Información, divulgación y entretenimiento claves de la programación de otoño de Canal Sur Radio y Televisión

Comunicación RTVA
hace 3 años
Television

CSRTV ha presentado la mañana de este miércoles 15 de septiembre las novedades de sus parrillas de otoño en un acto presentado por Mariló Maldonado y Miguel Ángel Sánchez en la Escuela de hostelería de Sevilla situada en el Pabellón de la Navegación de la capital hispalense
Las parrillas de programación de otoño de la radio y la televisión públicas de Andalucía pivotan sobre el servicio público con la información como eje vertebral, arropado por una amplia oferta de espacios en formatos divulgativos y de entretenimiento, dirigidos a una audiencia muy diversa tanto en lo que a segmentos de edad como a localización se refiere.

Canal Sur Televisión inicia a las 7,30 de la mañana la apuesta informativa con "Despierta Andalucía"; durante 3 horas, hasta las 10,30, el primer informativo del día incluye la última hora de la actualidad andaluza, la información meteorológica y los deportes. Además en “Despierta Andalucía”, presentado por Álvaro Moreno de la Santa, Silvia Sanz y Carlos María Ruiz, hay tiempo para el análisis, las entrevistas y la tertulia.

Noticias 1” y “Noticias 2” toman el relevo de la información en horario de mediodía y tarde. De lunes a viernes Noticias 1 da comienzo a las 14,15 y se extiende hasta las 15,30. Los primeros 15 minutos están dedicados a la información más cercana, la información provincial que ofrece cada centro territorial. A partir de las 14,30 Victoria Romero y Juan Carlos Roldán se ocupan de trasladar la información a toda Andalucía. Tras la última hora, Antonio Caamaño y Ana Cristina Ramírez ofrecen la actualidad deportiva para dejar a la información meteorológica la parte final del contenedor informativo de mediodía. Los fines de semana son Fernando García y Patricia Lupiáñez los encargados de contar la actualidad y Antonio Bustos se actualizar la información deportiva. El equipo de fin de semana retoma el relato informativo en “Noticias 2” de 20,30 a 21,30.

De lunes a viernes los encargados de contar la actualidad a los andaluces en la franja de tarde son Miguel Ángel Sánchez y Marta Paneque para la información general y Ángel Acién para la información deportiva. De lunes a jueves “Noticias 2” entre las 21,15 y las 21,30 incluye un informativo provincial emitido por cada uno de los centros territoriales reforzando la información de proximidad, uno de los principales puntales de los servicios informativos.

La información especializada, el análisis y la investigación siguen siendo referentes de los servicios informativos no diarios de Canal Sur Televisión que mantienen en parrilla “Al sur”, “Espacio protegido”, “Los reporteros”, “Parlamento andaluz”, “Solidarios”, “Tierra y mar” y "Salud al día", que tras 20 años en la sobremesa pasa esta temporada a emitirse los sábados a las 19:30 horas.

En la programación de otoño vuelve el magazín matinal “Hoy en día” conducido por Fernando Díaz de la Guardia y la opinión plural de “Mesa de análisis” dirigida por Teodoro León Gross.

La tarde aquí y ahora” con Juan y Medio y Eva Ruiz cumple 12 años en antena siendo uno los espacios preferidos por los andaluces. “Andalucía Directo” en la misma franja de tarde también con la fidelidad de la audiencia como signo de distinción cumple 6000 programas esta temporada. Dos referentes de Canal Sur Televisión que están de celebración este otoño.

En el prime time de noche vuelven cuatro de los programas que más aceptación han tenido la temporada pasada: “El show de Bertín” la noche de los viernes llega cargado de humor, con concurso de chistes incluido y novedades que sorprenderán al espectador. La noche del sábado es para “Tierra de talento”, el talent show presentado por Manu Sánchez que ha descubierto a auténticos artistas andaluces y que llega este otoño con sorpresas y momentos emotivos. “Centenarios” ocupa el prime time del lunes para rendir homenaje a nuestros mayores que han hecho posible la Andalucía actual. El espacio compone un relato intergeneracional lleno de anécdotas y recuerdos. Con “Andalucía por el mundo” los domingos entre las 21,45 y las 23,00 recorremos la geografía mundial para conocer las historias de andaluces que iniciaron un nuevo camino lejos de nuestra tierra pero que siguen llevándola dentro.

