, la que pierde es la sociedad en su conjunto", y al hilo ha manifestado que "de poco serviría la libertad de expresión sin personas con el valor para ejercerla, y Antonio (Burgos) ejerció la libertad con personalidad y también con mucha valentía".El presidente ha agregado que el "legado" del periodista hispalense "es tan valioso como extenso, con infinidad de textos que hablan de Sevilla, sus calles, sus tradiciones, sus nombres, su familia", y también "de Andalucía, sus pueblos, su folclore, la Semana Santa, el Carnaval, la copla, los toros", o de "su querido Curro" Romero, matador de toros que el mismo día que Burgos recibió también el título de Hijo Predilecto de Andalucía, según ha recordado Moreno, que ha destacado que su obra hizo a Antonio Burgos "merecedor de numerosos reconocimientos y galardones".
Entre ellos ya figura el Premio Andalucía de Periodismo, con el que la Junta "aspira a corresponder y reconocer su maestría", según ha continuado Juanma Moreno, que se ha mostrado "convencido" de que Antonio Burgos recogería este premio "con el pecho henchido de orgullo y agradecimiento y amor por su Andalucía".El presidente de la Junta también ha manifestado que "la herencia" que deja Antonio Burgos está "repleta de riquísima literatura y de enseñanza", y ha valorado que el escritor sevillano recién fallecido enseñó a "amar" los rincones de Andalucía, "sus tradiciones, sus valores, sus personajes ilustres, su acento", y ha defendido que enseñó a querer a esta comunidad "tal como es, con sus defectos, que es como uno quiere a una madre o quiere a una hija", ha añadido."
De alguna manera, Antonio Burgos fue un adelantado a su tiempo, un pionero" que "defendió desde muy joven la singularidad cultural de Andalucía, y también reivindicó algo que está hoy de plena actualidad, que esta tierra, esta bendita tierra, como él decía, necesita estar en plano de igualdad con el resto de comunidades autónomas de España en inversión, financiación e infraestructuras", ha abundado.Moreno ha reivindicado también a Antonio Burgos como "un andalucista visionario o un visionario del andalucismo", un "andalucista cuando no había andalucistas en Andalucía", según ha finalizado.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más