La Alcaldesa, Mamen Sánchez, nos habla de cómo va a vivir Jerez la inauguración del museo de Lola Flores

Sevillapress
hace 2 años
Andalucía

ENTREVISTA

“LO INAUGURAMOS EL 31 DE MARZO COMO PROMETIMOS Y DESPUÉS ABRIREMOS OTRO CENTRO QUE SE LLAMA EL TABANCO DE LOLA, UN CENTRO CULTURAL Y TABLAO FLAMENCO QUE ES UN EDIFICIO ANEXO”

“SUS HIJAS HAN ESTADO INVOLUCRADAS AL MÁXIMO Y TODAS LAS DECISIONES SE HAN CONSENSUADO CON ELLAS, DESDE EL LUGAR DONDE ESTÁ AL MUSEO QUE VINIERON A VER”

“EN EL CONTENIDO HABRÁ VESTUARIO, FOTOGRAFÍAS, VÍDEOS, CUADROS Y TAMBIÉN BOCETOS DE SU FACETA DE DISEÑADORA DE JOYAS, PORQUE TAMBIÉN DISEÑABA”

“LA CASA DONDE NACIÓ LOLA ES PROPIEDAD DE UN PARTICULAR, PERO ADEMÁS SUS DIMENSIONES SON PEQUEÑAS Y NO PODÍA ALBERGAR SU MUSEO”

“MI ABUELA NACIÓ EL MISMO AÑO DE LOLA EN LA MISMA CALLE, ERAN VECINAS Y SIEMPRE ME HABLABA DE ELLA Y VEÍAMOS JUNTAS SUS PELÍCULAS, QUIEN ME IBA A DECIR QUE LUEGO YO ME CONVERTIRÍA EN LA ALCALDESA QUE ABRIRÍA SU MUSEO”

“MI ABUELA ME DECÍA QUE SIENDO UNA NIÑA YA SE VEÍA EL PODERÍO QUE TENÍA, SIEMPRE MUY ALEGRE Y DICHARACHERA”

“CARMEN, LA HERMANA DE LOLA TENDRÁ TAMBIÉN UN PAPEL IMPORTANTE EN SU MUSEO”

SE HA LANZADO UNA EDICION ESPECIAL DEL LIBRO LOLA EL BRILLO DE SUS OJOS DE LA PERIODISTA MARINA BERNAL ESCRITO CON MOTIVO DE ESTE CENTENARIO E INAUGURACION DEL MUSEO .

Mamen Sánchez es la alcaldesa de Jerez, ella está al frente de las celebraciones del año de Lola Flores en Jerez. El 21 de enero de 1923 se cuplio 100 años del nacimiento de la artista jerezana más internacional y el próximo 31 de marzo se inaugurara su museo. Por este motivo nos concede una entrevista en exclusiva. Curiosamente la abuela de la alcaldesa fue vecina de Lola, nació en la misma calle que ella en frente, cuatro meses después de nacer Lola, crecieron juntas y solía contarle anécdotas. Con este motivo se lanza también una edición especial del libro Lola el brillo de sus ojos de la periodista Marina Bernal y que esta dedicado expresamente a este centenario del nacimiento de la artista tan importante para Jerez y el mundo de la copla, y a la inauguración del museo.

Por fin este año se inaugura el Museo de Lola

-“Vamos a cumplir el sueño de Lola que es tener su museo en Jerez, se abrirá el estos primero meses del año, y 31 de marzo, día de Lola, después de un sinfín de detalles que han sido muchísimos y lo más complicado ha sido poder seleccionar qué primeras colecciones vendrán al museo. Habrá una parte fija y otra dinámica que irá rotando cada seis meses y se ofrezcan cosas nuevas de Lola. En estos cien años de su nacimiento queremos rendirle un homenaje grande haciendo muchas actividades, muy diversas y participativas”

La idea es que el Museo esté vivo, ¿que vaya cambiando?

-“Sí, tendrá un parte fija, el museo tendrá el Centro cultural de Lola Flores y luego una especie de Tabanco, es decir tablao flamenco, porque lola era Tablao y ella nació en la parte de arriba del tabanco de su padre. En los Tabancos de Jerez se daban cita el flamenco y el vino, eran puntos de reunión para tomar algo y ver actuaciones. También que queremos hacer un apartado de exposiciones temáticas relacionadas con Lola, como exposiciones de joyas y un lugar para hablar de Lola, sus vivencias y realizar actividades culturales. Queremos seguir dando a conocer la figura de Lola a la gente más joven”.

