Representantes de organizaciones sociales de 6 países

europeos debaten en un encuentro transnacional en Sevilla

sobre la situación de los cuidadores familiares de personas

con discapacidad y la necesidad de la figura del asistente personal

Organizado por FAMS-COCEMFE Sevilla, es una actividad dentro del proyecto ‘Be

Happy In Life’

11/10/2019 (FAMS-COCEMFE Sevilla)

Representantes de distintos países han participado desde el pasado miércoles en Sevilla en

un encuentro transnacional, organizado por la Federación Provincial de Asociaciones de

Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-COCEMFE Sevilla), cuyo

objetivo es debatir en torno a las medidas de apoyo para los cuidadores familiares de

personas con discapacidad en su labor diaria de cuidado.

Cristina Paloma Torrego, directora del Centro Cívico Las Columnas de Sevilla, ha sido la

encargada de inaugurar este encuentro en representación del Ayuntamiento de Sevilla en

dicha instalación. Se trata de un foro en el que se ha hecho hincapié en la necesidad de

facilitar y acercar herramientas que permitan a las personas cuidadoras a llevar una vida

normalizada, con espacios de tiempo para el autocuidado, el ocio, y el desahogo, así como la

necesidad de la figura profesional del asistente personal. También han intervenido en la

presentación del miércoles el presidente y la vicepresidenta de la Federación, Juan José

Lara Ortiz y Nieves Márquez Matallanes, así como la coordinadora de proyectos europeos en

la entidad, Encarnación Barrera Bizcocho.

El encuentro forma parte de un proyecto más amplio, denominado ‘Be Happy In Life’, en el

que participan distintas organizaciones: Istanbul Health Directorate de Estambul (Turquía);

Ozara d.o.o. de Maribor (Eslovenia); Values, Virtues, Integrity Foundation de Sofía (Bulgaria);

Consorzio Cooperativa Sociali SGS de Lanciano (Italia), Equip de Copenhague (Dinamarca);

y FAMS-COCEMFE Sevilla (España).

Para Barrera, “es importante la necesidad de proyectos como ‘Be Happy In Life’, en el que se

ponen en contacto a los servicios de salud con los familiares cuidadores y la situación

personal y sus circunstancias”.

Durante la segunda jornada de ayer, celebrada en el Centro de Servicios Integrales Ciudad

de Sevilla de Fundación Auxilia Sevilla, padres y madres cuidadores de personas con

discapacidad gravemente afectadas han abordado asuntos relacionados con la necesidad de

la figura del asistente personal profesional, para asegurar la plena integración social de estas

personas y sus familias.

Asimismo, se ha contado con la participación de ASAENES, coincidiendo con del Día

Mundial de la Salud Mental, que ha presentado su programa de intervención familiar ‘Una

experiencia para compartir’; así como el testimonio de un familiar de persona con problema

de salud mental. Además, se han puesto en común aspectos de la realidad de personas con

problemas de salud mental, y discapacidad física y orgánica, perfiles de las familias, etc.

Estas jornadas han sido valoradas muy positivamente por las familias participantes y por los

profesionales del ámbito socio-sanitario nacional e internacional.

La Federación agradece a todos los participantes y colaboradores citados, por su

compromiso con el colectivo de personas con discapacidad; así como a Don Miguel Soriano,

presidente de la Fundación Auxilia y de la Asociación Auxilia, esta última, entidad miembro

de FAMS-COCEMFE Sevilla.

La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (FAMS-

COCEMFE Sevilla) es una Organización no Gubernamental constituida en 1985, debido a la necesidad de las

asociaciones de trabajar con personas con discapacidad ante las administraciones. Tiene entre sus principales fines la

promoción y la defensa de los derechos del colectivo, la coordinación de las cuarenta y cuatro asociaciones que la

engloban, el fomento de actuaciones encaminadas a normalizar la integración socio-laboral de las personas con

discapacidad. Pertenece a Andalucía Inclusiva COCEMFE, COCEMFE y EAPN-Andalucía.

Para más información:

Área de Comunicación

FAMS-COCEMFE Sevilla

prensa@cocemfesevilla.es

954 93 27 93

www.cocemfesevilla.es

C/ Aviación, nº 31, Edificio Ramcab Vilaser, 1ª planta, módulo 25 (Polígono Calonge) 41007 Sevilla

Facebook, Twitter,