La familia Alcántara, entre la espada y la pared, en ?Cuéntame cómo pasó?

hace 9 años
Television

? En ?Un asunto de familia?, los Alcántara se encuentran en el punto de mira de los GAL ? Pablo Rivero, Toni en la serie: ?He vivido este rodaje muy intensamente, y he intentado poner mucho corazón? ? Y después, en ?Ochéntame otra vez?, ?Crónicas de un pueblo? ? Jueves 3 de febrero, a las 22:15 horas, en La 1 y RTVE.es ? También en la web, reportajes, la serie A la carta, guía de personajes, y los mejores momentos de cada capítulo Los Alcántara se han dado cita en el comedor del piso de San Genaro para la celebración de una fecha especial para Merche y Antonio, aunque este último anda un poco despistado con el calendario. Es el invierno de 1984, y la familia se reúne para despedir a Santiago, el nieto que regresa a la casa de su madre en Londres. Pero todo se tuerce cuando su padre Toni llega desencajado a la mesa. Y es que lleva el miedo en el cuerpo.

?Un asunto de familia?

Escrito por Jacobo Delgado y dirigido por Óscar Aibar, ?Un asunto de familia? es el ?final del primer acto de la temporada y culmina algunas de las tramas que se han plantado desde el principio de la temporada?, en palabras de Delgado. Óscar Aibar destaca del episodio, que se comentará en redes sociales con la etiqueta #CuentameToni, ?la entrega de Pablo Rivero, que ha sido total. Es una de las mejores y más intensas interpretaciones de Pablo en ?Cuéntame cómo pasó??.

El episodio comienza con la presencia de Toni en el entierro del teniente general Guillermo Quintana-Lacaci- defensor de la democracia en el golpe de estado del 23F, asesinado por ETA en Madrid el último domingo de enero de 1984. Las últimas revelaciones que Bretón le ha filtrado, ponen a Toni entre la espada y la pared: no encuentra apoyo para su publicación en la agencia para la que trabaja, y Bretón, contrariado, sube el nivel de sus amenazas: ?La estás cagando mucho, Alcántara. Antes de que vengan a por mí, te llevo por delante?.

El actor Pablo Rivero (Toni) reconoce haberse emocionado intensamente en el rodaje de algunas secuencias, reflejando con fuerza el conflicto del periodista que antepone la búsqueda de la verdad a su seguridad: ?Lo he vivido muy intensamente, poniendo mucho corazón. Hay secuencias muy duras y muy emotivas en las que creo que lo he dado todo, y espero que se vea?.

Ajenos a los peligros que corre el mayor de sus hijos, Antonio y Mercedes viajan a Sagrillas para ultimar la venta de la bodega y encontrarse con Carlos. En el pueblo, al final del episodio, los Alcántara tendrán que tomar una decisión crucial para el futuro de los personajes. Nada volverá a ser como antes para la familia, a partir de un día lluvioso de enero de 1984.

Y después? en ?Ochéntame otra vez?: ?Crónica de un pueblo?

Como los Alcántara, millones de españoles emigraron desde sus pueblos a las ciudades en el siglo pasado y el episodio de esta semana de ?Ochéntame otra vez? homenajea a la España rural. El capítulo, titulado ?Crónicas de un pueblo?, traza un recorrido por la historia de los pueblos españoles de los últimos 40 años, a través de los testimonios del cantautor extremeño Luis Pastor, el actor leonés Imanol Arias, el director de cine manchego José Luis Cuerda y del reconocido periodista Alfredo Amestoy, entre otros.

Este capítulo de la serie documental tiene como columna vertebral dos grandes series de TVE dedicadas a la España rural: ?Crónicas de un pueblo? de Antonio Mercero , y ?La España de los Botejara?, retrato de una familia rural española firmado por Alfredo Amestoy.

También recupera una joya del NODO, el reportaje en color ?Vida en los Teleclub?, firmado por el cineasta Alfonso Ungría, que recuerda hoy cómo aquel trabajo sobre la implantación de salas para ver la TV en 5.000 pueblos de España le costó el puesto por incluir escenas de cooperativistas hablando en gallego

Y en RTVE.es

La web de RTVE dedicada a ?Cuéntame cómo pasó?, www.rtve.es/cuentame, es el mejor sitio para seguir la actualidad de la serie. En ella, los usuarios encontrarán cada semana avances del próximo capítulo, reportajes, la serie A la carta para verla en cualquier momento, una completa guía de personajes, y toda la música y los mejores momentos de cada entrega.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más