El salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla, a rebosar, acogió la presentación de la 16 edición de la obra "Mi Cristo Roto", del padre Ramón Cué.
Una nueva publicación que en esta ocasión ha sido reeditada por la editorial SevillaPress.
El acto contó con la presencia del periodista y coordinador de la obra, Miguel Gallardo, a quien acompañaron en la mesa: Emilio Boja Malavé, presidente de la Docta Casa, los fotógrafos Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, el periodista Paco Correal y el historiador Pablo Borrallo.Al finalizar el acto cantó una sensacional saeta al Cachorro la cantante de la Línea de la Concepcion Cristina Rojas que pueden escuchar en el vídeo del acto que acompaña este artículo
La obra, con fotografías de todos los crucificados de la Semana Santa de Sevilla, cuenta con la colaboración de prestigiosas firmas de la ciudad como Paco Correal, periodista de Diario de Sevilla y reciente Medalla de Oro de la ciudad de Sevilla en 2022; Isabel Fayos, pregonera de la Semana Santa de Triana; José Joaquín Gallardo, abogado y exdecano del Colegio de Abogados de Sevilla; Luis Carlos Peris, periodista de Diario de Sevilla; Javier Rubio, redactor jefe de ABC de Sevilla; Juan Salas, director de la revista Cuaresma; Francisco Gallardo, médico y escritor; Reyes Aguilar, escritora; y fray Juan José Rodríguez Mejías, rector del Santuario de Regla de Chipiona; además de los pies de fotos del historiador y escritor Pablo Borrallo.
Junto a éste libro se han lanzado también coincidiendo con el inicio de la Cuaresma 2023, nuevas ediciones de “Cómo Llora Sevilla” también del padre Ramon Cue, y Del libro Gran Poder de Sevilla , Crónica de la Santa Misión 2021, los tres editados por Sevilla Press ediciones , con gran calidad de papel y fotografías a todo color.
La compañía de Jesús ha cedido los derechos del libro Mi Cristo Roto del padre Ramon Cue a la editorial Sevilla Press para una nueva edición de esta obra en la que se completa con fotografías de todos los crucificados que procesionan en la Semana Santa de Sevilla de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo, considerados como dos de los mejores fotógrafos de la Semana Santa sevillana, con textos del doctor en historia por la Universidad Hispalense Pablo Borralloy diez artículos de reconocidos periodistas y cofrades sevillanos. La nueva obra acaba de salir al mercado y ya se encuentra en todas las librerías de España.
‘Mi Cristo Roto’ de Sevilla, narra el aprendizaje y aventura tras la compra de un crucificado mutilado comprado en Sevilla en un anticuario en la Casa de los Artistas aprovechando la visita al mercadillo de los Jueves, ubicado en la calle Feria. Según el anticuario procedía de la Sierra de Aracena en Huelva y las mutilaciones se debían a una profanación en el año 36 cuando la guerra civil. Tras varios intentos de restaurarlo, el Padre Cué llega a la conclusión que es mejor dejarlo como está porque representa a los muchos Cristos rotos que existen en la sociedad.
“Si ‘Cómo llora Sevilla’, de Ramón Cué Romano, ha sido el libro más vendido de la historia de la Semana Santa de Sevilla, ‘Mi Cristo Roto’, es el de mayor éxito mundial de los más de treinta publicados de quién conocimos popular y cariñosamente como el Padre Cué”, ha comentado el periodista Miguel Gallardo editor de ésta publicación , quien agradece enormemente a la Compañía de Jesús la cesión de los derechos para que esta obra pueda seguir en las librerías y en las nuevas plataformas digitales.
‘Mi Cristo Roto’ es una parábola en prosa poética de la que se desprende una enseñanza moral y cristiana. Jesucristo explicaba sus doctrinas con parábolas. Esta fue escrita y publicada por primera vez hace sesenta años, en 1963, como guion del programa ‘Meditaciones’ que conducía semanalmente el Padre Ramón Cué en Televisión Española con gran éxito de audiencia, y hoy editamos la edición número 16 en España, ya que en Argentina y México se editaron otras tantas . Desde entonces, no ha dejado de publicarse tanto en España como en el extranjero.
