Las perspectivas de negocio en Cuba para las empresas andaluzas, bajo análisis en “Los Reporteros”

hace 8 años
Television

El espacio aborda, además, los problemas que comporta padecer epilepsia, y estudia los diferentes modelos de parejas y uniones que imperan en nuestra Comunidad

Canal Sur Televisión

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 25 de mayo de 2016.
El espacio informativo “Los Reporteros”, deCanal Sur Televisión, que edita Luis Cátedra y presenta Patricia Lupiáñez, analiza este jueves 26 de mayo (21:45 horas), en sus reportajes ‘Rumbo a Cuba’, ‘De repente… la epilepsia’ y ‘Otras formas de decir “Sí, quiero”’, las perspectivas de las empresas andaluzas ante el mercado en expansión en Cuba, aborda los problemas que comporta padecer epilepsia, y estudia los diferentes modelos de parejas y uniones que imperan en nuestra Comunidad.

En su primer reportaje, el programa explora las actuales perspectivas de las empresas andaluzas ante el mercado en expansión en Cuba. Los pasos dados por Raúl Castro indican que llegan nuevos tiempos para una Cuba que llevaba años anclada en la crisis económica. Ya ha anunciado el final de su mandato, pero antes ha llegado a distintos acuerdos con Estados Unidos que han llevado no sólo a la reapertura de las Embajadas, sino al inicio de la conexión aérea y marítima. Todos los países están viendo una oportunidad de negocio, pues se prevé una dinamización de la economía de la isla con la llegada de fuertes inversiones desde el extranjero. Los tradicionales lazos culturales e históricos entre Cuba y España, pueden situar a nuestro país en una situación de ventaja.

En un segundo apartado, “Los Reporteros” aborda los problemas que comporta padecer epilepsia, una enfermedad que sufren más de 100.000 andaluces y que se manifiesta repentinamente, rodeada de falsos mitos. Suele aparecer antes de cumplir los 20 años y se produce por un desequilibrio en los neurotransmisores que provocan una descarga anormal del cerebro, que puede estar localizada en un punto concreto, o en su totalidad. Su origen puede ser variado, yendo desde la predisposición genética, a una malformación cerebral durante el embarazo, o bien por un accidente o una enfermedad degenerativa. La mayoría de los afectados puede llevar una vida normal con control médico y los fármacos adecuados, además de llevar un estilo de vida saludable. Pero casi un tercio de ellos no responde a tratamientos, y su deterioro es progresivo, siendo la solución quirúrgica muy reducida. Pero además, la epilepsia presenta otros dos síntomas, el rechazo social y la discriminación laboral.

“Los Reporteros” finaliza esta edición posando su mirada en los diferentes modelos de parejas y uniones que imperan en nuestra Comunidad. En Andalucía, cada año se producen alrededor de 30.000 nuevos matrimonios, siendo la primavera una temporada propicia para este tipo de celebraciones. Muchas de esas nuevas parejas se formalizan a través de una ceremonia tradicional por la Iglesia. Pero existe una tendencia creciente a recurrir a una boda civil. Hay otra opción: acogerse a la fórmula legal de constituirse en una pareja de hecho, de las que en Andalucía hay ya 50.000 registradas. Se está produciendo un cambio social en la manera de concebir la unión de parejas, así como en la forma de establecer esas relaciones. De hecho, aumenta el número de personas que acuden a agencias para encontrar a su media naranja.

04/RTVA/25/05/16.
Fecha de emisión: jueves 26 de mayo, a las 21:45 horas, en Canal Sur Televisión.

Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más