La patrulla del Ministerio del Tiempo debe lograr que Cervantes lleve El Quijote a imprenta

hace 9 años
Television

? Con Pere Ponce en el papel del escritor; Víctor Clavijo vuelve como Lope de Vega y Miguel Rellán como agente de apoyo de la patrulla ? El Corral de Comedias de Almagro y Alcalá de Henares, lugares de rodaje de este capítulo ? Después, ?Los archivos del Ministerio?, con todos los secretos y entrevistas, seguido de un capítulo de la primera temporada ? Y en RTVE.es, la ficción sonora ?Tiempo de valientes?, protagonizada por Rodolfo Sancho, reportajes y ?La puerta del tiempo? ? Lunes 29 de febrero a las 22:15 en La 1 ?El Ministerio del Tiempo? recibe un aviso de finales de 1604: la imprenta tiene apalabrada con Cervantes la primera edición de El Quijote, pero el autor no ha presentado la licencia de impresión, más preocupado en triunfar en el teatro. La patrulla, con su nuevo miembro Pacino, viajará a la Edad de Oro para lograr que el famoso libro vea la luz. Junto a Hugo Silva, Aura Garrido y Nacho Fresneda, en esta entrega participan Pere Ponce en el papel de Cervantes; Víctor Clavijo de nuevo como Lope de Vega; y Miguel Rellán como Gil Pérez, agente de apoyo para la Patrulla. La serie volvió a imponerse el pasado lunes en su franja de emisión, con 2.675.000 espectadores y un 13,4% de cuota. El capítulo 10, con la incorporación de Hugo Silva, triunfó en las redes sociales y fue trending topic nacional y mundial. Un total de 5.382.000 espectadores vieron en algún momento ?El tiempo en sus manos?, la segunda entrega de la temporada. Además, más de 300.000 espectadores vieron el primer capítulo en diferido, lo que elevó el dato final del episodio a más de 3,1 millones de espectadores y 15.5%. Capítulo 11: ?Tiempo de hidalgos? El Ministerio del Tiempo recibe un aviso de finales de 1604 desde el taller de Juan de la Cuesta (C/Atocha, 87). La imprenta tiene apalabrada con Cervantes la primera edición impresa de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, pero les consta que su autor no ha presentado el original al Consejo de Castilla para pedir la licencia de impresión. Eso podría significar que el Don Quijote no vea la luz en 1605 o peor: nunca. Algo que no parece preocupar mucho al mismo Cervantes, más interesado por triunfar en el mundo del teatro. Para resolver el caso, Pacino formará por primera vez parte de la patrulla? Encajar con Amelia y con Alonso no será nada fácil. Rodaje en el Corral de Comedias de Almagro y Alcalá de Henares ?El Ministerio del Tiempo? se trasladó para el rodaje de algunas escenas de este tercer capítulo al Corral de Comedias de Almagro para rodar un ensayo singular: la comedia cervantina ?Los baños de Argel?. El Corral de Comedias de Almagro se convierte así en un corral de comedias que bien podría estar situado en Madrid y en el que el autor alcalaíno tratará de poner en pie una de sus ?Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados?. Dos días de intenso rodaje y un equipo formado por más de 70 técnicos y actores para recrear el ambiente de la época con un importante despliegue de medios que no habría sido posible sin la especial colaboración del Ayuntamiento de Almagro. El rodaje del capítulo continuó en la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del autor universal. Y después? ?Los archivos del Ministerio? Tras cada capítulo, ?Los archivos del Ministerio?, un making of de Catorce Producciones que se adentra en aquello que no se ve de la serie. Un espacio de media hora que descubre los secretos mejor guardados de la ficción revelación de la temporada con entrevistas; la intrahistoria a través de sus creadores, director, y de los profesionales que trabajan en ella (equipos de arte, vestuario, atrezzo, posproducción que realiza las recreaciones virtuales?); las secuencias más destacadas ? Después, La 1 propone una nueva cita con ?El Ministerio?, ya que se pueden volver a ver todos los capítulos de la primera temporada y las primeras aventuras de la patrulla. Y en RTVE.es ?El Ministerio del Tiempo? vuelve a convertirse en el universo transmedia más completo de la televisión. La web oficial, renovada (rtve.es/mdt), incluye un organigrama con fichas completas de cada personaje y una intranet con contenidos adicionales que desarrollarán tramas de la serie. Como contenidos independientes, RTVE.es y RNE ofrecen a lo largo de varias semanas ?Tiempo de valientes?, una ficción sonora protagonizada por Rodolfo Sancho en la que cuenta en primera persona la historia paralela de Julián permitiendo a usuarios y oyentes ir un paso por delante de la trama?. Es una producción de RTVE.es, el equipo de ficción sonora de RNE, Onza Entertainment y Cliffhanger que podrá escucharse en RNE y rtve.es/tiempodevalientes. El personaje de Angustias tiene también su universo transmedia en su propio VLOG y ?La Puerta del Tiempo? (rtve.es/lapuertadeltiempo), el programa online con entrevistas al equipo de la serie y participación de los ministéricos presentado por Paloma G.Quirós, repasa cada martes el capítulo del día anterior y la actividad en redes y los usuarios pueden enviar sus preguntas en directo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más