Tanto fue el éxito en España y fuera del país que la obra literaria fue llevada al teatro representándose durante más de un año en el altar del Perdón de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. El actor mexicano Alberto Mayagoitía encarnaba al narrador, el anticuario, el sacerdote y al propio Jesucristo. El monólogo se divide en dos escenas y su duración aproximada es de 45 minutos, y todavía hoy se sigue representado todos los Viernes Santo en Argentina y México.
La talla original del Cristo roto del padre Cué se encuentra en la sala que se dedica al recordado jesuita en el museo diocesano Regina Coeli de Santillana del Mar (Santander), al que el sacerdote, que fue un gran coleccionista de antigüedades, donó más de 124 crucificados de su colección particular, 13 relicarios, 9 cruces, rosarios y 125 imágenes de vírgenes que van desde el siglo XIII hasta nuestros días y coleccionadas en sus muchos viajes por el mundo.
https://youtu.be/9hNBrllCoIE
Sensacional saeta al Cachorro de Cristina Rojas en la presentación de Mi Cristo Roto
El salón de actos del Excmo. Ateneo de Sevilla, a rebosar, acogió la presentación de la 16 edición de la obra "Mi Cristo Roto", del padre Ramón Cué.
Un nuevo grupo joven promueve actividad todo el año en temas cofrades, solidarios y asuntos relacionados con la Iglesia en Chipiona
Con el nombre Juventud Cofrade Chipiona se ha creado en la localidad un nuevo grupo en torno a la parroquia...
La nueva junta de gobierno de la Hermandad del Cristo de las Misericordias de Chipiona toma posesión mañana
La Real y Franciscana Hermandad del Santísimo Cristo de las Misericordias de Chipiona inicia mañana sábado, 8 de noviembre, una nueva etapa con la toma...
Cruz Roja de Chipiona ha hecho balance en el Día de la Banderita del último año y se compromete a continuar con su destacada labor social
La lluvia impidió que el miércoles 29 de octubre Cruz Roja de Chipiona pudiera llevar a cabo, como tenía previsto, su Día de la Banderita.
Melchora Ortega, Vanessa Reyes y Aurora Caraballo la próxima semana en la programación de Chipiona para el Día del Flamenco
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha lanzado los carteles del programa de actividades que desarrollará la próxima...
Los procesos judiciales contra el franquismo y la represión contra la disidencia en Guinea Ecuatorial, a análisis en la II Jornada de Memoria Democrática
La Diputación de Cádiz aboga por la Memoria Histórica como antídoto ante el blanqueamiento de las dictaduras
Manuel Massip se alza en Mairena del Aljarafe con el Torneo Memorial “Rubén Gutiérrez”en su categoría
Del 2 al 5 de de Noviembre se ha venido disputando en en las instalaciones del Club Tenis Rio Grande, en la localidad sevillana de...
Tano Guzmán anima a disfrutar de la programación del Festival de Teatro Federico Oliver Crespo que comienza hoy en Chipiona
Esta tarde arranca el Festival de Teatro de Otoño ‘Federico Oliver Crespo’, que este año cuenta con cuatro representaciones este mes de noviembre en las...
La Hermandad del Cautivo de Chipiona lanza su concurso de ajo campero que este año incluye degustación de mosto
Uno de los actos más unidos a la tradición en el otoño chipionero es el concurso de ajo campero que...
Elegido el cartel que anunciará el Carnaval de Chipiona 2026, obra de Francisco Manuel Borrego Olave titulada ‘Reflejo de una ilusión’
El Carnaval de Chipiona ya tiene cartel anunciador para su próxima edición de 2026. Se trata de una obra de...
Presentado el nuevo Toyota RAV4 híbrido que se incorpora a la flota de la Policía Local de Chipiona
El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, junto al jefe de la Policía Local, Carlos Moisés Martínez, ha presentado hoy un nuevo vehículo patrullero que...
La Oficina de Turismo y el Centro de Interpretación de Rocío Jurado renuevan las certificaciones Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística
El Ayuntamiento de Chipiona ha anunciado la renovación de las certificaciones Q de Calidad Turística y S de Sostenibilidad Turística para la Oficina Municipal de...
La obra de teatro ‘Anda, mi madre! abre mañana el Festival de Teatro Federico Oliver Crespo
Mañana jueves tendrá lugar la primera de las cuatro sesiones teatrales incluidas dentro del Festival de Teatro de Otoño Federico...
