Canal Sur conmemora el X Aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

Programación especial en Canal Sur Radio y Televisión y canalsur.es con motivo del Día Internacional del Flamenco, cuando se cumplen diez años del aniversario de su reconocimiento por la Unesco.

Todas las cadenas de radio y televisión, web y redes sociales de la Radio Televisión andaluza se suman a esta celebración con reportajes, debates, entrevistas, cine y el estreno de una serie sobre Flamenco.El día 16 de noviembre se cumplen diez años del reconocimiento del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Con este motivo, Canal Sur Radio y Televisión y canalsur.es han organizado una programación especial durante los días previos y posteriores para conmemorar este aniversario. Todas las cadenas de radio y televisión, web y redes sociales de la Radio Televisión andaluza se suman a esta celebración con reportajes, debates, entrevistas, cine y el estreno de una serie sobre Flamenco.

Canal Sur Televisión

Canal Sur Televisión recordará en todos sus programas e informativos esta efeméride y el lunes, 16 de noviembre, los principales programas de la parrilla tendrán contenidos especiales, así como el estreno del capítulo de presentación de la serie “It's Flamenco”.

De esta forma “Hoy en Día”, “La Tarde Aquí y Ahora”, “Cómetelo” y “Un año de tu vida” tendrán este día contenidos dedicados al Flamenco.

En los días previos, también el Día Internacional de Flamenco y la celebración de los diez años de su declaración como Patrimonio, estará presente con contenidos especiales en programas del fin de semana como , “Tierra de Talento”, “Música para mis oídos” y “Lo Flamenco”, que ofrece tres programas especiales para el mes de noviembre.

Igualmente “Los Reporteros”, "Parlamento" y “Al Sur” harán reportajes especiales dedicados al flamenco, que tendrá especial relevancia además en todos los informativos del fin de semana y del lunes 16, tanto a nivel regional como en la información provincial.

Andalucía Televisión

La parrilla de Andalucía Televisión (ATV) concentrará gran parte de sus contenidos la semana del 16 de noviembre, semana que comienza con el Día Internacional del Flamenco. De esta forma se ha programado un ciclo de cine, en su espacio "Una de cine" y documentales de lunes a viernes y los capítulos de la serie “Hijos de Andalucía”, dedicados a grandes personalidades del flamenco. A lo largo de la semana se podrá ver “Flamenco, flamenco”, de Carlos Saura, “Matilde Coral, acariciando el aire”, de Paco Ortiz, “No, un cuento flamenco”, de José Luis Tirado, “Nuevo día”, de Alejandro G. Salgado, “Camarón, Flamenco y Revolución”, de Alexis Morante, “Flamenco”, de Saura y “Alalá”, de Remedios Álvarez.

Canal Sur Radio

Los principales programas de Canal Sur Radio celebrarán igualmente este aniversario con entrevistas y reportajes que han programado ya desde esta misma semana. Una programación transversal que estará presente en “La mañana de Andalucía”, “La tarde con Mariló Maldonado", en “Por tu salud”, “La noche de Rafa Cremades" y “La noche más hermosa”, así como en las programas del fin de semana, “Gente de Andalucía” y “Días de Andalucía”, y que tendrá una incidencia especial el lunes 16. Igualmente los servicios informativos y boletines horarios darán cuenta de todos los actos que se celebren ese día en relación a la efeméride y se cerrarán con reflexiones de artistas flamencos sobre la repercusión que esta declaración ha tenido para el arte flamenco.

Radio Andalucía Información (RAI)

El programa “Portal Flamenco” que se emite en RAI de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas prepara ediciones especiales bajo la dirección de Manuel Curao, durante la semana del 9 al 13 de noviembre. Contará toda la actualidad que se desarrolle en torno al aniversario así como secciones especiales que repasen lo que ha supuesto estos 10 años.

Y el programa “Andalucía es Cultura”, programará ese día noticias y eventos relacionados con el flamenco.

FlamencoRadio.com

La web de flamenco más importante del mundo por su archivo con más de 40.000 piezas de audio, casi 16.000 horas grabadas en directo, realizará una programación especial.

FlamencoRadio.com sigue apostando por la estrategia digital con nuevos contenidos, post, imágenes y vídeos que contarán con un plan de difusión, para las redes sociales desde el día 9 hasta al 16 de noviembre.

Canalsur.es

CanalSur.es prestará especial atención el próximo día 16 de noviembre al X Aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad con un microsite en la portada principal, donde se recogerán todas las acciones corporativas de las cadenas y canales del ente, así como los especiales que van a emitirse tanto en los programas de radio como en TV.

Además, se publicará una Playlist especial del Canal Flamenco Andalucía con los videos históricos más vistos de este canal temático desde su puesta en marcha.

En Redes Sociales habrá avatares especiales con motivo de la celebración y se dinamizarán los contenidos especiales de la cadena bajo un HT específico que vehiculará toda la acción: #CanalSurConElFlamenco.


comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más