El mayo cordobés, la Ruta del Atún de Barbate, Los Canteros y Caciques de Macael y la Romería de Puebla de Guzmán, en "Andalucía de Fiesta"

RTVA
hace 1 año
Television

El programa mostrará los orígenes de estas fiestas y la emoción con la que viven y preparan estos días tan importantes sus vecinos.De la mano de Teresa Martín "Andalucía de Fiesta" visita este lunes 15 de mayo (22:45 horas) pueblos andaluces para descubrir y disfrutar una vez más de las fiestas junto a nuestros cuatro reporteros: Álvaro Berro, Fátima Pizarro, Inma Navas y Natalia Roig. Esta semana los espectadores podrán conocer todas las curiosidades de la Batalla de las Flores y las Cruces de Córdoba, la exquisitez de un manjar en la Ruta del Atún de Barbate y una de las romerías más conocidas como es la de Puebla de Guzmán y su Virgen de la Peña. Aunque, no podía quedarse atrás la fiesta de los Canteros y los Caciques de Macael, en Almería.

En este espacio de Canal Sur se mostrarán los orígenes de las fiestas y la emoción con la que viven y preparan estos días tan importantes sus vecinos. De esta manera, Álvaro Berro viajará hasta Córdoba para dar el pistoletazo de salida de las fiestas del mayo cordobés. La ciudad califal lucirá repleta de flores para la fiesta y sus vecinos contarán cómo decoran estas vistosas cruces, para que todos disfruten de esta celebración llena de color.

Inma Navas visitará Barbate para descubrir su famosa Ruta del Atún. La ciudad gaditana disfrutará de su semana gastronómica más genuina y tradicional en torno al atún, el producto por excelencia de la costa barbateña. Marineros, buzos y almadraberos explicarán qué es una almadraba desde uno de los barcos que se dedican a la "levantá". Además, Inma no se irá de Barbate sin vivir la feria y degustar deliciosos platos en los que el atún es el ingrediente principal.

Fati Pizarro disfrutará de la Fiesta de Canteros y Caciques en Macael. Todos los vecinos recrean el pasado cantero de esta localidad almeriense donde el mármol siempre ha sido su motor económico y uno de los elementos tradicionales más importantes de la zona. Además, Fati conocerá las historias de muchos vecinos vinculados a las canteras, y otros muchos que vuelven a sus raíces para disfrutar de la fiesta.

Por último, Natalia Roig estará en la Romería de la Virgen de la Peña en Puebla de Guzmán. Esta romería está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y es la que tiene más caballos de Andalucía. Natalia, además, descubrirá las historias de las figuras más importantes de la fiesta: los mayordomos, las gabachas y los danzantes. Y no terminará la fiesta sin probar la famosa "comida de pobres".

Fecha de emisión: lunes 15 de mayo, a las 22:45 horas en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más