Un niño Jesús dormido en la Cruz, donación para la Virgen de las Mercedes de San Gregorio de Sevilla

Antonio Rendón
hace 2 años
Cofradias

El próximo jueves 25 de agosto el Grupo de Fieles de San Benito Abad de Sevilla realizará su primera Romería desde la capital hispalense hasta la Ermita de Castilblanco de los Arroyos, presidido por el Bendito y Glorioso Estandarte de San Benito Abad de Sevilla, bendecido el pasado mes de julio.

El día 25 de agosto a las 19:00 horas, se celebrará la Santa Misa de Romeros en su sede canónica de la parroquia de San Francisco de Asís, en la Calle Parque Sierra de Aroche de Pino Montano. Estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Amador Domínguez Manchado y acompañada de NHD. Alejandro Rodríguez Bonilla, al tamboril.

A las 19:45 horas saldrá el Estandarte y la comitiva de hermanos y carriolas por el siguiente recorrido: Recorrido por las siguientes calles de Sevilla: Calle Parque Sierra de Aroche a las 19:50 horas, Calle Corral del Agua, Camino de los Toros, Calle Agricultores, Calle Sembradores, Calle Delineantes, Calle Esparteros, calle Tapiceros, calle Alfareros, Parroquia de San Isidro Labrador (20:30 horas), Calle Alfareros, calle Tapiceros, calle Esparteros, calle Cortijo de las Casillas, cruce Ronda Norte Sevilla SE-20 km 4 en dirección a la Carretera de Pino Montano, Camino de la Reina (Venta Avelino) a las 21:00 horas, Camino de la Reina, giro hacia el camino de la izquierda una vez pasado el puente hacia a la carretera SE-111 en dirección a San José de la Rinconada a las 21:30 horas.

A las 23:30 horas aprox. La comitiva llegará a San José de la Rinconada a través del camino de las naves de los labradores y camino de la fábrica de Tabacos para pernoctar en el Parque de las Graveras.

El Viernes 26 de agosto el camino comenzará desde el Parque de las Graveras a las 08:30 horas, para transitar por San José de la Rinconada por el siguiente itinerario: carretera A-8001, puente de la estación del tren a las 08:40 horas, Calle Ramón y Cajal a las 09:05 horas, Parroquia de San José donde se saludará a su Comunidad Parroquial y a la Hermandad del Cristo del Perdón hasta aproximadamente las 09:20 horas, carretera Bética a las 09:25 horas, seguir por Calle Madrid (esquina muebles Madrid) a las 09:30 horas, Calle Andalucía a las 09:45 horas, Calle Málaga a las 09:55 horas, Calle Juan de la Cueva a las 10:00 horas, Calle Luis Góngora, Calle Luis Góngora, Calle Alberto lista a las 10:05 horas, saludo a la Parroquia Santa María Madre de Dios y a la Agrupación Parroquial del Olivo, Calle Juan de la Cueva, a las 10:30 horas por la Calle Jorque Manrique, Avenida Ain Beida hasta llegar al cementerio de San José a las 10:50 horas aprox. Tras esto, transitaba por la carretera de Sevilla a Brenes A-8004 (desde la altura del cementerio municipal Km. 5), para girar a la izquierda buscando el camino de las Torres junto a los Almacenes Produce (Km 5).

A las 13:00 horas se sentará en el Parque de la Loberilla de Alcalá del Río, para entrar en la población sobre las 18:15 horas y transitar por siguiente itinerario: Calle José María Fernández Hervas (antigua carretera de la esclusa), Puente de la Presa de Alcalá del Río, Paseo de Ntro. Padre Jesús Nazareno (parada de 5 minutos para recibir a nuestro Estandarte), Plaza de los Pescadores, Mesones, Ilipa Magna, Blas Infante, Plaza del Calvario, saludo a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y Hermandad de Ntro. P. Jesús Nazareno (18:45h), Blas Infante, Ilipa Magna, Plaza de España, Coronel García Baquero, Saludo a la Capilla de San Gregorio de Osset y a las Hermandades de la Vera-Cruz y Soledad (19:10 horas), Coronel García Baquero, Calle Real de Castilla, Maestra Aurora Martel, Andalucía, Manuel Acuña y Bella Ruiz, Cuarto las Pitas, Gamonal y salida del Polígono Industrial Cruz Chiquita (19:50 horas) para cruzar la carretera A-8006 en dirección al camino rural que se sitúa justo frente a la salida de dicho polígono y va en dirección a Burguillos y paralelo al lado derecho de la carretera A-8013.

