Canal Sur descubre esta semana "El legado: el origen" de Joaquín Sabina

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

Cristina Almeida, Javier Gurruchaga, Pepe Viyuela y Pablo Carbonell, entre otros, nos acercarán a la figura del jiennense, cuyos temas más emblemáticos escucharemos en las voces de Rozalén, Nuria Fergó y Salvador García ‘Pitu.El cantante jiennense Joaquín Sabina será el protagonista de la última entrega del programa ‘El legado: El origen’, que se emitirá el sábado 13 de marzo (22 h.) en Canal Sur Televisión. Presentado por Enrique Romero, el programa nos llevará hasta la ciudad natal de cantante, Úbeda, para conocer sus inicios en la música, sus años de universitario en Granada, donde conoció a personas que marcaron su vida, y su exilio a Reino Unido, donde vivió intensamente. Además, repasaremos su trayectoria musical para descubrir cómo aquel joven rebelde, que aprendió a amar la literatura gracias a su padre, se convirtió en el gran trovador urbano de finales del siglo XX y principios del XXI y en el cronista sentimental de toda una época.

Para hablar de Joaquín Sabina, contaremos con su biógrafo, el periodista Javier Menéndez Flores, y con amigos como Cristina Almeida, Rosa Villacastín y Pepe da Rosa, que nos acercarán a la personalidad libre de Sabina, nos confesarán que es, a la vez, un tímido y un seductor, y nos dirán si esa imagen de crápula y canalla responde a la verdadera forma de ser del artista. Con ellos repasaremos su origen, pero también su legado, las más de 400 canciones, siempre sinceras y desgarradas, que lo han encumbrado como uno de los mejores escritores de canciones en español. Y también hablaremos de las mujeres que han marcado su vida, Isabel Oliart, madre de sus dos hijas, Carmela y Rocío; y su actual pareja, Jimena Coronado, con la que se casó en 2020 tras 30 años de relación.

A lo largo del programa se hablará de otros temas, como la pasión de Sabina por la literatura, los toros y el Atleti, y nuestros invitados nos contarán anécdotas, como que el cantante fue detenido cuando era joven por su propio padre, que era policía, o que una vez le contó un chiste verde a la mismísima reina Letizia. Asimismo, repasaremos sus vicios, de los que el jiennense siempre ha hablado sin tapujos, y recordaremos los problemas de salud que ha sufrido en los últimos años, en especial, el ictus que sufrió en 2001 y que lo llevó a una profunda depresión.

El programa, que se emitirá desde las bodegas González Byass de Jerez, conectará en directo con personas muy vinculadas a Joaquín Sabina en distintos momentos de su vida, personas que nos hablarán de cómo era y cómo es el artista. Así, hablaremos con Luis Ángel Condes, uno de los miembros de Los Merry Young, el grupo que montó el ubetense en su pueblo cuando era un adolescente; y con Juan José Gordillo, primo del artista y dueño del Bar Calle Melancolía de Úbeda, donde se celebran interesantes iniciativas en torno a la obra de Sabina durante todo el año. También charlaremos con el escritor Felipe Benítez Reyes, que, desde el chiringuito Las Dunas de Rota (Cádiz), nos hablará de cómo Sabina encontró allí un lugar para escapar y descansar tras el ictus y donde coincide cada verano con amigos como Almudena Grandes y Luis García Montero, entre otros.

En ‘El legado: el origen de Joaquín Sabina’ no podía faltar la música del cantautor andaluz, que sonará en las voces de una de sus alumnas más aventajadas, la recientemente ganadora de un premio Goya, Rozalén, que cantará el tema ‘Con la frente marchita’; Nuria Fergó, que interpretará ‘Noches de boda’ y que nos contará la deuda pendiente que mantiene con el músico; y Salvador García ‘Pitu’, que pondrá voz al mítico tema ‘Contigo’.

Fecha de emisión: sábado 13 de marzo, a partir de las 22:00 horas, en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más