¿Se ha confirmado 31 de marzo fecha inauguración del museo ?

-“Si dependía de la agenda de las hijas, que van a estar las dos que están muy ilusionadas y hemos trabajado muy bien juntos , en el sueño de su madre deben estar las dos, así que la fecha dependerá de sus agendas pero será en estos primeros meses. Las cosas de Lola ya están en Jerez pero hay que hacer un mobiliario especial para determinados trajes, creo que tardaremos unos tres meses pero la fecha dependerá de las hijas. El Museo era muy deseado por ella pero también para mucha gente, de Jerez y fuera de Jerez que siempre ha preguntado por ello”

¿La hermana de Lola va a estar en su museo?

-“Carmen estará presente no sólo en el Museo, hay una idea de la familia para que esté presente en este año de Lola que aún no puedo adelantar”

La Plaza Belén donde se instala el Museo será un centro de referencia cultural porque también estará allí instalado el Museo del Flamenco.

-“Así, yo creo que será el epicentro del centro histórico, esta Plaza se hizo hace muy pocos años y se diseñó para ser un lugar de encuentro diáfano. Cuando llegué al ayuntamiento en el 2015 esa plaza estaba llena de escombros , aunque está en el centro de Jerez y apostamos por su rehabilitación, tiene un auditorio al aire libre. Hemos trabajado mucho con la Junta para que apostaran por el Centro andaluz del Flamenco allí. Apostamos también por el Museo de Lola allí, porque la casa donde nació Lola no es propiedad municipal, es de un particular y además no tiene las dimensiones para instalar allí un museo, es muy pequeña. Se ha recuperado un lugar en el centro de Jerez para ello, y eso ha impulsado que toda la zona se haya rehabilitado, Lola Flores traerá mucha vida al centro de Jerez, a través de iniciativas privadas que se van sumando”

¿Y el Museo del Flamenco cuando abrirá sus puertas?

-“En principios las obras estaban previstas para septiembre del 2023, según comunicó la Junta de Andalucía , pero habrá que dotarlo de contenido que eso a veces tarda más que una obra”

Y el edificio donde se quiere instalar “El tabanco de Lola”, ¿se inaugurará al mismo tiempo que el Museo?

-“Es un edificio municipal al que queríamos dar contenido, primero se abrirá el Museo, el centro cultural, y este segundo a lo largo del año , hay requisitos administrativos …El Museo es rehabilitación adaptación y lo otro es una construcción, sólo había una fachada”.

El contacto con la familia de Lola ha sido muy estrecho en estos años

-“Sí, desde el primer momento , además hemos tenido que recuperar la confianza porque les habían dicho tantas veces que iba a haber un museo en jerez que ya su confianza no era la misma, pero desde entonces las hemos involucrado al máximo, todas las decisiones han sido consensuadas con ellas, desde el lugar , que vinieron a verlo, a todo”

¿Cuál es el contenido del Museo?

-“Desde vestuario, fotografías, bocetos de los diseños de joyas que realizaban porque Lola también diseñaba joyas, toda una vida, con muchas de sus facetas. También material audiovisual, vamos a firmar un convenio tanto con TVE como con Canal Sur para disponer de los contenidos de Lola. Hay muchas cosas embaladas aún, los trajes ya están fuera pero aún faltan por desembalar cuadros y mucho material”

¿Tú llegaste a conocer a Lola personalmente?
-“No, pero sabía de ella desde muy pequeña porque mi abuela nació en su misma calle y el mismo año, pero en mayo, Lola en enero. Mi abuela me contaba sus historias y veíamos juntas las películas de ella. También en el colegio en una función representé a Lola, en un fragmento que hicimos de una de sus películas. No podría llegar a imaginarme que un día yo sería alcaldesa de mi tierra e inauguraría su museo. Mi abuela me decía que la llamaban Lolita y que era muy simpática, tenía mucho poderío aún siendo una niña, siempre muy simpática y dicharachera, muy alegre, cuando llegaba por la calle siempre se notaba”

Con este motivo se lanza también una edición especial del libro Lola el brillo de sus ojos de la periodista Marina Bernal y que esta dedicado expresamente a este centenario del nacimiento de la artista tan importante para Jerez y el mundo de la copla. SEVILLA PRESS

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más