Fernando Navarrete, premio ‘Toda una vida’ en los Premios Panorama por su innovador uso del lenguaje y la tecnología

Prensa RTVE
hace 6 años
Television
  • El vicepresidente de la Academia de Televisión y consejero de RTVE ha sido reconocido por sus 50 años ligados a la televisión en España

  • Navarrete: “Significa un honor que agradezco mucho, sobre todo porque me lo ha concedido un grupo de grandes profesionales”

  • Los premios de la revista Panorama Audiovisual se entregaron durante la inauguración del Salón Profesional de la Tecnología BIT Audiovisual

El vicepresidente de la Academia de Televisión y consejero de RTVE, Fernando Navarrete, recibió anoche, durante la ceremonia de los Premios Panorama el Premio Toda una Vida que concede la publicación. El galardón reconoce una trayectoria de más de 50 años ligada a la historia de la televisión en España, donde ha sido un innovador en el uso de la tecnología, el lenguaje y los formatos. Los premios los entrega la publicación Panorama Audiovisual en el marco del BIT Audiovisual, Salón Profesional de Tecnología Audiovisual.

Fernando Navarrete, consejero de RTVE, una cadena a la que ha estado ligado durante gran parte de su trayectoria profesional, ha considerado este galardón “un honor que agradezco mucho, sobre todo porque me lo ha concedido un grupo de grandes profesionales”.

En su agradecimiento, el veterano realizador hizo un repaso a la evolución de la televisión y como quienes como él en la década de los 70 y 80 producían de forma artesanal y con una tecnología rudimentaria programas que seguían millones de espectadores. También recordó cómo se gestó el primer debate electoral organizado por la Academia de la Televisión cuando veteranos del medio lograron poner de acuerdo a todos los partidos políticos para en apenas tres semanas organizar un evento de ese calado.

Navarrete también quiso remarcar que pese a la diversidad de pantallas en las que hoy podemos ver televisión así como a la avanzada tecnología de la que disponemos hoy en producción, sigue reinando el contenido con información, entretenimiento y espectáculo.

Durante la entrega de este galardón se tuvo un emocionado recuerdo para el periodista José María Iñigo, toda una leyenda de la televisión que falleció en Madrid el pasado sábado y que junto a Navarrete formó un tándem único en la producción de míticos programas como ‘Estudio Abierto’, ‘Directísimo’ o ‘Esta noche, Fiesta’.

El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, fue el encargado junto a la actriz Concha Velasco de entregar este reconocimiento al realizador en el marco del Bit Audiovisual

Campo-Vidal comparó en su discurso a los pioneros de la televisión como Navarrete con astronautas que exploraban nuevos caminos en lo que calificó como la “generación mítica de la televisión”. Por su parte, Concha Velasco, en uno de los momentos más emotivos de la ceremonia, afirmó “Fernando Navarrete, yo soy lo que soy en televisión… gracias a ti”.

Los premios, que organiza la publicación Panorama Audiovisual, se entregaron este martes en una ceremonia presentada por la académica Patricia Betancort,

Fernando Navarrete Porta

Estudió Ciencias Químicas en la Universidad de Madrid. Ejerció como Químico del Vidrio en FEVIHSA hasta 1966 en que concurrió al III Curso de Realización organizado por el Servicio de Formación de TVE, donde consiguió el número 1 de dicha promoción y fue diplomado el 30 de junio de 1966 por el Director General de Radiodifusión y Televisión. Técnico de radiodifusión, Especialista en Emisiones y Producción Titulado por el Ministerio de Información y Turismo en 1973. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado como realizador de Televisión Española desde 1967 hasta 1989, que solicitó la excedencia para trabajar en la empresa privada. Fundó la productora P.N.N., S.A. de la que es presidente y director. Ha producido y realizado programas, fuera del ente público, en Japón (Nippon Televisión), Brasil (Televisión Educativa), Francia (Radio Televisión de Montecarlo), Argentina (Canal 7), Suecia, Dinamarca, Cuba, EE.UU., Antena 3 TV, Televisión de Galicia, Canal Sur Televisión y Telecinco.

Alguno de los programas que ha dirigido y realizado a lo largo de su carrera profesional son: Estudio abiero, Directísmo, Fantástico (Magazines), La Segunda Oportunidad (Seguridad Vial) Encuentro en libertad (Economía), Esta noche fiesta, Superstar (Musicales), Lápiz y papel (Infantil), Aquí España (Laboral), Hoy 14:15 (Informativo), Festival O.T.I., Viva el espectáculo (Musical), Así es la vida (Divulgativo), Furor (Entretenimiento), Trato Hecho (Entretenimiento), Audacia (Concurso). La Venganza de la Petra (Teatro). Anacleto se divorcia (Teatro). Super Show (Entretenimiento). Moranquíssimo, Morancos, Channel Nº5 (Entretenimiento). Así como programas fin de año y especiales electorales. Presidente de (A.R.T.) Asociación de Realizadores de Televisión y miembro del Patronato de la Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS). Miembro de la Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión desde septiembre de 2006, en 2010 es nombrado vicepresidente de la Institución.

En 2008 negoció y co-dirigió los Debates Electorales entre José Luis R. Zapatero y Mariano Rajoy. En 2011 el Debate entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. En 2015 el Cara a Cara entre Pedro Sánchez y Mariano Rajoy y en 2016 el Debate a Cuatro entre Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias. Así mismo, es Diplomado en Altos Estudios de la Defensa Nacional.





comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más