Canal Sur ha presentado hoy en el Festival South Series de Cádiz la serie "13 Días" y la plataforma CanalSur Más, como escaparate digital

RTVA
hace 1 año
Television
La plataforma de contenidos bajo demanda de Canal Sur, que se ha presentado en la sección “En el Sur” del certamen, se ha consolidado entre las principales plataformas digitales con presencia en España y algunos de sus contenidos están entre los mejor valorados, según el panel Sigma Dos 3.0, informe que compara las plataformas VOD que operan en territorio nacional.

En su año y medio de vida, la plataforma de contenidos bajo demanda de Canal Sur, es considerada el mejor escaparate de la industria audiovisual andaluza, con secciones dedicadas al cine y las series que se hacen en nuestra comunidad.

“En el Sur” ha acogido también la presentación de “13 Días”, una serie documental dirigida por Hernán Zin y participada con Canal Sur Radio y Televisión centrada en el caso “Julen”, el niño que cayó a un pozo en el municipio malagueño de Totalán que conmocionó a la audiencia.

Al acto han asistido Juanma Blanco, director de CanalSur Media, y la responsable del departamento de Cine de CSRTV, Paz Piñar.




Comunicación RTVA |
Canal Sur Radio y Televisión ha presentado en la tarde de hoy lunes 9 de octubre, en la sección “En el Sur” del South Series Festival de Cádiz, la plataforma de contenidos bajo demanda CanalSur Más y ha apoyado la presentación de la serie documental participada por Canal Sur y dirigida por Hernán Zin “13 Días”. La serie está centrada en la historia del caso “Julen”, que conmocionó a la audiencia a mediados de enero de 2019 y fijó toda la atención informativa en la montaña del municipio malagueño de Totalán.


Al acto han asistido Juanma Blanco, director de CanalSur Media, y la responsable del departamento de Cine de CSRTV, Paz Piñar, que ha sido la encargada de presentar el primer capítulo de la serie que se ha proyectado.

Según Juanma Blanco Poley, “CanalSur Más es ya el mejor repositorio digital del audiovisual andaluz y se convierte en una herramienta magnífica para que los creadores andaluces, los actores y actrices y todos esos profesionales que trabajan en torno a la producción de cine y televisión expongan sus trabajos actuales y de los últimos años y se puedan disfrutar desde cualquier parte del mundo, desde cualquier dispositivo y de forma totalmente gratuita”.

CanalSur Más, que incluye secciones dedicadas al cine “Canal Sur con el Cine” y “Canal Sur con el Cine andaluz” y que es la mejor ventana para los creadores audiovisuales andaluces, es la primera OTT autonómica de España, el escaparate digital de Andalucía, supera con creces los 15 millones de visualizaciones, los 20.000 usuarios registrados y las 300.000 descargas de la APP en todos los dispositivos.

CanalSur Más sigue registrando importantes datos de cuota de mercado a nivel nacional, según reflejan los paneles de Sigma Dos 3.0, el único informe que se publica en España y que compara las plataformas VOD que actualmente operan en territorio nacional. Concretamente en el último trimestre CanalSur Más ha alcanzado el 3,1 % de cuota nacional en un ranking que lideran Amazon, Netflix y Disney.

Además la plataforma de contenidos digitales bajo demanda de Canal Sur se ha consolidado ya como una ventana de streaming multidispositivo en torno a eventos relevantes que tienen lugar en Andalucía del mundo de la cultura y el deporte.


“13 Días”"
"13 Días", serie participada por Canal Sur que se emitirá en los próximos meses en la televisión pública de Andalucía, esta dirigida por Hernán Zin y cuenta los 13 días de un rescate complejo y desesperado. Una reunión familiar que terminó en tragedia. Una lucha de voluntarios de España y de todo el mundo. 13 días que conmocionaron al mundo entero. Esta es la historia del destino de la familia Roselló, cuya vida dio un vuelco la tarde del domingo 13 de enero de 2019. Su pequeño de dos años, Julen, se precipitó en un pozo de prospección de poco más de 20 centímetros de diámetro y más de 100 metros de profundidad, localizado en una finca de la localidad malagueña de Totalán. A partir de ese momento, se movilizó el rescate, que incluyó la participación de más de 300 profesionales entre bomberos, ingenieros, geólogos, mineros, y generó una oleada de solidaridad fuera y dentro de España. La serie documental de tres episodios (50’), que incluye material audiovisual exclusivo e inédito, relata cronológicamente aquellas trece jornadas, a través de los relatos de los protagonistas: José y Victoria, padres de Julen; el ingeniero jefe del operativo de rescate, Ángel García Vidal; el ex jefe de la Brigada de Salvamento Minero, Sergio Tuñón, y Nicolás Rando, miembro del equipo de Montaña de la Guardia Civil que rescató el cuerpo del pequeño, entre otros.


La presencia de Canal Sur en el South Series Festival de Cádiz continúa el miércoles 11 en la sección de “Avances”, en la que se presentarán tres series participadas por Canal Sur que han empezado el rodaje y que se estrenarán en los próximos meses: “Amparo la mujer que supo decir no”, “Sucedió en” y “Y el verbo se hizo Cádiz”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más