El Colegio de Abogados de Sevilla mantiene su denominación histórica y el patronazgo de la Inmaculada Concepción, rechazando pasar a denominarse colegio de la abogacía.
La junta general extraordinaria del Colegio de Abogados de Sevilla celebrada en la tarde de este lunes 25 de Julio aprobó por abrumadora mayoría que la institución profesional mantenga su denominación histórica, rechazando pasar a llamarse Colegio de la Abogacía que era la opción prioritaria según el nuevo Estatuto General de la Abogacía Española.
A la junta asistieron más de 250 colegiados lo que supone un récord histórico de asistencia a pesar de las altas temperaturas (45 grados) registradas a las seis de la tarde, resultando del escrutinio más de 170 votos a favor de mantener la denominación tradicional de Colegio de Abogados de Sevilla y otros 60 aproximadamente a favor de cambiarla por colegio de la abogacía, según fuentes presentes en la junta aunque el colegio no ofreció el numero exacto de puntos a favor de cada opción ya que los votos de los ejercientes computan el doble que los emitidos por los colegiados no ejercientes. Prácticamente el 70 % de los asistentes votaron por mantener la denominación histórica y tradicional.
La elevada participación registrada evidencia el alto interés suscitado entre el colectivo a consecuencia de la campaña a favor de mantener la denominación de Colegio de Abogados de Sevilla, que es una “corporación de derecho público amparada por la Ley y reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines”, según la redacción aprobada hoy del artículo 1 de los nuevos estatutos particulares del colegio.
Esa campaña de concienciación entre los colegiados ha sido desarrollada durante los últimos días por un grupo de letradas y letrados liderados por José Joaquín Gallardo, que fue decano efectivo de la corporación durante veinticuatro años consecutivos, quienes han recabado entre el censo colegial apoyos para que se mantuviese la denominación que la institución ostenta desde su creación en 1706, como colegio filial del de Madrid, y desde 1732 en sus primeros estatutos propios.
Para Gallardo “carecía de sentido cambiar la denominación al lenguaje inclusivo cuando ni en el Colegio ni en el ejercicio profesional jamás se ha discriminado a ningún colegiado por razón de sexo ni de ninguna otra circunstancia”, añadiendo que “la abogacía es una profesión manifiestamente igualitaria en la que letradas y letrados padecen la misma problemática, generada por las dificultades inherentes al ejercicio profesional, las trabas para conciliar la vida familiar y profesional y el endémico mal funcionamiento de la administración de justicia, pero en ningún caso existe problemática efectiva por discriminación de genero”.
El decano emérito de los abogados sevillanos defiende que “las mujeres abogadas y los abogados tienen la misma visualización social y profesional, por lo que en el caso de la abogacía no tiene ningún sentido la denominación inclusiva”, manifestando su satisfacción porque “tan amplia mayoría del colectivo haya corroborado con sus votos la tesis de no modificar la denominación colegial”.
En el segundo punto del orden del día de esa asamblea se aprobó también el resto del articulado del nuevo estatuto específico del Colegio sevillano, que mantiene el patronazgo de la Inmaculada Concepción y además queda adaptado a las previsiones del nuevo estatuto general de la profesión en vigor desde julio del año pasado.
El articulo 5 de los estatutos aprobados ayer determina que “El Colegio es aconfesional, si bien, por secular tradición tiene por Patrona a la Santísima Virgen María, en el Misterio de su Concepción Inmaculada”, siendo ello transcripción exacta de la literalidad de los anteriores estatutos que ya fueron validados por el Tribunal Constitucional en sentencia de 2011.
El Colegio de Abogados de Sevilla mantiene su denominación histórica y el patronazgo de la Inmaculada Concepción.
La junta general extraordinaria del Colegio de Abogados de Sevilla celebrada en la tarde de este lunes 25 de Julio aprobó por abrumadora mayoría
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
