‘El Ministerio del Tiempo’: la patrulla se encuentra en Valladolid con Lope de Vega, Cervantes… y Shakespeare

PRENSA RTVE
hace 7 años
Television

· Vuelven Víctor Clavijo como Lope de Vega y Pere Ponce en el papel de Miguel de Cervantes en un capítulo en el que también participan Fernando Guillén Cuervo y Elena Rivera, entre otros

· En RTVE.es, Facebook Live el jueves con Cayetana Guillén Cuervo y el hashtag #MdTSigloDeOro para comentar el capítulo

· Jueves 29 de junio, a las 22:45 horas, en La 1 y RTVE.es

‘El Ministerio del Tiempo’ viaja esta semana al Valladolid de comienzos del siglo XVII, donde tendrá lugar la firma de la Paz de Londres, que el rey español Felipe III ha estado retrasando. Pacino, Amelia y Alonso tendrán que ayudar a que se firme el acuerdo en un capítulo, ‘Tiempo de esplendor’, en el que convivirán con artistas de la talla de Lope de Vega, Cervantes… y hasta el mismísimo William Shakespeare.

‘El Ministerio del Tiempo’, protagonizada por Hugo Silva, Aura Garrido y Nacho Fresneda, contará en este capítulo, ‘Tiempo de esplendor’, con la participación de Víctor Clavijo (Lope de Vega), Pere Ponce (Cervantes), Fernando Guillén Cuervo (Duque de Lerma), Elena Rivera (Margarita), Mariano Venancio (Azpilicueta), Rocío Madrid (Encarna) y Federico Aguado (Felipe III). Además, Paco Hidalgo (Carrasco), Scott Cleverdon (Howard) y Nick Devlin (Shakespeare).

Capítulo 26: ‘Tiempo de esplendor’

Valladolid, junio de 1605. Más de un año después de La Paz de Londres (acordada por Jacobo I de Inglaterra y Felipe III de España) ha llegado el momento de su rúbrica. Mientras el monarca inglés firmó el tratado inmediatamente, el español lo ha estado retrasando durante más tiempo de lo previsto. Durante ese período, los miembros de la corte de Felipe III (entre ellos su valido, el Duque de Lerma), no tienen claro que deba certificarse ese acuerdo con el enemigo.

Alonso, Pacino y Amelia aparecen en Valladolid, que en ese momento es la capital del Reino y una juerga continua. Por un lado, tendrán que ayudar a que se firme el acuerdo. Por otro, para disfrute de Amelia, convivirán con artistas de la talla de Lope de Vega, Cervantes… y el mismísimo Shakespeare, que viaja de incógnito en la comitiva inglesa.

En RTVE.es… el universo transmedia se amplía

El universo se amplía con una ambiciosa estrategia transmedia de contenidos multiplataforma. Los ministéricos ya disfrutan de ‘Una llamada a tiempo’ (www.rtve.es/unallamadaatiempo), podcast en cuatro capítulos, con Hugo Silva y Jaime Blanch, realizado en colaboración con Radio Nacional que narra las misiones en las que Pacino ha participado por petición de Salvador entre su marcha en la segunda temporada y esta tercera.

Habrá también una nueva experiencia de realidad virtual, ‘Salva el tiempo’, que va un paso más allá de la primera (‘El tiempo en tus manos’) ya que el usuario tendrá la posibilidad de caminar e interactuar con objetos y personajes de la serie. Además, ‘El Ministerio del Tiempo’ ha saltado al cómic con ‘Tiempo al tiempo’, el capítulo especial creado para este formato que protagoniza Salvador Martí.

La app móvil El Ministerio del Tiempo Dive ofrece información adicional simultánea sobre lo que aparece en la pantalla en cada momento y que ya está disponible para iOS y Android; Angustias continuará con su vlogTiempo de confesiones’, en el que ofrece su particular visión de lo que sucede en el ministerio (www.rtve.es/mdt); y en redes, se mantendrán las activas cuentas de Twitter y Facebook, el instagram “secreto” (www.instagram.com/elministeriodeltiempo) que actúa como archivo fotográfico del Ministerio y el grupo exclusivo de whatsapp para “becarios” del Ministerio.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más