En la tarde de los domingos “Tierra de sabores” entre las 19,00 y las 19,45 vuelve tras el éxito de la pasada temporada con nuevas propuestas de recuperación gastronómica de los pueblos andaluces realizadas por sus habitantes según las recetas heredadas generación tras generación.

En el acceso al prime time de noche y plenamente consolidado por el éxito de los índices de audiencia, se mantiene en parrilla “Atrápame si puedes”, un concurso entretenido y familiar presentado por Manolo Sarria que se ha convertido en uno de los espacios preferidos por los espectadores andaluces.

La noche de los miércoles llega una de las novedades de la temporada, “Chef al oído”, un concurso presentado por Esther Arroyo. Cuatro concursantes sin conocimientos culinarios previos tienen que realizar una receta en un tiempo estipulado. Para ello, reciben instrucción a través de un auricular de un chef de prestigio al que no ven en persona. Cada programa consta de tres fases o pruebas para la realización de recetas con un formato muy divertido, emocionante y competitivo.

Los sábados y los domingos por la tarde, justo antes del informativo “Noticias 2”, entre las 19,45 y las 20,30 se estrena en parrilla “Lingo” un concurso, presentado por Ana Ruiz, en el que compiten entre si 3 parejas que tienen que averiguar palabras de 5, 6 y hasta 13 letras. Las dos parejas de concursantes mejores vuelven a concursar el próximo día.

Los domingos por la mañana, de 11,00 a 12,00 se estrena “Enreda2”, un programa pionero en televisión dedicado a las redes sociales presentado por Jaime y Cristina Silva. Un programa multipantalla y transmedia que, de manera divertida, didáctica y divulgativa, transmite los mejores valores del buen uso de las nuevas tecnologías. “Enreda2” refleja una Andalucía moderna, diferente, multicultural con andaluces de segunda y tercera generación. Presentado por dos jóvenes hermanos de Huelva de 21 y 24 años cada programa recibirá la visita de personajes populares de las redes sociales y la cultura andaluza. También lanzarán retos para que los jóvenes cuelguen sus vídeos en las propias redes sociales realizados junto a sus amigos o familiares. Humor, arte y valores se dan la mano en un programa fresco y digital.

Además, la oferta de Canal Sur Televisión para el otoño llega cargada de buen cine que incluye la emisión de películas los martes y los jueves en prime time y las tardes de los fines de semana.

La noche del martes se dedica a comedias o filmes dramáticos, como “El nuevo exótico hotel Marigold”, interpretada por Judi Dench, Maggie Smith, y Richard Gere; “Qué les pasa a los hombres”, con Scarlett Johansson, Drew Barrymore, Jennifer Aniston y Ben Affleck, “Crónica de un engaño”, con Liam Neeson, Laura Linney y Antonio Banderas, o “Más allá del odio”, con Kevin Costner y Joan Allen.

La noche de los jueves de manera preferente es para el cine de acción e intriga o que aborda conflictos sociales y políticos, como “Los archivos del Pentágono”, de Steven Spielberg, con Meryl Streep y Tom Hanks; “Los próximos tres días”, con Russell Crowe y Elizabeth Banks; “El hombre de acero”, con Henry Cavill, Amy Adams, Kevin Costner y Russell Crowe, entre otros títulos.

Se ofrece también en horario nocturno cine de producción nacional, rodado en su mayor parte en Andalucía por profesionales andaluces que han contado con la participación de Canal Sur Radio y Televisión. Se trata de películas que han obtenidos numerosos premios en festivales nacionales y internacionales, entre las que destaca “El hombre de las mil caras”, de Alberto Rodríguez, película ganadora de 2 Goya y de un premio en el Festival de San Sebastián; “Entre dos aguas”, que obtuvo la Concha de Oro en San Sebastián; el aplaudido debut de la directora sevillana Celia Rico, “Viaje al cuarto de una madre”; la película ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y de 2 Goya “A cambio de nada” y otra cinta triunfadora en el Festival de Málaga, “No sé decir adiós”, que es una de las películas españolas más premiadas de los últimos años, entre otras.

