‘El escarabajo verde’ recuerda a Félix Rodríguez de la Fuente en ‘El Hombre y la Tierra…Herida’

Prensa RTVE
hace 7 años
Television
  • El programa viaja a Doñana, el humedal por el que tanto batalló Félix, necesitado a día de hoy de una regeneración hídrica

  • Con testimonios de su hija Odile, colaboradores como Miguel Delibes de Castro o Javier Castroviejo, o su biógrafo Benigno Varillas

  • Este documental cierra la programación especial que La 2 dedica esta semana al naturalista con motivo del 90 aniversario de su nacimiento

  • Viernes 16 a las 18:55 en La 2 y reemisión el lunes 19 a las 09:00

El escarabajo verde’ estrena este viernes ‘El Hombre y la Tierra…Herida’, un especial que rinde homenaje al gran divulgador medioambiental Félix Rodríguez de la Fuente. El programa viaja a Doñana, uno de los humedales españoles por los que más se preocupó, enfrentado a enormes retos por su supervivencia. Este documental de ‘El escarabajo verde’ pone el broche final a la semana que La 2 ha dedicado a Félix Rodríguez de la Fuente al cumplirse 90 años de su nacimiento.

En enero de 1976, Rodríguez de la Fuente advertía del peligro de la inminente desaparición de un humedal manchego: las Tablas de Daimiel. TVE y ‘El hombre y la tierra’ realizaron un enorme esfuerzo de divulgación ambiental y se logró salvar el espacio natural amenazado. 42 años después, el equipo vuelve a otro humedal emblemático: el entorno natural de Doñana.

En un afán de aunar divulgación y conservación, Félix protegió delante y detrás de las cámaras espacios naturales como La Albufera y El Saler, en Valencia, La Cabrera, las lagunas de Villafáfila o las Hoces del Duratón. Pero, sobre todo, batalló por Doñana. Félix empezó su tarea conservacionista allí de la mano de José Antonio Valverde, primer director del Parque Nacional.

Este ecosistema de marismas, monte bajo y dunas móviles fue para Rodríguez de la Fuente el hábitat perfecto para su pensamiento: reivindicó la necesidad de rastrear al hombre primitivo, la vida silvestre y la protección de la fauna salvaje. En Doñana los marismeños cohabitan con las aves en una tierra inundada de agua, pero a día de hoy necesita una regeneración hídrica.

En este trabajo, el equipo habla con sus colaboradores, “los hijos de Félix”: Miguel Delibes de Castro, biólogo e investigador científico del CSIC; Javier Castroviejo, biólogo y fundador de la Asociación de Amigos de Doñana, José Boixo, exguarda mayor del Coto de Doñana y luego de la Reserva Biológica; Cristina Ramo, investigadora de Ecología de Humedales de la estación Biológica de Doñana; Benigno Varillas, naturalista, periodista ambiental y biógrafo de Félix; y su hija, divulgadora ambiental, Odile Rodríguez de la Fuente.

‘El Hombre y la Tierra… Herida’ es una producción propia de RTVE, con guión de Ana G. Wonham y realización de Francisco Blanco Ortiz, de ‘El escarabajo verde’.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más