El Ayuntamiento concluye la restauración de las fachadas y cerámicas del Pabellón Real tras una inversión de 1,1 millones

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 6 años
Andalucía

Esta restauración, que se incluye dentro de la estrategia de Espacios singulares y de los acuerdos para rehabilitación del patrimonio gracias a las transferencias de tres millones de euros anuales del Alcázar, continuará en una siguiente fase con la adecuación del interior para un uso cultural.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha culminado la primera restauración completa de la fachada y los elementos cerámicos que se realiza en el Pabellón Real desde su construcción para la exposición de 1929 con una inversión adjudicada por 1,1 millones de euros. La obra será recepcionada en los próximos días y ha permitido la recuperación de este inmueble de gran valor patrimonial que se encontraba en un avanzado nivel de deterioro. El objetivo del gobierno es que este edificio tenga próximamente un uso cultural una vez que se formalice el traslado de la Delegación de Empleo y que se ejecuten las intervenciones necesarias para la adecuación del espacio.

“La protección del patrimonio es un compromiso firme del gobierno de la ciudad que se refleja en inversiones como esta que nos han permitido frenar el deterioro de este edificio y recuperarlo con un trabajo minucioso y de gran calidad de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo y de la empresa adjudicataria. Es un compromiso con el patrimonio que además debe mantenerse en el tiempo y para eso es fundamental la aportación establecida de tres millones de euros anuales del Alcázar”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien visitó hoy las obras, días antes de su recepción, acompañado de los delegados de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; Hacienda, Administración Pública y Distrito Sur, Joaquín Castillo; y Bienestar Social y Empleo, Juan Manuel Flores.

El Pabellón Real es uno de los referentes del regionalismo sevillano. El proyecto original del Pabellón Real fue redactado por Aníbal González y Álvarez Ossorio en 1912, finalizándose las obras en noviembre de 1915. Esta obra fue, además, una ocasión para el lucimiento de otros artistas que con él colaboraron como los tallistas de ladrillo y piedra José Roldan y Francisco Reyes, los pintores y ceramistas más famosos de la época Gustavo Bacarisas, Manuel Rodríguez y Pérez de Tudela, Eduardo Muñoz o Manuel García Montalbán.

La intervención, promovida por la Gerencia de Urbanismo y con un presupuesto total de 1.149.214,95 euros ha sido ejecutada por la Constructora Díaz Cubero, S.A. Se ha centrado en la realización de Obras de Conservación y Restauración de las fachadas del edificio y sus elementos decorativos, dado que presentaban un avanzado estado de deterioro. Para ello, ha contado con el apoyo de un amplio equipo de restauradores, escultores y ceramistas de varios talleres artesanales de Sevilla y su provincia.

Las obras ejecutadas han desarrollado tanto trabajos de conservación en los que se preserva la integridad del objeto original, mejorando sus condiciones mediante limpiezas, consolidaciones y reintegraciones, como trabajos de restauración en los que se han realizado reconstrucciones claramente diferenciables. Estas últimas quedan justificadas por la baja calidad de los materiales originales y por el elevado grado de deterioro alcanzado por algunos de ellos, en este caso elementos de fábrica, cerámica, piezas metálicas, morteros de revestimiento, etc., que han sido reemplazados.

Se han eliminado las causas de la alteración de los elementos cerámicos y se ha conseguido la óptima conservación de los elementos recuperables. Al margen de la conservación – restauración de los elementos cerámicos, se ha intervenido en la totalidad de los muros de fachada y especialmente en su base mediante la ejecución de un foso de aireación y una barrera contra la humedad por capilaridad mediante inyecciones a base de silanos. Asimismo, se ha instalado un complejo sistema antiposamiento y contra el anidamiento de las aves.

Está prevista la recepción de la obra en esta primera quincena de septiembre y, a continuación, quedará documentado pormenorizadamente todo el proceso de restauración en una Memoria Técnica de Calidad en la Ejecución.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más