Las tardes de sábado y domingo se dedican al westerns y al cine popular español. “El pistolero de Cheyenne”, de George Cukor, con Sophia Loren y Anthony Quinn; “Las aventuras de Jeremiah Johnson”, de Sydney Pollack, con Robert Redford; “Duelo de titanes”, con Burt Lancaster y Kirk Douglas o “Ladrones de trenes”, con John Wayne, son algunos clásicos para las tardes del sábado. Y en cuanto a cine español se ha seleccionado un conjunto de películas con estrellas muy populares, como Sara Montiel, de quien veremos “Carmen, la de Ronda”; Carmen Sevilla, con “Violetas imperiales”; Paquita Rico, con “¿Dónde vas, Alfonso XII?”; Lola Flores, con “Morena Clara”; Paco Martínez Soria, con “Estoy hecho un chaval” y “¡Se armó el Belén!” o Lina Morgan, con “Señora doctor” y “Dos chicas de revista”.

Canal Sur Radio apuesta por una fórmula basada en la cercanía que tiene como pilares la información, la divulgación, el entretenimiento y la diversión.

La mañana de Andalucía” adelanta su inicio a las 5:00 de la mañana integrando el primer informativo del día: “El club de los primeros” conducido por Charo Padilla.

Se incorpora a la parrilla el programa “Cambio climático”, el primer espacio que un medio de comunicación dedica en exclusiva a este fenómeno.

Se renueva “La gran jugada de Canal Sur Radio”, conducida por Jesús Márquez, con nuevos colaboradores y nuevos contenidos.

La edición y presentación del informativo nocturno “El mirador de Andalucía” es conducido esta temporada por Natalia Barnés.

A estas novedades se unen en la parrilla de Canal Sur Radio de otoño espacios consolidados con gran respaldo de la audiencia: “La tarde con Mariló Maldonado” y “La noche con Rafa Cremades”, “Andalucía Nuestra” con Inmaculada González, “Días D. Andalucía” con Domi del Postigo y “Gente de Andalucía” con Pepe Da Rosa y Ana Carvajal, estos últimos los fines de semana; la vocación de servicio público de la cadena se muestra en “Por tu salud” con Enrique Jesús Moreno y la diversión y el entretenimiento en “El programa del Yuyu”, “El show del Comandante Lara” y “La noche más hermosa”.

Radio Andalucía Información incorpora a su parrilla tres programas nuevos: “Flamencos para no iniciados”, espacio que quiere acercar el Flamenco de forma didáctica a quienes saben poco de él; “Andalucía un pueblo con historia”, en colaboración con la Fundación Blas Infante, dedicado a la divulgación de la historia de Andalucía con la participación de especialistas y expertos en la materia; y “Patrimonio andaluz”, programa divulgativo centrado en difundir en profundidad el patrimonio monumental de Andalucía.

RAI reestructura su programación y la agrupa en grandes bloques temáticos: La mañana está centrada en la información, con Nuria Durán; a mediodía son la cultura y el flamenco los protagonistas con Antonio Cattoni y Manuel Curao; por la tarde, actualidad y reportajes en “La revista de RAI” con Beatriz Rodríguez que también se ocupa del último bloque nocturno que se reorganiza de forma temática, una primera hora divulgativa-informativa, una segunda cultural y una tercera que emite un resumen de los contenidos más destacados de los centros provinciales.

Además se incorporan a RAI desde Canal Sur Radio los programas “Alta fidelidad” y “No te rindas”.

El canal musical, Canal Fiesta Radio, continúa con la celebración de su 20º aniversario que terminará a final de año con una gran gala y con la presentación de la nueva sintonía de la cadena.

Flamencoradio.com se mantiene como el mejor portal al mundo de nuestro flamenco y recuperando una parte valiosa del archivo musical.

Canal Sur Música Radio, el canal más joven de la cadena que tiene una oferta musical que abarca el jazz, el smooth jazz, el funk, el soul, el rhythm and blues y el rock, incorpora esta temporada “Edición Gourmet”.

Continúa creciendo Canal SurPodcast, que incorpora “Cadencia andaluza”, un programa quincenal que mezcla tradición y vanguardia; “Materia prima” destinado a la agricultura; “Entre olivos” realizado desde Jaén y dedicado al cultivo del olivar; “Andalucía sin barreras” que fomenta la igualdad de las personas discapacitadas y “Conectados” dedicado a la actualidad del mundo de las tecnologías del mundo de la información y la comunicación.

Las nuevas parrillas de Canal Sur tanto en radio como en televisión, mantienen su apuesta por el servicio público con una oferta múltiple de contenidos dirigidos a una variada audiencia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más