Presentación del Plan de Acción Social "Cinco Llagas de Amor” en Alcalá del Río

Antonio Rendón
hace 4 años
Cofradias

En el día de ayer, domingo 17 de enero, a las 12:45 horas, ha tenido lugar la presentación del Plan de Acción Social del 50 Aniversario de la Coronación, Proclamada Canónica, de María Santísima de las Angustias, denominado “Cinco Llagas de Amor”, de la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río

El acto se ha realizado en la Real Ermita de San Gregorio de Osset de la localidad, hasta completar el aforo permitido, respetándose las medidas e indicaciones de seguridad de la Junta de Andalucía. Asimismo, los hermanos, fieles y devotos han tenido oportunidad de seguir la retransmisión a través de la emisión en directo.

Sea contado con la participación del Párroco y Director Espiritual de la Hermandad el Rvdo. José María Campos Peña, quien ha intervenido en el acto junto a la Diputación de Caridad, liderada por él. Hno. Antonio Ignacio Velázquez Moraira y la Hna. Angustias María Borrego Costa. Junto a ellos, la Hna. Elena Angustias Correa Chamorro y la Hna. Magdalena Ramírez González ha presentado aquellos proyectos del plan de los cuales asumirán una importante responsabilidad de coordinación junto a la Diputación. A la finalización del acto, el Hermano Mayor Francisco José Fernández Romero dirigió unas palabras de agradecimiento y ánimo a los hermanos para ser partícipes de este Plan de Acción Social.

Hemos revivido la Coronación de María Santísima de las Angustias, en el lejano octubre de 1971, siguiendo ese espíritu misionero de Amor al prójimo. Los cruceros de aquel entonces sabían que una Coronación no era sólo una ceremonia con la que se bendice y estrena una preciosa corona de oro: era un compromiso de futuro. Coronar a María en sus Angustias iba a suponer en nuestro pueblo hacerla Reina de todos los cruceros y, como tal Reina, todos sus súbditos iban a someter su vida y sus deseos a los mandatos soberanos y deseos de la Reina recién Coronada. Así, para ese memorable 10 de octubre de 1971, la Junta de Gobierno decidió algo que subrayase también la dimensión humana, de auténtica obra social, de todo el acontecimiento. Por eso, para aquel día se decidió que no hubiese en Alcalá del Río nadie sin poder disfrutar plenamente del acontecimiento y, para ello, se repartieron lotes de comida y ayudas a varias familias necesitadas; además de realizarse un donativo especial a Carita.

De igual modo hemos despertado el espíritu del XXV Aniversario de su Coronación y proclamación Canónica, protagonizado por la inauguración y bendición de la gran obra asistencial que sirviera de modelo a seguir y espejo donde se mirasen todos los cofrades y creyentes; la Residencia Virgen de las Angustias. Todo un regalo a nuestra Bendita Madre por esta efeméride. La Residencia hoy día es una institución en nuestra localidad y dispone de un equipo de ejemplares profesionales para atenderlos, incluso en los peores momentos sufridos por la pandemia. Todo un hogar a la altura de las circunstancias que, además, incorpora en sus instalaciones la capilla-oratorio: centro de oración, recogimiento y apoyo espiritual durante todo el año.

Esta es la obra de caridad más importante llevada a cabo por la Hermandad, pero no ha sido la primera, ni será la última. Mención especial debe recibir la creación, hace más de 30 años de la Bolsa de Caridad de la Hermandad de la Vera-Cruz, idea pionera en este pueblo que sirvió de base para el establecimiento de unos Servicios Sociales en Alcalá del Río; o la cesión al Ayuntamiento 1000 m2 para que se construyera un Centro Sanitario en 1998, además de ayudar a Caritas Parroquial, a diversas instituciones religiosas o civiles y a aquellos hermanos y alcalareños que han necesitado ayuda espiritual, física o económica, especialmente en estos difíciles tiempos de la pandemia mundial que sufrimos, gracias al programa Vera-Cruz Solidaria y sus vertientes de ayuda.

Así, hoy nuestra Comunidad Parroquial ha vivido uno de los actos de mayor trascendencia y relevancia de la conmemoración que celebramos. Lo que hace unos años veíamos como el futuro, ha llegado en forma de un Plan de Acción Social de una gran envergadura, que aglutine y amplíe todas nuestras acciones de Servicio al prójimo que se llevan a cabo en cumplimiento del ejercicio de la caridad, fomentando en los hermanos la entrega a los demás. 10 proyectos que se están poniendo en marcha con la ilusión de perdurar en los próximos años y con el propósito que el 50 aniversario deje testimonios de caridad que perduren.

El Plan de Acción Social “Cinco Llagas de Amor” ha sido acogido por los cruceros con el entusiasmo, fervor y devoción que les caracteriza, especialmente en este año difícil que vivimos. Ha vuelto a suponer para los hermanos un verdadero bálsamo de esperanza, tal y como está reflejando en cada acto y cada culto el 50 Aniversario de la Coronación, Proclamada Canónica, de María Santísima de las Angustias. Los hermanos se sienten orgullosos y dispuestos a seguir trabajando unidos alrededor de la Cruz del Señor: el perfecto baluarte que es la ancestral seña de identidad.

Compartimos en los documentos adjuntos el resumen, fundamentación y objetivos del Plan de Acción Social del 50 aniversario y concluimos esta crónica con la conclusión transmitida por los hermanos responsables de la presentación:

La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río quiere continuar los pasos marcados por las generaciones que nos precedieron, quiere continuar siendo una Hermandad sencilla, alegre, innovadora; una Hermandad de retos y compromisos: de atreverse… teniendo los pies en el suelo.

Quiere honrar a sus Titulares, tanto desde el culto, como desde la acción y el compromiso con el necesitado: regalos de amor a ELLOS, como en su día lo fue Su Coronación o la Residencia Virgen de las Angustias.

Tenemos el motivo, tenemos la Palabra, tenemos la doctrina y las manos dispuestas; tenemos el ejemplo de los que comenzaron y tenemos la fuerza que da una mirada, una oración, un rezo.

Sirvan nuestras Cinco Llagas de Amor para resarcir de algún modo ese dolor que sufriste del madero prendido, Cristo de la Vera-Cruz; sirvan para llevar al prójimo dentro de nosotros en una permanente búsqueda de darnos al que nos necesita, y sirvan asimismo, para aliviar las Angustias de Tu Madre, al pie de la Cruz...

Virgen de las Angustias,
Danos Siempre Tu Amor.

Foto Archivo de la Hermandad

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más
Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más