A las 21:30 horas, el Estandarte entrará en Burguillos por la rotonda de entrada de la carretera que conecta Alcalá con Burguillos, recorriendo las siguientes calles: Avenida Cruz de la Ermita, Avenida de Andalucía, Calle Real, calle Concepción Osuna, Saludo a la Parroquia de San Cristóbal y a las Hermandades que allí residen, calle Concepción Osuna, Calle Real, Calle Pregonero Isidoro Catalina, calle Blas Infante y camino hacia La Madroña y pernocta en la Ermita de la Virgen del Rosario (23:30 horas aprox.) y rezo del Santo Rosario en la Ermita.

El Sábado 27 de agosto, la comitiva saldrá a las 07:30 horas desde la Madroña (Burguillos), cruzando por los caminos de la Sierra Norte de Sevilla para llegar a Castilblanco de los Arroyos sobre las 10:30 horas y recorrer las siguientes calles: Polígono industrial Cruz Alta, carretera A-8013, Avenida Antonio Machado, carretera de Almadén SE-185 y Pilar del Camino de San Benito.

Se entrará en el Real de la Ermita de San Benito sobre las 14:30 horas, entronizando el Bendito y Glorioso Estandarte de San Benito Abad de Sevilla en uno de los arcos del porche donde se colocan las carretas de las demás Hermandades.

A partir de las 22:00 horas, nuestro Grupo de Fieles de San Benito Abad de Sevilla se presentará ante la Milagrosa Imagen de San Benito Abad, encabezado por nuestro Glorioso Estandarte de Sevilla.

El Domingo 28 de Agosto a las 10:00 horas, celebraremos la Función Principal de Hermandades en el porche de la Ermita junto a la Hermandad Matriz y Hermandades Filiales de Brenes, Cantillana y Tocina-Los Rosales, donde también estará presente nuestro Estandarte de Sevilla. La Eucaristía estará presidida por el Muy Ilustre Sr. D. Marcelino Manzano Vilches, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías de Sevilla y Canónigo de la Santa Iglesia Catedral.

A las 20:00 horas, se realizará el Sermón en el porche y posteriormente tendrá lugar la tradicional, antigua y muy devota Procesión del Patrón de Castilblanco de los Arroyos por el Real de la Ermita, participando en el cortejo nuestro Bendito Estandarte de Sevilla.

El Lunes 29 de agosto, la Comitiva de hermanos y el Estandarte de San Benito entrará en Sevilla a las 21:00 horas, partiendo de la Venta Avelino del barrio de Pino Montano por el siguiente itinerario: Camino de la Reina, Carretera de Pino Montano, cruce Ronda Norte Sevilla SE-20 Km. 4 en dirección a la Calle Cortijo de las Casillas, Calle Cortijo de las Casillas, calle Alfareros, Parroquia de San Isidro Labrador, calle Tapiceros, cruce por la Plaza de Diputado Ramón Rueda, Calle Sembradores, calle Puericultoras, Calle Marineros, Calle Agricultores, Calle Estrella Adara, Calle Estrella Sirio, cruce del Camino de los Toros hacia Calle Corral del Acabose, Calle Corral de las Maravillas, Calle Corral del Moro, Calle Corral de los Barquilleros, cruce de la Calle Corral del Agua para ir a la Calle Parque Sierra de Aroche y Entrada a la Parroquia de San Francisco de Asís a las 23:30 horas aprox.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más